El Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­ción Sani­ta­ria INCLIVA, del Hos­pi­tal Clí­ni­co de Valen­cia, ha orga­ni­za­do una jor­na­da de puer­tas abier­tas sobre onco­lo­gía en la que reu­ni­rá a inves­ti­ga­do­res y aso­cia­cio­nes de pacien­tes, en su obje­ti­vo de favo­re­cer el acer­ca­mien­to de la cien­cia a la socie­dad y el impul­so de la medi­ci­na per­so­na­li­za­da.

La jor­na­da, que se cele­bra­rá maña­na, 25 de febre­ro, a par­tir de las 9:45 h, bajo el títu­lo Pacien­tes e inves­ti­ga­do­res, del diag­nós­ti­co al tra­ta­mien­to en onco­lo­gía en la sede de INCLIVA, tie­ne como ante­ce­den­te el encuen­tro de carác­ter gene­ral cele­bra­do el pasa­do mes de diciem­bre con repre­sen­tan­tes de las aso­cia­cio­nes de pacien­tes de la Comu­ni­dad Valen­cia­na con el fin de inte­grar­las en el pro­ce­so de inves­ti­ga­ción, incor­po­ran­do sus prin­ci­pa­les deman­das e inquie­tu­des.

La jor­na­da de puer­tas abier­tas de maña­na es el pri­mer encuen­tro CONECTA INCLIVA espe­cí­fi­co que se ha orga­ni­za­do entre aso­cia­cio­nes y gru­pos de inves­ti­ga­ción vin­cu­la­dos a una  pato­lo­gía.

La jor­na­da con­ta­rá con la inter­ven­ción de inves­ti­ga­do­res que expon­drán las líneas de tra­ba­jo que está desa­rro­llan­do en la actua­li­dad INCLIVA en cuan­to a diag­nós­ti­co y tra­ta­mien­to y expli­ca­rán los prin­ci­pa­les pro­yec­tos en mar­cha en onco­lo­gía.

Tras la bien­ve­ni­da del Dr. Andrés Cer­van­tes, direc­tor de INCLIVA, y el Dr. Javier Bur­gos, direc­tor gene­ral de Inves­ti­ga­ción y Alta Ins­pec­ción Sani­ta­ria de la Con­se­lle­ria de Sani­tat Uni­ver­sal i Salut Públi­ca, las doc­to­ras Mai­te Mar­tí­nez y Noe­lia Tara­zo­na expon­drán a los asis­ten­tes las mejo­ras en el diag­nós­ti­co, a tra­vés de sus inter­ven­cio­nes sobre Cir­cui­to rápi­do onco­ló­gi­co y Biop­sia líqui­da, res­pec­ti­va­men­te.

La inno­va­ción en el tra­ta­mien­to cen­tra­rá el segun­do blo­que de expo­si­cio­nes, con las pre­sen­ta­cio­nes de la doc­to­ra Valen­ti­na Gam­bar­de­lla, sobre Medi­ci­na de pre­ci­sión; la doc­to­ra. Des­am­pa­ra­dos Roda, sobre Ensa­yos Clí­ni­cos Fase I’  e Inma Blas­co, sobre Hos­pi­tal de Día Fase I y Tra­ta­mien­to Expe­ri­men­tal.

El ciclo de inter­ven­cio­nes lo cerra­rán la doc­to­ra Tania Flei­tas, que habla­rá sobre el pro­yec­to LEGACy; y la doc­to­ra Caro­li­na Mar­tí­nez, sobre Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial.

Pacien­tes, repre­sen­tan­tes de aso­cia­cio­nes de pacien­tes e inves­ti­ga­do­res par­ti­ci­pa­rán a con­ti­nua­ción en una mesa redon­da, mode­ra­da por el doc­tor Javier Bur­gos, en la que se ana­li­za­rá la impor­tan­cia de la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na en la inves­ti­ga­ción. En el deba­te inter­ven­drán la doc­to­ra. Ana Lluch, coor­di­na­do­ra del Gru­po de Inves­ti­ga­ción de Bio­lo­gía de Cán­cer de Mama de INCLIVA, el doc­tor Juan Miguel Cejal­vo, inves­ti­ga­dor del mis­mo gru­po, y Tomás Tre­nor, pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Espa­ño­la con­tra el Cán­cer (AECC) Valen­cia. Tras la clau­su­ra, los par­ti­ci­pan­tes visi­ta­rán el Bio­ban­co y la Uni­dad de Medi­ci­na de Pre­ci­sión.

Conectar investigación y sociedad

El obje­ti­vo prio­ri­ta­rio de esta jor­na­da es conec­tar inves­ti­ga­ción y socie­dad. La jor­na­da de maña­na será el pun­to de par­ti­da para ela­bo­rar una pro­pues­ta de accio­nes con­cre­tas en el mar­co de la RRI (Inves­ti­ga­ción e Inno­va­ción Res­pon­sa­ble) y favo­re­cer una inves­ti­ga­ción e inno­va­ción más inclu­si­va, don­de se dé voz y se escu­che a la socie­dad para que ten­ga un papel más rele­van­te en todas las fases de la inves­ti­ga­ción y la inno­va­ción.

El doc­tor Andrés Cer­van­tes, ha des­ta­ca­do el impor­tan­te papel que desem­pe­ñan las aso­cia­cio­nes de pacien­tes en la socie­dad y en el sis­te­ma sani­ta­rio para garan­ti­zar “la cali­dad de nues­tra inves­ti­ga­ción” y, con­se­cuen­te­men­te, “la cali­dad de vida de nues­tros pacien­tes”. Para Cer­van­tes, “uno de los prin­ci­pios de lo que aho­ra se cono­ce como ‘inves­ti­ga­ción res­pon­sa­ble’ es que la socie­dad par­ti­ci­pe en todos los pasos del desa­rro­llo de un pro­yec­to de inves­ti­ga­ción, don­de los pacien­tes, y sus repre­sen­tan­tes, pue­dan sub­ra­yar las prio­ri­da­des fun­da­men­ta­les”.

Uno de los valo­res dife­ren­cia­les de INCLIVA es su voca­ción inves­ti­ga­do­ra cla­ra­men­te tras­la­cio­nal, pues­to que tie­ne como obje­ti­vo lle­var los resul­ta­dos del labo­ra­to­rio a la cama del enfer­mo y se basa en un con­tac­to per­so­nal con los pacien­tes. Este tra­to direc­to se evi­den­cia a tra­vés de sus pro­pios inves­ti­ga­do­res que, en su mayo­ría, pasan con­sul­ta dia­ria­men­te, y de la Uni­dad de Ensa­yos Clí­ni­cos Fase I de Onco­lo­gía ‑don­de se prue­ba por pri­me­ra vez en huma­nos la efi­ca­cia de un medi­ca­men­to en el tra­ta­mien­to con­tra el cáncer‑, que aca­ba de obte­ner el cer­ti­fi­ca­do de cali­dad ISO 9001, que la sitúa a la van­guar­dia de la inves­ti­ga­ción onco­ló­gi­ca espa­ño­la.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia