beersblues5_copy.jpg

 

La mar­ca Birra & Blues lle­va tiem­po reso­nan­do en los oídos de los valen­cia­nos. Empe­zó en la pla­ya de La Pata­co­na, abrien­do el pri­mer brew­pub del que se tie­ne cono­ci­mien­to por estas lati­tu­des. Un mode­lo que no se solía ver en Espa­ña (excep­to, tal vez, en Bar­ce­lo­na), pero que es una fór­mu­la habi­tual en el res­to de Euro­pa: un local que ela­bo­ra su pro­pia cer­ve­za, para con­su­mir al momen­to, recién pro­du­ci­da. Fue­ron pio­ne­ros. Valien­tes.

El pasa­do 23 de febre­ro, Birra & Blues inau­gu­ró un nue­vo espa­cio en el cen­tro de la ciu­dad. En un local de dos plan­tas, hacien­do dia­go­nal con el Mer­ca­do Cen­tral, don­de dis­po­nen de diez gri­fos que abas­te­cen de los diez esti­los que la mar­ca ela­bo­ra en sus ins­ta­la­cio­nes a pie de pla­ya. Cer­ve­zas dis­tin­tas, cui­da­das, arte­sa­nas, galar­do­na­das en muchos casos. Un sal­to en enver­ga­du­ra, que vie­ne a sumar­se a las ini­cia­ti­vas recien­tes que han apos­ta­do por el mode­lo de la cer­ve­za arte­sa­nal.

Luga­res como Ruza­nu­vol, Olhöps, Las Cer­ve­zas del Mer­ca­do by BWK o La Fábri­ca de Tyris, que han lle­ga­do para qui­tar­le el velo a un pro­duc­to que, en este país, está secues­tra­do por colo­sa­les aglo­me­ra­dos indus­tria­les. Ya era hora. Un absur­do que no haya­mos sido exi­gen­tes con un pro­duc­to del que somos con­su­mi­do­res de ran­king.

Cuan­do se pasen por Birra & Blues, comen­za­rán a reci­tar La Negra, Doble Mal­ta, Tos­ta­da, Rubia, Trip­pel, John Lee Blues, IPA Blues, Black Blues Abbey, Amber Ale y Tri­go. Son la dece­na de cer­ve­zas que en la ave­ni­da de María Cris­ti­na sus­ten­tan una ofer­ta que se com­ple­ta con piz­zas, tapas y coci­na de mer­ca­do. Bue­na cer­ve­za, gas­tro­no­mía y un entorno col­ma­do por el blues y el atrez­zo de la cal­de­re­ría cer­ve­ce­ra. Un recuer­do román­ti­co, que alu­de a su cen­tro de ela­bo­ra­ción, en la pla­ya de La Pata­co­na. No dejen de visi­tar­lo, vale la pena.


Birra & Blues: Ave­ni­da María Cris­ti­na, 12 (Valen­cia) y ave­ni­da Mare Nos­trum, 34 (Albo­raia)

 

La mar­ca Birra & Blues lle­va tiem­po reso­nan­do en los oídos de los valen­cia­nos. Empe­zó en la pla­ya de La Pata­co­na, abrien­do el pri­mer brew­pub del que se tie­ne cono­ci­mien­to por estas lati­tu­des. Un mode­lo que no se solía ver en Espa­ña (excep­to, tal vez, en Bar­ce­lo­na), pero que es una fór­mu­la habi­tual en el res­to de Euro­pa: un local que ela­bo­ra su pro­pia cer­ve­za, para con­su­mir al momen­to, recién pro­du­ci­da. Fue­ron pio­ne­ros. Valien­tes.

El pasa­do 23 de febre­ro, Birra & Blues inau­gu­ró un nue­vo espa­cio en el cen­tro de la ciu­dad. En un local de dos plan­tas, hacien­do dia­go­nal con el Mer­ca­do Cen­tral, don­de dis­po­nen de diez gri­fos que abas­te­cen de los diez esti­los que la mar­ca ela­bo­ra en sus ins­ta­la­cio­nes a pie de pla­ya. Cer­ve­zas dis­tin­tas, cui­da­das, arte­sa­nas, galar­do­na­das en muchos casos. Un sal­to en enver­ga­du­ra, que vie­ne a sumar­se a las ini­cia­ti­vas recien­tes que han apos­ta­do por el mode­lo de la cer­ve­za arte­sa­nal.

Luga­res como Ruza­nu­vol, Olhöps, Las Cer­ve­zas del Mer­ca­do by BWK o La Fábri­ca de Tyris, que han lle­ga­do para qui­tar­le el velo a un pro­duc­to que, en este país, está secues­tra­do por colo­sa­les aglo­me­ra­dos indus­tria­les. Ya era hora. Un absur­do que no haya­mos sido exi­gen­tes con un pro­duc­to del que somos con­su­mi­do­res de ran­king.

Cuan­do se pasen por Birra & Blues, comen­za­rán a reci­tar La Negra, Doble Mal­ta, Tos­ta­da, Rubia, Trip­pel, John Lee Blues, IPA Blues, Black Blues Abbey, Amber Ale y Tri­go. Son la dece­na de cer­ve­zas que en la ave­ni­da de María Cris­ti­na sus­ten­tan una ofer­ta que se com­ple­ta con piz­zas, tapas y coci­na de mer­ca­do. Bue­na cer­ve­za, gas­tro­no­mía y un entorno col­ma­do por el blues y el atrez­zo de la cal­de­re­ría cer­ve­ce­ra. Un recuer­do román­ti­co, que alu­de a su cen­tro de ela­bo­ra­ción, en la pla­ya de La Pata­co­na. No dejen de visi­tar­lo, vale la pena.


Birra & Blues: Ave­ni­da María Cris­ti­na, 12 (Valen­cia) y ave­ni­da Mare Nos­trum, 34 (Albo­raia)

Comparte esta publicación

Sin cate­go­ría
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia

Otros artículos