La muestra, comisariada por Javier Pérez Rojas, podrá visitarse en el Museo de Artes Gravina de Alicante hasta el 25 de junio
![](https://valenciacity.es/wp-content/uploads/2023/01/sorolla-expo.jpg)
Alicante ha dado el pistoletazo de salida al Año Sorolla con una exposición en el Museo de Bellas Artes Gravina en la que, a través de más de un centenar de obras, el pintor valenciano dialoga con sus maestros y discípulos. Bajo el título Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes, el Mubag muestra hasta el próximo 25 de junio más de un centenar de piezas del artista, algunas de ellas exhibidas por primera vez en España. La muestra está comisariada por Javier Pérez Rojas.
La muestra ha sido inaugurada oficialmente este lunes por el secretario autonómico de Cultura, Ximo López; el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; la vicepresidenta de la institución y diputada de Cultura, Julia Parra; los directores del Mubag de Alicante y el Bellas Artes de València, Jorge Soler y Pablo González, respectivamente, informa Europa Press.
Durante el acto, Pérez Rojas puso en valor la muestra y ha subrayó la dificultad de «encontrar obras del artista justo en la conmemoración de su año». En la exposición se unen cuatro generaciones que muestran la evolución de la pintura valenciana entre 1871 y 1923, con Sorolla como protagonista destacado. En total, reúne 115 obras con una secuencia expositiva estructurada en cuatro secciones que reflejan, a través de los distintos géneros pictóricos, la riqueza y alto nivel de los artistas valencianos, con Sorolla como máximo valedor.
En las cuatro secciones —El renacer de la escuela valenciana. València-Roma, Expresiones de la vida tradicional y rural, El caleidoscopio humano del retrato y Agreste, rural y urbano— se incluyen obras destacadas de artistas antecesores a Sorolla como Emilio Sala, Francisco Domingo, Muñoz Degrain, Ignacio Pinazo, José Benlliure, Mariano Fortuny o Joaquín Agrasot, con quien compartió parte de su etapa de enseñanza en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
![](https://valenciacity.es/wp-content/uploads/2023/01/sorolla2.jpeg)
Obras destacadas
Pero también están representados sus contemporáneos: José Garnelo, Cecilio Pla, Fernando Cabrera, Constantino Gómez, Juan Belda, Julio Peris Brell o José Navarro. Entre los artistas de generaciones posteriores, figuran José Pinazo, Manuel Benedito, Salvador Tuset, Enrique Cuñat, Antonio Esteve, Emilio Varela o su hija María Sorolla.
Una de las piezas destacadas del pintor protagonista es Fiesta valenciana que, por primera vez, se puede contemplar en Alicante. Además, es también la primera ocasión que se exponen en España obras como El Retrato de Doña Pilar Sainz de Vicuña y Arbide, Duquesa de Montensión y el boceto Cabeza de Joaquín Sorolla; Campesino valenciano y Academia de desnudo masculino de perfil, 1873, de Joaquín Agrasot; Paisaje con casa. Huerta valenciana, de Enrique Cuñat Garibó; María en el comedor de la casa Sorolla, de Francisco Pons Arnau; Jardín del Alcázar de Sevilla, de María Sorolla; Barcas en la playa, de Murillo Ramos o Retrato de Encarnita, de Emilio Varela.
Igualmente, se podrán ver en el Mubag por primera vez en España las obras Retrato de joven entre rosas, de Antonio Fillol; Retrato de Luisa con prismáticos, de Juan Belda; Corral, José Mongrell; De charla, de Luis Beut; Visión del Colosseo, de José Benlliure; Calvario valenciano, de Valentín Urios; Galería con plantas, de Cecilio Pla; Mujer despechada, de Emilio Sala; Barcas de pesca, de Martínez Cubells; y Procesión del gremio de sastres, de Bernardo Ferrándiz.
Las pinturas expuestas proceden del Museo de Bellas Artes de València, principal colaborador con la cesión de 53 obras. Participa, además, el propio Mubag, la galería Artur Ramón Art, la Casa Museo Pinazo de Godella, Fabiana Mourelle, Fundación Bancaja, Grupo Jorge, Museo Casa Ibáñez, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y las colecciones privadas de Dusmet, Joan Gavara, Luis Trigo, Pedrera Martínez o Pérez Torreblanca, entre otras.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia