La muestra permite adentrarse en la alfarería de Agost y la historia de esta localidad alicantina
El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana presenta la exposición Agost, fang i foc, que se enmarcada en su línea de trabajo Espais Artesans, y pretende dar a conocer una de las artesanías más características de la Comunitat Valenciana, la alfarería de Agost, a través de la radiografía del territorio y de un espacio emblemático para la localidad y su entorno, el Museo de Alfarería.
En la Comunitat, además de los centros de producción artesanal, hay diferentes instituciones que, desde ámbitos formativos, culturales o empresariales, trabajan para poner en valor y favorecer la proyección de la artesanía del territorio.
El Museo de Alfarería de Agost es buen ejemplo. Situado en una antigua fábrica de cerámica que abrió en 1902, tiene como objetivo difundir y estudiar el patrimonio cultural local, muy vinculado a la alfarería. Es la oportunidad perfecta para conocer la historia de esta localidad de L’Alacantí.
Espais Artesans es un proyecto que pretende identificar estos espacios y estas instituciones, con la voluntad de coordinar esfuerzos y trabajar en red para poner en valor la marca Artesanía Comunitat Valenciana desde un punto de vista global. Así mismo, pretende facilitar al público interesado en la artesanía, su calidad y diversidad, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, propiciando un amplio escaparate de actividades y áreas de interés.
Este proyecto, promovido por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, tiene un marcado carácter dinámico, dado que puede adherirse cualquier entidad de la Comunitat Valenciana que cuenta con un departamento o un espacio específicamente dedicado a la formación, la promoción o la difusión de la artesanía.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia