14/03/2023 AMPL.- Fallas.- Almirante Cadarso logra el Ninot Indultat Infantil 2023. La Falla Almirante Cadarso ha conseguido el Ninot Indultat Infantil 2023 y, de esta forma, lo salva de las llamas de la Cremà POLITICA JCF
La pieza de Enric Ginestar se salvará de las llamas de la Cremà y pasará a formar parte de la colección del Museu Faller de València

La Falla Almirante Cadarso ha conseguido el Ninot Indultat Infantil 2023 y, de esta forma, lo salva de las llamas de la Cremà y pasará a formar parte de la colección del Museu Faller de València. La escena del artista Enric Ginestar ha sido la indultada por los visitantes de la Exposición del Ninot al recabar un total de 8.140 votos, informa la Junta Central Fallera.
El conjunto evoca un Día de Pascua en La Albufera y presenta a falleras y falleros en este paraje natural, con elementos típicos de esa festividad y de la cultura valenciana, como una barca, un naranjo, una paella o monas de Pascua.
Antes de la recogida de los ninots infantiles por parte de las comisiones falleras, el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, en un acto que ha sido presidido por la Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto, y su Corte de Honor, ha hecho público el ninot más votado de la Exposición del Ninot 2023.
El ninot infantil de la comisión Almirante Cadarso-Conde Altea ha convencido a 8.140 votantes. El global de votos emitidos ha llegado a los 43.315. En segunda posición ha quedado el ninot infantil de la comisión Reina-Paz-San Vicente, con 5.536 votos, y en tercer lugar, el de la falla Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, con 3.777 votos.
Dia de Pasqua a l’Albufera es el ninot que forma parte de Setabosc, falla infantil de esta comisión del sector Pla de Remei-Gran Vía.
Este 2023 es el octavo año que esta comisión consigue el ninot indultado infantil. En 1987, 1988 y 1989, lo consiguió con ninots de Hermógenes Aroca Gómez; en 2006 y 2007 de María Valero Pérez; y en 2020 y 2021 con Ofrena y Batalla de flors, los dos, también, de Enric Ginestar.

Palmarés
El ninot de Almirante Cadarso-Conde Altea pasará a formar parte del Museu Faller de València, «el único museo del mundo que elige sus piezas por votación popular», recuerdan las fuentes municipales.
Por lo que respecta al palmarés completo, es el siguiente:
Primera A: Mestre Gozalbo-Conde de Altea (El taller de Algarra)
Primera B: Obispo Amigó-Cuenca (Fernando López)
Segunda A: Doctor Serrano-Carlos Cervera (Sergio Musoles)
Segunda B: Pío XI-Fontanares (Josué Beitia)
Tercera A: Bolsería-Tros Alt (Art En Foc)
Tercera B: Maestro Rodrigo-General Avilés (Manuel martínez)
Tercera C: Barrio de San Isidro (Vicente Herrando)
Cuarta A: Cádiz-Literato Azorín (SacabutxArt)
Cuarta B: Santiago Rusiñol-Conde Lumiares (Javier Rico)
Cuarta C: Conserva-Berenguer Mallol (Iván Martínez Velló)
Quinta A: Trinitat-Alboraia (Arte Efímero SL)
Quinta B: Camino de Moncada-Pintor Jacomart (Pepe Sales)
Quinta C: Universitat Vella-Patriarca (Vicente Julián García Pastor)
Sexta A: Mossen Josep Cuenca-Pinedo (Manuel Blanco Climent)
Sexta B: Creu i Mislata (Juan Jesús García Pérez)
Sexta C: San José de Pignatelli-Doctor Peset Aleixandre (Fernando Marzo)
Séptima A: Polo y Peyrolón-Ciudad de Mula (Juan de Juanes)
Séptima B: Músico Espí-Grabador Fabregat (Manuel Martínez)
Séptima C: Escalante-Amparo Guillén (Francisco Gonzalvo)
Octava A: Doctor Gómez Ferrer (Javier Gómez Morollón)
Octava B: Grup de Peixcadors del Perellonet (David Martínez Ferrer)
Octava C: Guillem de Castro-Triador (Celso Sierra Barberá)
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia