web-d216d601-81ea-4595-bc79-10f0ae2bf518.jpg

 La mag­ní­fi­ca expo­si­ción de dibu­jo rea­li­za­da por los artis­tas Calo Carra­ta­là y Helen Jones ini­cia, el jue­ves 22, la tem­po­ra­da expo­si­ti­va 2016–2017 de la Gale­ría Alba Cabre­ra.

Con esta mues­tra se cons­ta­ta la inter­na­cio­na­li­dad de las pro­pues­tas, los artis­tas pue­de que tra­ba­jen en dis­tin­tos paí­ses, islas, o con­ti­nen­tes; inclu­so que estén sepa­ra­dos por una o más gene­ra­cio­nes, tam­bién pue­den per­te­ne­cer a ámbi­tos aca­dé­mi­cos dis­tin­tos, pero todo ello no es óbi­ce para que sus tra­ba­jos no pue­dan coin­ci­dir e inclu­so esta­ble­cer fuer­tes víncu­los de unión antes de lle­gar a cono­cer­se res­pec­ti­va­men­te.

En esta mues­tra se pue­de dis­fru­tar de la maes­tría de estos dos artis­tas espe­cia­li­za­dos en el cam­po del dibu­­jo-pai­­sa­­je per­te­ne­cien­tes a las últi­mas gene­ra­cio­nes de artis­tas figu­ra­ti­vos vin­cu­la­das a esta pro­ble­má­ti­ca; no sólo enten­di­do el pai­sa­je como el terri­to­rio que habi­ta­mos, cono­ce­mos, estu­dia­mos, pro­te­ge­mos o soña­mos, sino tam­bién el que inter­pre­ta­mos y cómo lo inter­pre­ta­mos.

Una pro­pues­ta don­de nos damos de bru­ces con unos pai­sa­jes silen­cio­sos, majes­tuo­sos y atá­vi­cos; don­de el hom­bre y su pre­sen­cia se redu­ce a la anéc­do­ta, como son las inter­pre­ta­cio­nes de las sel­vas de Carra­ta­là, ins­pi­ra­dos en sus via­jes al ama­zo­nas, como com­ple­men­to, que no como con­tra­pun­to, apre­cia­mos otros mares embra­ve­ci­dos, otros cie­los de nubes blan­cas y fon­dos negros de la bri­tá­ni­ca Helen Jones, pai­sa­jes vivi­dos día a día, soña­dos noche tras noche des­de su infan­cia y des­de sus islas.

Las obras de esta mues­tra tran­si­tan entre la nue­va meta­fí­si­ca del valen­ciano y el nue­vo roman­ti­cis­mo de la bri­tá­ni­ca; sus­ten­ta­do con una depu­ra­da téc­ni­ca, tan pic­tó­ri­ca y plás­ti­ca como es la del car­bon­ci­llo o el lápiz com­pues­to sobre dis­tin­tos sopor­tes, papel, cal­co, tabla, tela….

 La mag­ní­fi­ca expo­si­ción de dibu­jo rea­li­za­da por los artis­tas Calo Carra­ta­là y Helen Jones ini­cia, el jue­ves 22, la tem­po­ra­da expo­si­ti­va 2016–2017 de la Gale­ría Alba Cabre­ra.

Con esta mues­tra se cons­ta­ta la inter­na­cio­na­li­dad de las pro­pues­tas, los artis­tas pue­de que tra­ba­jen en dis­tin­tos paí­ses, islas, o con­ti­nen­tes; inclu­so que estén sepa­ra­dos por una o más gene­ra­cio­nes, tam­bién pue­den per­te­ne­cer a ámbi­tos aca­dé­mi­cos dis­tin­tos, pero todo ello no es óbi­ce para que sus tra­ba­jos no pue­dan coin­ci­dir e inclu­so esta­ble­cer fuer­tes víncu­los de unión antes de lle­gar a cono­cer­se res­pec­ti­va­men­te.

En esta mues­tra se pue­de dis­fru­tar de la maes­tría de estos dos artis­tas espe­cia­li­za­dos en el cam­po del dibu­­jo-pai­­sa­­je per­te­ne­cien­tes a las últi­mas gene­ra­cio­nes de artis­tas figu­ra­ti­vos vin­cu­la­das a esta pro­ble­má­ti­ca; no sólo enten­di­do el pai­sa­je como el terri­to­rio que habi­ta­mos, cono­ce­mos, estu­dia­mos, pro­te­ge­mos o soña­mos, sino tam­bién el que inter­pre­ta­mos y cómo lo inter­pre­ta­mos.

Una pro­pues­ta don­de nos damos de bru­ces con unos pai­sa­jes silen­cio­sos, majes­tuo­sos y atá­vi­cos; don­de el hom­bre y su pre­sen­cia se redu­ce a la anéc­do­ta, como son las inter­pre­ta­cio­nes de las sel­vas de Carra­ta­là, ins­pi­ra­dos en sus via­jes al ama­zo­nas, como com­ple­men­to, que no como con­tra­pun­to, apre­cia­mos otros mares embra­ve­ci­dos, otros cie­los de nubes blan­cas y fon­dos negros de la bri­tá­ni­ca Helen Jones, pai­sa­jes vivi­dos día a día, soña­dos noche tras noche des­de su infan­cia y des­de sus islas.

Las obras de esta mues­tra tran­si­tan entre la nue­va meta­fí­si­ca del valen­ciano y el nue­vo roman­ti­cis­mo de la bri­tá­ni­ca; sus­ten­ta­do con una depu­ra­da téc­ni­ca, tan pic­tó­ri­ca y plás­ti­ca como es la del car­bon­ci­llo o el lápiz com­pues­to sobre dis­tin­tos sopor­tes, papel, cal­co, tabla, tela….

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia