Calo Carratalá y Helen Jones exponen en Alba Cabrera

 La magnífica exposición de dibujo realizada por los artistas Calo Carratalà y Helen Jones inicia, el jueves 22, la temporada expositiva 2016-2017 de la Galería Alba Cabrera.

Con esta muestra se constata la internacionalidad de las propuestas, los artistas puede que trabajen en distintos países, islas, o continentes; incluso que estén separados por una o más generaciones, también pueden pertenecer a ámbitos académicos distintos, pero todo ello no es óbice para que sus trabajos no puedan coincidir e incluso establecer fuertes vínculos de unión antes de llegar a conocerse respectivamente.

En esta muestra se puede disfrutar de la maestría de estos dos artistas especializados en el campo del dibujo-paisaje pertenecientes a las últimas generaciones de artistas figurativos vinculadas a esta problemática; no sólo entendido el paisaje como el territorio que habitamos, conocemos, estudiamos, protegemos o soñamos, sino también el que interpretamos y cómo lo interpretamos.

Una propuesta donde nos damos de bruces con unos paisajes silenciosos, majestuosos y atávicos; donde el hombre y su presencia se reduce a la anécdota, como son las interpretaciones de las selvas de Carratalà, inspirados en sus viajes al amazonas, como complemento, que no como contrapunto, apreciamos otros mares embravecidos, otros cielos de nubes blancas y fondos negros de la británica Helen Jones, paisajes vividos día a día, soñados noche tras noche desde su infancia y desde sus islas.

Las obras de esta muestra transitan entre la nueva metafísica del valenciano y el nuevo romanticismo de la británica; sustentado con una depurada técnica, tan pictórica y plástica como es la del carboncillo o el lápiz compuesto sobre distintos soportes, papel, calco, tabla, tela….

 La magnífica exposición de dibujo realizada por los artistas Calo Carratalà y Helen Jones inicia, el jueves 22, la temporada expositiva 2016-2017 de la Galería Alba Cabrera.

Con esta muestra se constata la internacionalidad de las propuestas, los artistas puede que trabajen en distintos países, islas, o continentes; incluso que estén separados por una o más generaciones, también pueden pertenecer a ámbitos académicos distintos, pero todo ello no es óbice para que sus trabajos no puedan coincidir e incluso establecer fuertes vínculos de unión antes de llegar a conocerse respectivamente.

En esta muestra se puede disfrutar de la maestría de estos dos artistas especializados en el campo del dibujo-paisaje pertenecientes a las últimas generaciones de artistas figurativos vinculadas a esta problemática; no sólo entendido el paisaje como el territorio que habitamos, conocemos, estudiamos, protegemos o soñamos, sino también el que interpretamos y cómo lo interpretamos.

Una propuesta donde nos damos de bruces con unos paisajes silenciosos, majestuosos y atávicos; donde el hombre y su presencia se reduce a la anécdota, como son las interpretaciones de las selvas de Carratalà, inspirados en sus viajes al amazonas, como complemento, que no como contrapunto, apreciamos otros mares embravecidos, otros cielos de nubes blancas y fondos negros de la británica Helen Jones, paisajes vividos día a día, soñados noche tras noche desde su infancia y desde sus islas.

Las obras de esta muestra transitan entre la nueva metafísica del valenciano y el nuevo romanticismo de la británica; sustentado con una depurada técnica, tan pictórica y plástica como es la del carboncillo o el lápiz compuesto sobre distintos soportes, papel, calco, tabla, tela….

Valencia City

El pulso de la ciudad