Fiel a su vocación provocadora y a su afán por llamar las cosas por su nombre, el periodista del Diari de Girona, Albert Soler, presentó en RuzafaStudio su libro Nos cansamos de vivir bien, en el que recopila sus artículos de opinión sobre el procés catalán que ha ido escribiendo a lo largo de los últimos años. Unas ácidas flechas que le han convertido en una de las voces más críticas con el independentismo.
Soler destacó que detrás de sus textos solo hay una lealtad a los dos principios que, a su juicio, deben guiar el trabajo periodístico: “dudar de todo y tocar los cojones”. En este sentido, el periodista aseguró poder ejercer una libertad absoluta hasta el punto de replicar con un “que te jodan” a todos los que hoy le acusan de “facha” o “botifler” por criticar al independentismo catalán. Un movimiento al que acuso de actuar como una “religión” que impone una fe ciega a sus seguidores.
La presentación del libro corrió a cargo del editor y periodista Juan Lagardera quien destacó el carácter “valiente y corajudo” del periodismo que realiza Albert Soler. En esta línea, calificó al autor de “catalán con todos los ingredientes, martillo pilón del independentismo y en una ciudad como Girona donde aún es más complicado ser crítico con un ‘procés’ en manos de una clase menestral de tercera división”.
El acto contó con una amplia representación de responsables de Editorial Prensa Ibérica (EPI), grupo editor en el que están integrados el Diari de Girona y Levante-EMV. Así se encontraron entre los asistentes el consejero de EPI, Jesús Prado; el consejero delegado del grupo en la Comunidad Valenciana, Juan Antonio López Ruiz de Zuazo; el director general del área de la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y Andalucía, Enrique Simarro, y los directores de Diari de Girona y Levante-EMV, Jordi Xargayó y Lydia del Canto.