El Cen­tro Aso­cia­do Alzi­­ra-Valè­n­­cia Fran­cis­co Tomás y Valien­te de la UNED se une a la con­me­mo­ra­ción del 8 de mar­zo, Día Inter­na­cio­nal de la Mujer, con un ciclo de con­fe­ren­cias que “rei­vin­di­ca el talen­to feme­nino” a tra­vés de figu­ras como María Cam­brils o Manue­la Balles­ter, entre otras, y ana­li­za la pre­sen­cia del femi­nis­mo en el deba­te polí­ti­co actual.

Este Ciclo de con­fe­ren­cias Día Inter­na­cio­nal de la Mujer se desa­rro­lla­rá del 4 al 25 de mar­zo. Las ponen­cias ten­drán lugar en el Salón de Actos del Cen­tro Aso­cia­do de la UNED en Valèn­cia (Calle Casa de la Mise­ri­cor­dia, 34) a par­tir de las 19.30 horas. La entra­da es libre has­ta com­ple­tar el afo­ro, infor­ma la ins­ti­tu­ción aca­dé­mi­ca a tra­vés de un comu­ni­ca­do.

La acti­vi­dad se abri­rá el pró­xi­mo miér­co­les, 4 de mar­zo, con la char­la María Cam­brils, el des­per­tar de la con­cien­cia, a car­go de la doc­to­ra en Filo­so­fía, inte­gran­te del Con­sell Valen­cià de Cul­tu­ra y tuto­ra de la UNED Alzi­­ra-Valè­n­­cia, Ana Nogue­ra, que aca­ba de publi­car un poe­ma­rio ins­pi­ra­do en su vida y lega­do.

En la sesión se redes­cu­bri­rá la voz, la figu­ra y la memo­ria de la auto­ra valen­cia­na María Cam­brils, auto­di­dac­ta, socia­lis­ta y femi­nis­ta, que escri­bió cen­te­na­res de artícu­los jun­to a inte­lec­tua­les como Pablo Igle­sias.

Para el 11 de mar­zo, se ha pro­gra­ma­do la con­fe­ren­cia Muje­res artis­tas: Manue­la Balles­ter, Lola Angla­da y Delhy Teje­ro, las ilus­tra­do­ras de la moder­ni­dad, que impar­ti­rá el licen­cia­do en Geo­gra­fía e His­to­ria, en His­to­ria del Arte y doc­tor en Filo­so­fía Vicent Ibi­za i Osca.

Una España en ebullición cultural

La sesión se cen­tra­rá un gru­po de ilus­tra­do­ras que, en los ini­cios del siglo XX, desa­rro­llan su tra­ba­jo en una Espa­ña en ebu­lli­ción cul­tu­ral. En este mun­do en eclo­sión apa­re­ce un gru­po de muje­res, escri­to­ras, inte­lec­tua­les, artis­tas que van poco a poco rei­vin­di­can­do su papel en la vida social y artís­ti­ca. De entre las ilus­tra­do­ras des­ta­can tres: Manue­la Balles­ter, Lola Angla­da y Delhy Teje­ro.

Por últi­mo, el 25 de mar­zo, la doc­to­ra en Filo­so­fía y Cien­cias de la Edu­ca­ción y pro­fe­so­ra del Ins­ti­tu­to Uni­ver­si­ta­rio de Estu­dios Femi­nis­tas y de Géne­ro Puri­fi­ca­ción Escri­­bano-Uni­­ve­r­­si­­tat Jau­me I, Ampa­ro Zaca­rés, diser­ta­rá sobre Femi­nis­mos en el deba­te polí­ti­co actual.

La exper­ta habla­rá del voca­blo “femi­nis­ta”, que nom­bra el fenó­meno his­tó­ri­co de movi­li­za­ción y orga­ni­za­ción de las muje­res en su lucha por la igual­dad. Ade­más, pon­drá sobre la mesa otros deba­tes de actua­li­dad, como el len­gua­je inclu­si­vo, la defen­sa de la pari­dad y la erra­di­ca­ción de la vio­len­cia de géne­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia