
Abel Iglesias presenta No home, su primera exposición individual en Galería Punto de Valencia. La propuesta se nos presenta como una instalación donde el artista aborda el espacio como un ejercicio de reflexión y de apropiación crítica. La exposición se abrirá al público el próximo jueves 12, a las 20 horas.
La propuesta pretende ser un cuestionamiento de la idea de hábitat, y desvelar las condiciones del espacio y el no espacio enfrentándonos al concepto de hogar. La instalación, diseñada específicamente para el espacio expositivo de la galería, apela a la vivencia y a la experiencia que se tiene en una sala de exposiciones (White Cube) como lugar exento de interferencias para la observación de obras de arte contemporáneo, apela a su sentido de pertenencia al espacio del artista, a la sala como espacio temporal, como hogar no natural del artista.
No home escenifica el hábitat como una ficción de pertenencia, que es anulada por medio de una apropiación, la galería para un artista funciona como un no hogar como un espacio inerte y carente de referencias, de recuerdos, como un no espacio.
En la intervención el espacio de Galería Punto es apropiado por el artista y transformado, en la antítesis de un hogar, anulando el concepto de confort, es una parodia del “Hogar Dulce Hogar”, un no hogar, sin vinculo afectivo, sin apego, sin funcionalidad, donde los objetos nos recuerdan y rememoran a muebles de casa pero son tratados con distancia y frialdad, mesas de acero, en las que no se puede apoyar nada, sillas que nos impiden sentarnos, un hogar para ser visualizado, para ser observado, para ser digerido, pero para no ser vivido.
El artista logra por medio de una distancia crítica, casi burlesca, apropiarse de los códigos de representación y las estructuras formales existentes en una galería, para transformarlo en una imagen habitada, la apropiación ya no es del espacio, ¿es de la imagen y tal vez del código que conlleva?, para generar un espacio inesperado, un “no lugar”, exagerando sus propiedades estéticas e inutilizando sus propiedades funcionales. No home es un escenario a ser interpretado por las experiencias del visitante, como el encargado de recrear la experiencia artística y vivir en el interior de una obra, habitar un no espacio buscando la extrañeza y la incomodidad de un “No Hogar”.
Abel Iglesias nació en Lleida en 1994, localidad donde empezó su andadura como artista urbano realizando graffitis desde los 12 años. Los estudios llevarían a cursar un grado de cerámica en Manises y, finalmente, a fijar su residencia en Valencia, donde tiene su estudio. Su trabajo está presente en diferentes espacios urbanos de ciudades como Valencia o Madrid, además de haber expuesto su obra en Matadero Madrid o el Macba de Barcelona.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia