Aunque te escondas

Aun­que te escon­das

Los ‘seño­res de la coca’ des­em­bar­can en la capi­tal del Turia, de la mano de la mis­te­rio­sa escri­to­ra Ani­ta Backs­ter, en el tre­pi­dan­te thri­ller «Aun­que te escon­das»

Ima­gen de un ali­jo de cocai­na incau­ta­do por la Guar­dia Civil.

La auto­ra valen­cia­na Ani­ta Backs­ter, con su últi­ma nove­la Aun­que te escon­das, con­vier­te las calles de la ciu­dad en el esce­na­rio de una apa­sio­nan­te tra­ma en la que una intré­pi­da perio­dis­ta se enfren­ta­rá, ame­na­za­da de muer­te, a los peli­gros del cri­men orga­ni­za­do mien­tras la ace­chan oscu­ros secre­tos de su pasa­do que emer­ge­rán para poner a prue­ba su cora­je.

¿En qué o quie­nes te has ins­pi­ra­do para con­tar esta his­to­ria? ¿Hay algún per­so­na­je que ten­ga simi­li­tu­des con alguien en la vida real?

Me gus­ta obser­var, sobre todo en luga­res públi­cos como cafe­te­rías, bares o los ban­cos de cual­quier par­te y cada con­ver­sa­ción, ges­to o reac­ción aje­na me nutre para desa­rro­llar mis per­so­na­jes de mane­ra más autén­ti­ca. 

Por otra par­te, a todos nos influ­yen per­so­na­jes de libros que hemos leí­do. A mí me fas­ci­nan las his­to­rias de los perio­dis­tas de inves­ti­ga­ción, sobre todo los de anta­ño. Hoy todo va tan rápi­do que es una labor que se ha ido car­gan­do la nece­si­dad de la inme­dia­tez. Que­ría una pro­ta­go­nis­ta intere­san­te y cañe­ra, por decir­lo de algún modo. Sin pelos en la len­gua, fuer­te, deci­di­da, ambi­cio­sa y con cier­ta oscu­ri­dad inte­rior que la hicie­ra impre­vi­si­ble. 

Y, cla­ro, no podía fal­tar un toque per­so­nal, así que le metí a Ali­cia esa afi­ción por el buen vino y tam­bién por músi­ca de la bue­na, en este caso de Queen por­que ¿a quién no le gus­ta pegar un buen tra­go  con un vini­to mien­tras sue­na Bohe­mian Rhap­sody?

¿Enton­ces la pro­ta­go­nis­ta de ‘Aun­que te escon­das’ se pare­ce a ti?

Ali­cia Rivas no está ins­pi­ra­da en mí pero tie­ne muchos pun­tos en los que podría coin­ci­dir con ella. Me cae bien.

¿Cómo sur­gió la idea de comen­zar a escri­bir esta nove­la y qué te hizo ele­gir el géne­ro negro?

La idea de comen­zar a escri­bir esta nove­la sur­gió des­pués de haber publi­ca­do Las píl­do­ras de Backs­ter y Las 50 som­bras de Tin­der. Los dos están más enmar­ca­dos en el géne­ro con­tem­po­rá­neo e inti­mis­ta, y qui­se explo­rar algo más oscu­ro. Como soy una aman­te de la nove­la negra y el thri­ller, me atra­jo la idea de escri­bir en este géne­ro e intro­du­cir per­so­na­jes más pro­fun­dos e inten­sos como, por ejem­plo, La Farao­na, un villano ins­pi­ra­do en un per­so­na­je valen­ciano muy cono­ci­do en la épo­ca de la ruta del baka­lao. Los giros ines­pe­ra­dos y los secre­tos, el sus­pen­se y dejar al lec­tor sin saber lo que va a pasar en la siguien­te pági­na son gran­des ali­cien­tes para pro­bar este intere­san­te camino que he ele­gi­do.

¿Qué pue­den encon­trar los lec­to­res en ‘Aun­que te escon­das’?

Diría que… ¡muchas ganas de leer­lo del tirón! Ima­gí­na­te una tra­ma con giros ines­pe­ra­dos en cada capí­tu­lo que te dejan con más ganas del siguien­te. Ade­más Ali­cia Rivas, nues­tra pro­ta­go­nis­ta, es un per­so­na­je de esos que no se olvi­dan fácil­men­te. Es bri­llan­te, valien­te y muy caó­ti­ca. Aún así lo que más impac­ta­rá y gus­ta­rá al lec­tor, más allá de la ten­sión de estar en el pun­to de mira de uno de los cár­te­les del nar­co­trá­fi­co más peli­gro­sos del mun­do, es esa mon­ta­ña rusa de emo­cio­nes que, con mayor o menor inten­si­dad, hemos expe­ri­men­ta­do todos en algún momen­to de nues­tras vidas. 

