Desde el pasado miércoles, y hasta el próximo día 1 de mayo, la Feria del Libro de Valencia, que alcanza su 51 edición y vuelve a tener por marco los Jardines de Viveros, se convierte en principal protagonista de la vida cultural valenciana. Esta nueva edición aguarda la visita del mayor número de ciudadanas y ciudadanos, entre ellos 2.000 escolares cada día.
La concejala de Cultura, Glòria Tello, representó al Ayuntamiento en el acto inaugural, donde ha expresado su gratitud y reconocimiento a quienes hacen realidad una feria que este año crece con un 10 % más de casetas, y en la que están presentes 46 editoriales valencianas. También participaron el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona; el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo; y la presidenta del Gremio de Libreros, Gloria Mañas.
Las autoridades se detuvieron en la caseta del Ayuntamiento de Valencia, donde se venden las distintas publicaciones municipales. La Feria cuenta también con una biblioteca infantil montada por la red de bibliotecas de la ciudad de Valencia. Otras paradas en este recorrido han sido en el Espacio de Autores o en el Pabellón de Ilustradores, donde puede verse una exposición que recoge una muestra del trabajo de ilustración de libros que se realiza en Valencia.
El acto inaugural estuvo marcado por la presencia de los nuevos responsables tanto del Ayuntamiento como de la Generalitat, en el inicio de una nueva etapa en la que Gloria Mañas expresó su convicción de que la Feria del Libro y los representantes políticos valencianos van a avanzar y mejorar juntos y en la misma dirección, “dejando atrás una etapa de tierra quemada y saqueada”. Por su parte, la concejala Glòria Tello invitó a los valencianos a participar en esta nueva edición, a leer y disfrutar de la magia del libro, de la lectura. Reivindicó también el papel “necesario” de todos cuantos la hacen posible: escritores, editores, distribuidores, libreros y, por supuesto, lectores.
Desde el pasado miércoles, y hasta el próximo día 1 de mayo, la Feria del Libro de Valencia, que alcanza su 51 edición y vuelve a tener por marco los Jardines de Viveros, se convierte en principal protagonista de la vida cultural valenciana. Esta nueva edición aguarda la visita del mayor número de ciudadanas y ciudadanos, entre ellos 2.000 escolares cada día.
La concejala de Cultura, Glòria Tello, representó al Ayuntamiento en el acto inaugural, donde ha expresado su gratitud y reconocimiento a quienes hacen realidad una feria que este año crece con un 10 % más de casetas, y en la que están presentes 46 editoriales valencianas. También participaron el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona; el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo; y la presidenta del Gremio de Libreros, Gloria Mañas.
Las autoridades se detuvieron en la caseta del Ayuntamiento de Valencia, donde se venden las distintas publicaciones municipales. La Feria cuenta también con una biblioteca infantil montada por la red de bibliotecas de la ciudad de Valencia. Otras paradas en este recorrido han sido en el Espacio de Autores o en el Pabellón de Ilustradores, donde puede verse una exposición que recoge una muestra del trabajo de ilustración de libros que se realiza en Valencia.
El acto inaugural estuvo marcado por la presencia de los nuevos responsables tanto del Ayuntamiento como de la Generalitat, en el inicio de una nueva etapa en la que Gloria Mañas expresó su convicción de que la Feria del Libro y los representantes políticos valencianos van a avanzar y mejorar juntos y en la misma dirección, “dejando atrás una etapa de tierra quemada y saqueada”. Por su parte, la concejala Glòria Tello invitó a los valencianos a participar en esta nueva edición, a leer y disfrutar de la magia del libro, de la lectura. Reivindicó también el papel “necesario” de todos cuantos la hacen posible: escritores, editores, distribuidores, libreros y, por supuesto, lectores.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia