unnamed_2.jpg

La com­pa­ñía Baleà­ria ha pre­sen­ta­do en Mos­ta­ga­nem la nue­va cone­xión marí­ti­ma que uni­rá este puer­to arge­lino con Valen­cia a par­tir del pró­xi­mo 14 de junio con cua­tro ser­vi­cios sema­na­les. El nue­vo ser­vi­cio de trans­por­te de pasa­je­ros y mer­can­cías será ope­ra­do por elferry Nis­sos Chios, que rea­li­za­rá la tra­ve­sía en 12 horas, los lunes, miér­co­les, vier­nes y domin­gos des­de Mos­ta­ga­nem, y los lunes, mar­tes, jue­ves y sába­do des­de el puer­to valen­ciano.

La pre­sen­ta­ción, que se ha rea­li­za­do a bor­do de un buque de carac­te­rís­ti­cas simi­la­res al que ope­ra­rá, ha con­gre­ga­do a dife­ren­tes repre­sen­tan­tes de la admi­nis­tra­ción y del sec­tor marí­ti­mo, clien­tes de car­ga y agen­tes de via­jes, entre otros.

El pre­si­den­te de la com­pa­ñía, Adol­fo Utor, ha mani­fes­ta­do que “esta nue­va línea supo­ne un paso deci­di­do en la estra­te­gia de inter­na­cio­na­li­za­ción de la com­pa­ñía y en afian­zar nues­tra pre­sen­cia en el nor­te de Áfri­ca” y ha aña­di­do que “la expe­rien­cia acu­mu­la­da en otros trá­fi­cos nos per­mi­ti­rá garan­ti­zar un ser­vi­cio fia­ble y de cali­dad”.

El ferry Nis­sos Chios es un buque sos­te­ni­ble y rápi­do, que ofre­ce una cali­dad exce­len­te en los ser­vi­cios a bor­do y la máxi­ma como­di­dad para que los pasa­je­ros dis­fru­ten de su via­je. El buque de 141 metros de eslo­ra y 21 metros de man­ga tie­ne una capa­ci­dad para 1.400 pasa­je­ros, 300 vehícu­los o 530 ml de car­ga roda­da. La amplia dis­po­si­ción de su bode­ga faci­li­ta que las ope­ra­cio­nes de car­ga y des­car­ga se reali­cen con como­di­dad y rapi­dez.

El buque, que pue­de nave­gar  a 27 nudos, una velo­ci­dad supe­rior a los ferries con­ven­cio­na­les, cuen­ta tam­bién con una amplia varie­dad de ser­vi­cios a bor­do para que las tra­ve­sías sean más agra­da­bles, entre los que des­ta­can los 73 cama­ro­tes, amplios salo­nes de buta­cas, res­tau­ran­te a la car­ta, self-ser­­vi­­ce con pla­tos típi­cos de las zonas don­de ope­ra Baleà­ria y pro­duc­tos halal cer­ti­fi­ca­dos, tien­da, ser­vi­cios para fami­lias y jau­las para mas­co­tas entre otros.

Entre los retos de Baleà­ria figu­ra incre­men­tar has­ta el 50% la fac­tu­ra­ción pro­ce­den­te de los trá­fi­cos inter­na­cio­na­les, que actual­men­te supo­ne cer­ca del 20%.Tras la aper­tu­ra de la línea entre Alge­ci­ras y Tán­ger en 2003, Baleà­ria expan­de su nego­cio en el nor­te de Áfri­ca con esta nue­va ruta en Arge­lia y man­tie­ne su inte­rés de con­so­li­dar su pre­sen­cia en Marrue­cos. Ade­más, la estra­te­gia de inter­na­cio­na­li­za­ción del Gru­po tam­bién pasa por el Cari­be, don­de la navie­ra ope­ra des­de 2011 la ruta entre Fort Lau­der­da­le (EUA) y Free­port (Grand Baha­ma), y tie­ne inte­rés en paí­ses como las Baha­mas, Puer­to Rico, Repú­bli­ca Domi­ni­ca­na y Cuba.