Ade­más al lec­tor le fas­ci­na­rá la diná­mi­ca con el ins­pec­tor jefe Miquel Alva­ra­do y su mejor ami­go Ray­mond Alia­ga, que hace que la tra­ma sea aún más rica y envol­ven­te.

¿Por qué que­rías con­tar la incur­sión del nar­co­trá­fi­co mexi­cano en la ciu­dad de Valen­cia?

Me pare­ció una gran idea por lo real. Valen­cia es un encla­ve estra­té­gi­co para el nar­co­trá­fi­co y esta nove­la tie­ne más de real que de fic­ción. Refle­jar esta posi­bi­li­dad en ‘Aun­que te escon­das’ le da pin­ce­la­das ofre­ce una pers­pec­ti­va intri­gan­te sobre los desa­fíos a los que podría­mos enfren­tar en el futu­ro cer­cano.

¿La escri­to­ra Ani­ta Backs­ter?

Ese mirar de cer­ca a los peli­gros y las reali­da­des del nar­co­trá­fi­co y cómo afec­ta a las vidas de las per­so­nas, inclu­so más allá de cual­quier fron­te­ra, me pare­ce una idea intere­san­te. Ade­más, jugar con la idea de lo ines­pe­ra­do, de cómo el mal pue­de escon­der­se en los luga­res más insos­pe­cha­dos, y de cómo la gen­te común, nues­tros per­so­na­jes, se ve arras­tra­da a situa­cio­nes que jamás habrían ima­gi­na­do ha sido fas­ci­nan­te y un entre­te­ni­mien­to a la hora de escri­bir­lo

Valen­cia se con­vier­te casi en un per­so­na­je prin­ci­pal en tu obra ¿Era impor­tan­te para ti refle­jar­la?¿Qué refle­jo hace esta nove­la de la ciu­dad? 

Para mí, era fun­da­men­tal refle­jar la ciu­dad de Valen­cia en mi pri­me­ra nove­la negra. Más allá de ser mi ciu­dad natal, Valen­cia ofre­ce un telón de fon­do úni­co para los hechos esca­bro­sos que suce­den en el libro. Con una alta tasa de infrac­cio­nes sexua­les y cri­mi­na­li­dad en aumen­to y que supera al res­to de auto­no­mías, tenía cla­ro que mi pro­pia ciu­dad me iba a ser­vir de esce­na­rio e ins­pi­ra­ción.

Como dices, es un per­so­na­je más, con sus calle­jue­las his­tó­ri­cas, sus pla­zas vibran­tes don­de la vida igual se detie­ne que pasa a mil por hora, y esos rin­co­nes jun­to al mar que lo mis­mo se lle­nan de turis­tas que son un res­pi­ro en medio del caos. Pero tam­bién hay un lado más som­brío en el que ace­chan los peli­gros y que refle­jan ese lado más som­brío que pue­de tener cual­quier ciu­dad cuan­do el sol se pone. Es el esce­na­rio per­fec­to para esa lucha entre la luz y la oscu­ri­dad que se da en la nove­la.

¿Vas a seguir escri­bien­do nove­la negra? 

He esta­do muy cómo­da escri­bien­do este géne­ro y creo que pue­do seguir hacién­do­lo por­que ten­go muchas his­to­rias nue­vas en la cabe­za que me gus­ta­ría plas­mar. De hecho, ya estoy tra­ba­jan­do en mi segun­da nove­la, don­de reto­mo a los per­so­na­jes más rele­van­tes de Aun­que te escon­das, lide­ra­dos por Ali­cia Rivas. Admi­to que este géne­ro engan­cha tan­to al que lee como al que lo escri­be. Sin embar­go, eso no sig­ni­fi­ca que deje de explo­rar otros géne­ros. Siem­pre habrá espa­cio para la diver­si­dad en mis escri­tos.

¿Qué le dirías a alguien para que fue­ra a com­prar tu últi­ma nove­la?

Pues a los aman­tes de la intri­ga, el sus­pen­se y los giros ines­pe­ra­dos les ofrez­co una nove­la con todos esos ingre­dien­tes. Aun­que te escon­das denun­cia el con­trol de los cár­te­les mexi­ca­nos en los medios de comu­ni­ca­ción, aten­tan­do con­tra los perio­dis­tas cuan­do abren la boca más allá de los lími­tes que impo­nen los ‘seño­res de la coca’. Los lec­to­res sen­ti­rán la ten­sión de cada capí­tu­lo mien­tras se va tejien­do y desa­rro­llan­do la his­to­ria lide­ra­da por la intré­pi­da perio­dis­ta valen­cia­na. Se la lee­rán del tirón.

Final­men­te, ¿pode­mos saber quién está detrás de Ani­ta Backs­ter?

Esa es una pre­gun­ta que sólo el tiem­po y las pági­nas de futu­ras obras reve­la­rán.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia