La gale­ría Luis Ade­lan­ta­do  mues­tra el tra­ba­jo de Meris Angio­let­ti e Iña­ki Domin­go y, en el espa­cio de Boi­ler Room, expo­ne la obra de Sara Ivo­ne. Luna­ria Annua es la pri­me­ra expo­si­ción indi­vi­dual de la artis­ta ita­lia­na Meris Angio­let­ti en la gale­ría y el pro­yec­to que pre­sen­ta estu­dia el pun­to de encuen­tro entre lo sutil y lo real. Para Luna­ria Annua ha pre­pa­ra­do unas pie­zas escul­tó­ri­cas, una serie de rayo­gra­mas y varias pie­zas de carác­ter ins­ta­la­to­rio. Entre ellas, pode­mos encon­trar la pie­za VIII, un mue­ble metá­li­co, ins­pi­ra­do en la mesa de carac­te­rís­ti­cas simi­la­res, que apa­re­ce en la car­ta Le Bata­leur (el mago) del tarot. Por otra par­te, encon­tra­mos la ins­ta­la­ción Le grand Jeu — Par­ti­tion en la que se desa­rro­lla un rit­mo deter­mi­na­do a tra­vés de los mate­ria­les que com­po­nen este mon­ta­je: pin­tu­ra, cobre, latón y linó­leo. Por últi­mo están los rayo­gra­mas titu­la­dos D‑76, con una serie de obje­tos de ori­gen orgá­ni­co que dan como resul­ta­do atrac­ti­vas for­mas abs­trac­tas. El títu­lo está rela­cio­na­do con la cono­ci­da empre­sa foto­grá­fi­ca Kodak, y con el quí­mi­co reve­la­dor que la artis­ta uti­li­za para sacar a la luz la ima­gen en el papel.

La artis­ta Meris Angio­let­ti (Bér­ga­mo, 1977) cues­tio­na las rela­cio­nes entre los pro­ce­sos men­ta­les y las for­mas de narra­ción, uti­li­zan­do, según los dife­ren­tes pro­yec­tos, ele­men­tos toma­dos de otras dis­ci­pli­nas, como la psi­co­lo­gía, la lite­ra­tu­ra o la físi­ca. Son múl­ti­ples los enla­ces entre los meca­nis­mos psi­co­ló­gi­cos y su tra­ba­jo.

Color vacia­do es la pri­me­ra expo­si­ción indi­vi­dual del artis­ta madri­le­ño Iña­ki Domin­go, tras su paso por el XVIII CALL de Luis Ade­lan­ta­do. Las obras de Color vacia­do han sido crea­das a lo lar­go de los últi­mos cin­co años y for­man par­te de una de las líneas de tra­ba­jo que defi­ne la inves­ti­ga­ción de Iña­ki Domin­go sobre los meca­nis­mos de per­cep­ción visual.

En este pro­yec­to el artis­ta cen­tra la aten­ción en el com­por­ta­mien­to del color en las imá­ge­nes y en cómo se rela­cio­nan los colo­res entre sí en fun­ción del sopor­te y el con­tex­to en el que las obser­va­mos. Iña­ki Domin­go (Madrid, 1978) es artis­ta visual, ade­más, desa­rro­lla pro­yec­tos de comi­sa­ria­do, edi­ción y docen­cia de mane­ra inde­pen­dien­te. Ha reci­bi­do, entre otros, el Pre­mio Inju­ve de Foto­gra­fía, el Pre­mio Reve­la­ción de Pho­toEs­pa­ña como miem­bro de Nopho­to o el DA&D en dise­ño edi­to­rial por su libro Ser san­gre. Su tra­ba­jo ha sido obje­to de expo­si­cio­nes indi­vi­dua­les y colec­ti­vas en ins­ti­tu­cio­nes como el Hubei Museum of Art, el Lodz Art Cen­ter, el Museo Nacio­nal Cen­tro de Arte Rei­na­So­fía, la Fun­da­ción Láza­ro Gal­diano, Taba­ca­le­ra Madrid, Mata­de­ro Madrid o Cen­tro de Arte Alco­ben­das, entre otras.

Luis Ade­lan­ta­do pre­sen­ta a la artis­ta de ori­gen por­tu­gués Sara Ivo­ne, con Quar­to quen­te, su pri­me­ra expo­si­ción en Boi­ler Room. Para esta mues­tra, la artis­ta pre­sen­ta una reco­pi­la­ción de obras sobre papel de carác­ter emi­nen­te­men­te abs­trac­to, jun­to a una serie de pie­zas de carác­ter ins­ta­la­to­rio. Sara tie­ne una for­ma­ción tan­to plás­ti­ca como musi­cal, cuyas raí­ces están en cons­tan­te rela­ción en su tra­ba­jo. El ges­to flui­do de sus dibu­jos, evo­ca deli­ca­dos pai­sa­jes que nacen de una visión muy intui­ti­va. La natu­ra­le­za de las pie­zas que pre­sen­ta es por tan­to meló­di­ca en cier­ta medi­da, pues­to que sigue los dic­ta­dos del soni­do y pic­tó­ri­ca en cuán­to ges­tual. Quar­to quen­te hace refe­ren­cia al pro­pio sig­ni­fi­ca­do de Boi­ler Room, sien­do el títu­lo del pro­yec­to que pre­sen­ta Sara, la tra­duc­ción al por­tu­gués de sala de máqui­nas. Se tra­ta por lo tan­to de un espa­cio abier­to y diná­mi­co, don­de el color se adue­ña del espa­cio.

Sara Ivo­ne (Lis­boa, 1982) es una artis­ta plás­ti­ca que tra­ba­ja prin­ci­pal­men­te las áreas de dibu­jo y escul­tu­ra. Su tra­ba­jo ha sido expues­to entre otros, en los siguien­tes luga­res; CAAA Cen­tro para os Assun­tos da Arte e Arqui­tec­tu­ra de Gui­ma­raes en Por­tu­gal, en The Crypt Gallery en Lon­dres, o la gale­ría Luis Ade­lan­ta­do Méxi­co, don­de fue una de las artis­tas selec­cio­na­das en la con­vo­ca­to­ria Zona_seis en 2016.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia