La déci­ma jor­na­da de los Urban Tou­rism Trends ha ana­li­za­do las opor­tu­ni­da­des que ofre­cen los roda­jes a los des­ti­nos turís­ti­cos, en la sala Luis G. Ber­lan­ga de la Fil­mo­te­ca. Una jor­na­da que ha sido inau­gu­ra­da por el con­ce­jal de Turis­mo y pre­si­den­te de Valèn­cia Film Offi­ce, Emi­liano Gar­cía, quien ha des­ta­ca­do “el momen­to apa­sio­nan­te que atra­vie­sa el audio­vi­sual valen­ciano” y ha pues­to en valor que “el Año Ber­lan­ga es una opor­tu­ni­dad para dar visi­bi­li­dad a todo el tra­ba­jo rea­li­za­do duran­te muchos años en Valèn­cia”.

“Visit Valèn­cia deci­de lide­rar, en 2015, la Valèn­cia Film Offi­ce con el obje­ti­vo de apro­ve­char las opor­tu­ni­da­des que da el cine y los roda­jes para pro­yec­tar la ima­gen de ciu­dad a nivel inter­na­cio­nal, gene­rar mar­ca y dina­mi­zar la eco­no­mía local a tra­vés del sec­tor audio­vi­sual”, ha sub­ra­ya­do el con­ce­jal de Turis­mo y pre­si­den­te de Valèn­cia Film Offi­ce, Emi­liano Gacía. “Valèn­cia Film Offi­ce ha sido un éxi­to rotun­do des­de el mis­mo momen­to en que se cons­ti­tu­ye, por­que dimos res­pues­ta a una nece­si­dad con­cen­tran­do todas las soli­ci­tu­des de gra­ba­ción, apo­yan­do y faci­li­tan­do el tra­ba­jo de las pro­duc­to­ras. Ade­más, Valèn­cia Film Offi­ce asu­me la pro­mo­ción de la ciu­dad de Valèn­cia como esce­na­rio de roda­jes”, ha pro­se­gui­do.

En su inter­ven­ción, Gar­cía ha agra­de­ci­do “la com­pli­ci­dad y la cola­bo­ra­ción de la indus­tria audio­vi­sual valen­cia­na; una indus­tria pio­ne­ra, inno­va­do­ra y pro­fe­sio­na­li­za­da capaz de dar res­pues­ta a pro­yec­tos de diver­sa enver­ga­du­ra”. Un agra­de­ci­mien­to que se ha exten­di­do a la coor­di­na­ción con el res­to de admi­nis­tra­cio­nes, como el Ser­vi­cio de Ocu­pa­ción de domi­nio públi­co del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, la Dipu­tación, Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, así como de res­to de Ofi­ci­nas de roda­jes de Espa­ña, tan­to a nivel local como auto­nó­mi­cos.

Sobre el tra­ba­jo que rea­li­za el audio­vi­sual valen­ciano, el con­ce­jal Gar­cía ha sub­ra­ya­do que “se pon­drá de relie­ve este año vin­cu­la­do a uno de los nom­bres más ilus­tres y de mayor pres­ti­gio de nues­tro cine: Luis Gar­cía Ber­lan­ga”. En este sen­ti­do, ha hecho un gui­ño a la posi­ble can­di­da­tu­ra de Valèn­cia para aco­ger la pró­xi­ma edi­ción de Los Goya al ase­gu­rar que” Ber­lan­ga es una figu­ra que bien mere­ce que su ciu­dad aco­ja la Gala de los Goya, que orga­ni­za anual­men­te la Aca­de­mia de Cine y de la que Ber­lan­ga fue fun­da­dor y Pre­si­den­te de Honor. Segui­mos tra­ba­jan­do para que sea una reali­dad”.

Por su par­te, el com­po­si­tor y miem­bro de la Jun­ta Direc­ti­va de la Aca­de­mia de las Artes y las Cien­cias Cine­ma­to­grá­fi­cas de Espa­ña, Luis Ivars, ha inci­di­do en la impor­tan­cia de crear mar­ca de ciu­dad a tra­vés del cine. “Cien­tos de luga­res ‘mar­ca ciu­dad’ se han cimen­ta­do con pelí­cu­las de éxi­to para millo­nes de espec­ta­do­res” ha afir­ma­do Ivars, quien ha remar­ca­do que “Valèn­cia debe apro­ve­char y pro­yec­tar la mar­ca Luis Gar­cía Ber­lan­ga, espe­cial­men­te en el cen­te­na­rio del naci­mien­to del direc­tor valen­ciano, para asu­mir e inten­si­fi­car su rele­van­cia nacio­nal y rei­vin­di­car­la como pro­pia, vin­cu­la­da tan­to a su figu­ra como a los espa­cios don­de se ambien­ta­ron sus pelí­cu­las”.

La mesa redon­da ha sido mode­ra­da por Ferrán Bono, dele­ga­do del perió­di­co El País en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, y con­for­ma­da por un panel de exper­tos de dis­tin­tas pers­pec­ti­vas del audio­vi­sual, así como de des­ti­nos cine­ma­to­grá­fi­cos. Con­cre­ta­men­te, han par­ti­ci­pa­do Lore­na Lluch, valen­cia­na y pro­duc­to­ra en Fil­meu, miem­bro de APPA y pre­si­den­ta de AVANT, Adria­na Piquet, direc­to­ra gene­ral de la APCP, Ánge­les Vacas, coor­di­na­do­ra de Madrid Film Offi­ce, Denis Pedre­go­sa, pro­duc­tor de Babie­ka Films y miem­bro de PROFILM, y Pilu­ca Que­rol, direc­to­ra de Anda­lu­cía Film Com­mis­sion.

Valencia, destino cinematográfico

La ciu­dad de Valèn­cia se ha con­so­li­da­do como un des­tino cine­ma­to­grá­fi­co cada vez más deman­da­do. De las 25 soli­ci­tu­des de roda­jes que tenía en 2015 ha pasa­do a 381 en 2019, con un por­cen­ta­je de con­ver­sión (soli­ci­tu­des que final­men­te se eje­cu­tan en la ciu­dad) supe­rior al 60%. De esta mane­ra, Valèn­cia ha sido esce­na­rio de la serie El Embar­ca­de­ro, don­de La Albu­fe­ra es pro­ta­go­nis­ta, así como de otras pro­duc­cio­nes como El Rei­no, El Des­en­tie­rro, Doc­tor Who, West World, y dis­tin­tas super­pro­duc­cio­nes de Bolly­wood. En el ámbi­to de la publi­ci­dad, han con­fia­do en Valèn­cia mar­cas como Toyo­ta, Voda­fo­ne, Volks­wa­gen o H&M, entre otras.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia