La obra se representará del 30 de marzo hasta el 2 de abril en el Teatre El Micalet

Aspec­to de la casa de Joan Fus­ter tras el aten­ta­do.

La Com­pan­yia Tea­tre Mica­let recu­pe­ra el espec­tácu­lo Bom­ba va, bom­ba ve, Joan Fus­ter, con el que ya en sep­tiem­bre se sumó a la con­me­mo­ra­ción del cen­te­na­rio del naci­mien­to del ensa­yis­ta.

El mon­ta­je recuer­da el aten­ta­do terro­ris­ta que sufrió Joan Fus­ter el 11 de sep­tiem­bre de 1981 y se estre­nó el mis­mo día del suce­so cua­ren­ta y un años des­pués. Aho­ra, de nue­vo, des­de el 30 de mar­zo has­ta el 2 de abril, se podrá revi­vir esta pie­za que rin­de home­na­je al autor de Nosal­tres els valen­cians.

La madru­ga­da del 11 de sep­tiem­bre de 1981 dos bom­bas explo­ta­ron en la casa de Joan Fus­ter, en el núme­ro 10 de la calle Sant Josep de Sue­ca. Pedro Mallol y Gui­lle Zava­la encar­nan los per­so­na­jes de los jóve­nes que el 11 de sep­tiem­bre de 2022 encuen­tran el pri­mer infor­me de la Bri­ga­da de Infor­ma­ción de la Poli­cía de Valen­cia y que, como tam­bién el escri­tor (bajo la voz de Pilar Alme­ría y aho­ra Lau­ra San­chis), no pue­den evi­tar los «pero», los «aun así», y las dudas sobre lo que ocu­rrió real­men­te.

Pedro Mallol y Gui­lle Zava­la, duran­te la obra.

Tea­tre Mica­let ha posi­bi­li­ta­do la crea­ción del tex­to aco­gien­do en resi­den­cia este pro­yec­to de inves­ti­ga­ción. La actriz y direc­to­ra valen­cia­na Lau­ra San­chis es la auto­ra del tex­to don­de se abor­da la figu­ra de Joan Fus­ter.

El aten­ta­do estu­vo el pun­to de par­ti­da de este espec­tácu­lo que, a tra­vés de un «minu­cio­so» tra­ba­jo de inves­ti­ga­ción en el que se ha reco­pi­la­do y estu­dia­do docu­men­ta­ción y se han rea­li­za­do entre­vis­tas, tra­ta de apro­xi­mar «de for­ma lige­ra y acce­si­ble la figu­ra de Fus­ter a las nue­vas gene­ra­cio­nes».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia