Volun­ta­rios de Cári­tas repar­ten ayu­da en Tever­nes de Vall­dig­na.

Cári­tas Valen­cia ha inver­ti­do 529 721 euros en la aten­ción a las per­so­nas más vul­ne­ra­bles de nues­tra socie­dad des­de el ini­cio del esta­do de alar­ma, el pasa­do 14 de mar­zo. Así, en estos casi dos meses, Cári­tas ha gas­ta­do más de medio millón de euros entre sus pro­gra­mas de aten­ción a per­so­nas y fami­lias en situa­ción de sin hogar, muje­res en con­tex­to de pros­ti­tu­ción, per­so­nas migran­tes y meno­res de edad y en la aten­ción a las nece­si­da­des bási­cas de ali­men­ta­ción e higie­ne a tra­vés de la red de Cári­tas parro­quia­les.

Por su par­te, la enti­dad ha habi­li­ta­do sis­te­mas de aten­ción a las nue­vas per­so­nas y fami­lias que se han vis­to obli­ga­das a pedir ayu­das, fun­da­men­tal­men­te de ali­men­tos, pero tam­bién de ase­so­ra­mien­to social y jurí­di­co o pago de reci­bos de sumi­nis­tros. En esta línea se ha aten­di­do a más de 1800 per­so­nas que han deman­da­do la ayu­da de Cári­tas, en su sede de la ciu­dad de Valèn­cia, entre quie­nes se han dis­tri­bui­do 870 ces­tas de ali­men­tos bási­cos o vales para la com­pra en super­mer­ca­dos.

Estas fami­lias son, sobre todo, per­so­nas que han per­di­do su empleo debi­do a la pan­de­mia o que han ingre­sa­do en un ERTE; jóve­nes y per­so­nas solas con empleos muy pre­ca­rios; per­so­nas mayo­res que viven solas o apo­yan eco­nó­mi­ca­men­te a sus fami­lia­res o migran­tes en situa­ción irre­gu­lar o a la espe­ra de pro­tec­ción inter­na­cio­nal que se han que­da­do sin nin­gún ingre­so y que no habían pedi­do ayu­da ante­rior­men­te a nin­gu­na ins­ti­tu­ción.

Des­de el comien­zo de la pan­de­mia, Cári­tas Valen­cia imple­men­tó, ade­más, accio­nes de acom­pa­ña­mien­to para las per­so­nas bene­fi­cia­rias de sus pro­yec­tos, acti­van­do con ellas cana­les de comu­ni­ca­ción alter­na­ti­vos al pre­sen­cial. Las 111 per­so­nas que se encon­tra­ban en las vivien­das cedi­das por Cári­tas con ante­la­ción al con­fi­na­mien­to han segui­do reci­bien­do apo­yo de la enti­dad, así como las aco­gi­das en sus dos pro­gra­mas resi­den­cia­les, el Cen­tro San Este­ban para per­so­nas sin hogar y el Hogar Mare de Dèu dels Des­em­pa­rats i dels Inno­cents, para meno­res de edad, don­de han vivi­do este tiem­po rea­li­zan­do acti­vi­da­des edu­ca­ti­vas y lúdi­cas.

Por su par­te, las Cári­tas parro­quia­les no han deja­do de aten­der a las per­so­nas en situa­ción más vul­ne­ra­ble de su entorno dis­tri­bu­yen­do ayu­das en ali­men­tos que, no solo se ha incre­men­ta­do sino que, en muchos casos, se ha vis­to dupli­ca­da con res­pec­to a los meses ante­rio­res a la pan­de­mia.

Acce­so a dere­chos fun­da­men­ta­les

El direc­tor de Cári­tas Valen­cia, Igna­cio Gran­de, ha des­ta­ca­do la nece­si­dad de que se mul­ti­pli­que la res­pon­sa­bi­li­dad de la socie­dad valen­cia­na: «en estos momen­tos, más que nun­ca, nece­si­ta­mos con­tar con el apo­yo de cada vez más per­so­nas por­que son cada vez más las que requi­rie­ren el apo­yo de la Igle­sia para poder seguir ade­lan­te y acce­der a dere­chos fun­da­men­ta­les como la ali­men­ta­ción»; al tiem­po que agra­de­cía «la con­fian­za de la socie­dad valen­cia­na en nues­tra ins­ti­tu­ción que nos per­mi­te man­te­ner­nos jun­tos a las fami­lias en situa­ción de mayor vul­ne­ra­bi­li­dad».

El apo­yo eco­nó­mi­co a la enti­dad se pue­de hacer a tra­vés de esta mis­ma web o de las cuen­tas que ha habi­li­ta­do la orga­ni­za­ción en las dife­ren­tes enti­da­des ban­ca­rias.

Cuentas de Cáritas Valencia «EMERGENCIA COVID 19»

  • SANTANDER: ES06 0049 1827 8023 1040 0186
  • BANKIA: ES39 2038 6309 1860 0000 4179
  • BBVA: ES49 0182 7710 4500 0027 6143
  • SABADELL: ES45 0081 0320 0700 0170 6774
  • CAIXA POPULAR: ES19 3159 0078 5716 6338 6025
  • CAIXABANK: ES80 2100 4459 5902 0001 5634
  • TRIODOS: ES67 1491 0001 2910 0946 0823
  • FIARE BANCA ÉTICA: ES75 1550 0001 2800 0084 2922
  • Dona­cio­nes BIZUM con el códi­go: 38026

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia