La edi­ción XIII de Rus­sa­fa Escè­ni­ca. Fes­ti­val de Tar­dor este año ten­drá lugar del 20 de sep­tiem­bre al 1 de octu­bre

Una de las obras de la últi­ma edi­ción de Rus­sa­fa Escè­ni­ca.

El car­tel de Rus­sa­fa Escè­ni­ca. Fes­ti­val de Tar­dor de 2023 plan­ta cara a la supers­ti­ción. Pre­ci­sa­men­te en su edi­ción núme­ro tre­ce, el cer­ta­men ahu­yen­ta el mal fario con una ima­gen crea­da por Áfri­ca Pitarch que cele­bra otro tipo de suer­te: la de seguir ade­lan­te, superan­do cual­quier adver­si­dad.

«En un esce­na­rio de tea­tro real encon­tra­mos a una figu­ra segu­ra de sí mis­ma, aun­que cega­da por un foco de luz. No sabe si el tea­tro está lleno o no, pero le da igual por­que sus com­pa­ñe­res están detrás y la obra tam­bién es para elles», des­cri­be la crea­do­ra.

En el car­tel tam­bién apa­re­ce un gato negro, otro emba­ja­dor de la mala for­tu­na, que cami­na hacia fue­ra de la esce­na por­que «esa noche todo sal­drá bien», resu­me Pitarch. Con su obra, la ilus­tra­do­ra se une a la lis­ta de artis­tas valen­cia­nas que han rea­li­za­do el car­tel de Rus­sa­fa Escè­ni­ca, como Con­cha Ros, Lucía Mese­guer o Escif.

El nue­vo car­tel refuer­za la idea cen­tral del cer­ta­men, que que­da mar­ca­da con la adop­ción del núme­ro de la pre­sen­te edi­ción como lema cen­tral: Tre­ce. Con esta temá­ti­ca se rea­li­za una invi­ta­ción a refle­xio­nar sobre la suer­te, ele­men­to cen­tral alre­de­dor del que gira­rán las pro­pues­tas artís­ti­cas del pró­xi­mo Rus­sa­fa Escè­ni­ca. Fes­ti­val de Tar­dor, que se cele­bra­rá entre el 20 de sep­tiem­bre y el 1 de octu­bre.

«Somos cons­cien­tes de la suer­te que impli­ca man­te­ner­nos en pie duran­te tre­ce años a pesar de obs­tácu­los admi­nis­tra­ti­vos y eco­nó­mi­cos», expli­ca Jeró­ni­mo Cor­ne­lles, direc­tor artís­ti­co del cer­ta­men.

«Tam­bién tene­mos la suer­te de con­tar con un equi­po que resis­te los emba­tes, la suer­te de seguir cons­tru­yen­do pro­yec­tos alen­ta­do­res para nues­tra cul­tu­ra y, por supues­to, de con­tar con un públi­co fiel y con cola­bo­ra­do­res que nos ayu­dan a seguir nues­tro camino», aña­de Cor­ne­lles. El camino hacia la edi­ción núme­ro XIII se ini­ció recien­te­men­te con la pre­sen­ta­ción de las pie­zas cor­tas de la pro­gra­ma­ción, así como del pro­yec­to de resi­den­cias artís­ti­cas Via Escè­ni­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia