Bodegas Gandía y Riedel escenifican su alianza con platos de Jorge de Andrés

La casa valenciana y la marca de cristalería premium brindan con Clos de Gallur en un acto que tuvo lugar en el Restaurante Vertical

Los equipos directivos de Bodegas Gandía y Riedel, brindan durante el evento.

Este jueves, en el Restaurante Vertical (2 Soles Repsol) se ha llevado a cabo el primer tasting entre Riedel y Bodegas Vicente Gandía. El motivo de esta acción era anunciar el inicio de una colaboración permanente para la distribución conjunta en la provincia de Valencia de cristalería Riedel, Coravin y vinos de Vicente Gandia, para transmitir y poner el foco en la relevancia en la elección del tipo de copa según las propiedades de cada vino, y así prestigiarlo y asegurar la cata perfecta. Y es que la forma de la copa, su grosor o composición afectan al consumo y la percepción del vino, de forma que debe ser un tema de importancia a tener en cuenta en el sector y a gestionar por los profesionales de sala.

Había que comprobarlo, así que se ha realizado una cata de la mano de Pepe Hidalgo, enólogo de Bodegas Gandía, y Maximo Bao, actual Brand Ambassador de Vicente Gandia, sumiller Nariz de Oro 2005, que han hecho un tándem perfecto entre la parte descriptiva del producto y la parte perceptiva del comensal, hablando de la relación directa entre vino y vidrio.

Se ha arrancado con el Ceramic Monastrell criado en tinaja, que ya se posiciona como una de las novedades de autor de más éxito de la bodega de Utiel-Requena (91 puntos en Guía Peñin; 95 en ADN Verema, y 96 en la Guía de la Semana Vitivinícola). Se sirvió en la Riedel Shiraz 446/30, una joya de copa que realmente ha contribuido a apreciar de mejor manera los matices de este vino como la ciruela, regaliz, coco o vainilla.

Seguir con el Bobal varietal premium ha sido un contraste interesante, especialmente potenciado por la Riedel veritas pinot noir, 449/07, que ha facilitado la percepción de los aromas y su evolución en la copa con la consiguiente oxidación de esta uva autóctona de la zona Utiel-Requena.

El Clos de Gallur servido en copa de Riedel fueron los protagonistas de una concurrida velada.

Con el sello de Jorge de Andrés

Aunque el chef Jorge de Andrés no ha podido estar en esta jornada por estar recibiendo el Premio Nacional de Cultura Gastronómica 2022 por su fabuloso Menú Sorolla, visión y sabores de España, ha ideado un menú con originales entrantes de snacks a base de crackers de chía y verduras encurtidas, steak tartar, brioche de anchoa, choux de bacalao y botarga o cresta de pollo y caballa marinada, que han maridado a la perfección con el BoBal Rosa varietal premium, que está abriéndose camino en el público siendo uno de los rosados mejor valorados. Fantástico, además, servido con la Riedel 449/07.

Una crema de galera y gamba roja han dado un punto fresco y marino que ha contrastado con el verde de los brotes de espinacas, menjar blanc y huevas de trucha a continuación. Mar y huerta como la que se contempla desde las mejores vistas de Valencia: las del restaurante Vertical en la planta 9 del Hotel Ilunion. La impecable lubina con escamas de calabacín y jugo de molusco ha cerrado esta secuencia en la que el Blanco Bobal variedad premium ha sido el mejor acompañamiento, manteniéndose en la Riedel veritas tipo Borgoña.

Un solomillo de vaca en su punto perfecto, con salsa perigod y coliflor han sido el complemento ideal para la joya de la corona: el irrepetible Clos de Gallur, edición limitada a 20.000 botellas con coupage de Tempranillo, Shiraz, Merlot y Cabernet Sauvignon, todas ellas tintas.

Se trata de un proyecto de autor de Pepe Hidalgo para Vicente Gandía (junto a la trilogía de Bobales y el Ceramic) que abre una nueva fase de creación de vinos de gran nivel y calidad en bodegas valencianas con gran proyección nacional e internacional. Alta intensidad de fruta roja madura y recuerdo a madera nueva de roble, con un tanino muy pulido. Relevante también su evolución en la Riedel 449/41 veritas Old World Shiraz.

Melocotón de viña y Cacao 2023 han sido los dulces finales de esta jornada para prensa y personalidades del mundo del vino en la que no ha pasado desapercibida la potencialidad de los vinos valencianos en el mercado internacional, gracias al gran trabajo de evolución en los cultivos, la calidad certificada y la constante innovación que nos convierten en punta de lanza en Europa. Sólo nos falta creérnoslo.

Dos de las propuestas del menú del chef Jorge Andrés.
Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.