La com­pa­ñía Baleà­ria ha pre­sen­ta­do en Mos­ta­ga­nem la nue­va cone­xión marí­ti­ma que uni­rá este puer­to arge­lino con Valen­cia a par­tir del pró­xi­mo 14 de junio con cua­tro ser­vi­cios sema­na­les. El nue­vo ser­vi­cio de trans­por­te de pasa­je­ros y mer­can­cías será ope­ra­do por elferry Nis­sos Chios, que rea­li­za­rá la tra­ve­sía en 12 horas, los lunes, miér­co­les, vier­nes y domin­gos des­de Mos­ta­ga­nem, y los lunes, mar­tes, jue­ves y sába­do des­de el puer­to valen­ciano.

La pre­sen­ta­ción, que se ha rea­li­za­do a bor­do de un buque de carac­te­rís­ti­cas simi­la­res al que ope­ra­rá, ha con­gre­ga­do a dife­ren­tes repre­sen­tan­tes de la admi­nis­tra­ción y del sec­tor marí­ti­mo, clien­tes de car­ga y agen­tes de via­jes, entre otros.

El pre­si­den­te de la com­pa­ñía, Adol­fo Utor, ha mani­fes­ta­do que “esta nue­va línea supo­ne un paso deci­di­do en la estra­te­gia de inter­na­cio­na­li­za­ción de la com­pa­ñía y en afian­zar nues­tra pre­sen­cia en el nor­te de Áfri­ca” y ha aña­di­do que “la expe­rien­cia acu­mu­la­da en otros trá­fi­cos nos per­mi­ti­rá garan­ti­zar un ser­vi­cio fia­ble y de cali­dad”.

El ferry Nis­sos Chios es un buque sos­te­ni­ble y rápi­do, que ofre­ce una cali­dad exce­len­te en los ser­vi­cios a bor­do y la máxi­ma como­di­dad para que los pasa­je­ros dis­fru­ten de su via­je. El buque de 141 metros de eslo­ra y 21 metros de man­ga tie­ne una capa­ci­dad para 1.400 pasa­je­ros, 300 vehícu­los o 530 ml de car­ga roda­da. La amplia dis­po­si­ción de su bode­ga faci­li­ta que las ope­ra­cio­nes de car­ga y des­car­ga se reali­cen con como­di­dad y rapi­dez.

El buque, que pue­de nave­gar  a 27 nudos, una velo­ci­dad supe­rior a los ferries con­ven­cio­na­les, cuen­ta tam­bién con una amplia varie­dad de ser­vi­cios a bor­do para que las tra­ve­sías sean más agra­da­bles, entre los que des­ta­can los 73 cama­ro­tes, amplios salo­nes de buta­cas, res­tau­ran­te a la car­ta, self-ser­­vi­­ce con pla­tos típi­cos de las zonas don­de ope­ra Baleà­ria y pro­duc­tos halal cer­ti­fi­ca­dos, tien­da, ser­vi­cios para fami­lias y jau­las para mas­co­tas entre otros.

Entre los retos de Baleà­ria figu­ra incre­men­tar has­ta el 50% la fac­tu­ra­ción pro­ce­den­te de los trá­fi­cos inter­na­cio­na­les, que actual­men­te supo­ne cer­ca del 20%.Tras la aper­tu­ra de la línea entre Alge­ci­ras y Tán­ger en 2003, Baleà­ria expan­de su nego­cio en el nor­te de Áfri­ca con esta nue­va ruta en Arge­lia y man­tie­ne su inte­rés de con­so­li­dar su pre­sen­cia en Marrue­cos. Ade­más, la estra­te­gia de inter­na­cio­na­li­za­ción del Gru­po tam­bién pasa por el Cari­be, don­de la navie­ra ope­ra des­de 2011 la ruta entre Fort Lau­der­da­le (EUA) y Free­port (Grand Baha­ma), y tie­ne inte­rés en paí­ses como las Baha­mas, Puer­to Rico, Repú­bli­ca Domi­ni­ca­na y Cuba.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia