Carla Fuentes retrata a las 3.000 mujeres atendidas en las Oficinas de Denuncias de Violencia de Género

La Consellera de Justicia Gabriela Bravo inaugura las tercera de estas instalaciones, pioneras en España, en Alicante

La consellera de Justicia Gabriela Bravo, durante la presentación (ALBERTO PLÁ).

El inconfundible estilo de la pintora valenciana Carla Fuentes —construido a base de acrílicos, ceras y grafitos— ha puesto rostro a las casi 3.000 mujeres atendidas en las Oficinas de Denuncias de Violencia de Género (ODVG), que la Conselleria de Justicia puso en marcha en Valencia, por primera vez, en 2019. En estos momentos, solo tres provincias en España cuentan con estos servicios pioneros, y las tres son de la Comunidad Valenciana. Ayer fue inaugurada por la consellera de Justicia Gabriela Bravo esa tercera, sita en el Palacio de Benalúa de Alicante.

El acto sirvió, además, para presentar los tres carteles que formarán parte de la campaña informativa para dar a conocer este servicio, y que llevan la firma de Carla Fuentes. Son tres dibujos bajo la leyenda «¿Te acosa?», «¿Te agrede?» y «¿Te amenaza?», ilustradas con el rostro de una mujer, y acompañadas por un mensajes en positivo como «Ven, estamos a tu lado» o «Te podemos ayudar». Fuentes ha trabajado para firmas de la talla de Nike, Coca Cola, Pull & Bear, Women’ Secret, Bimba & Lola, Swarovski, Lladró o Mango.

La oficina de Alicante —como ya lo hacían las de Castellón y Valencia— ofrecerá atención especializada e integral 365 años días al año, de 9 a 21 horas. Para atender a las víctimas de la violencia machista y sus hijos, cuenta con una plantilla formada por un total de 30 trabajadoras, integradas en diferentes equiposcompuestos por psicólogas, trabajadoras sociales, y un médico forense.

Para completar la atención integral, la ODVG de Alicante contará también con siete agentes de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana, bajo la coordinación de dos Oficiales y supervisados y dirigidos por una Inspectora jefe, coordinadora de la Oficina de Denuncias.

Las mujeres que sufren violencia machista podrán seguir denunciando en comisarías, puestos de la Guardia Civil o juzgados, pero las que acudan a las ODVG recibirán una atención más completa. Como explicó Bravo, «con este equipo multidisciplinar, se busca una atención integral en todo el proceso porque las víctimas son atendidas desde el momento en que acuden por primera vez a la Oficina. Antes de que la víctima decida interponer la denuncia, va a contar con apoyo técnico y psicológico personalizado».

Los carteles de la campaña de presentación de las ODVG (ALBERTO PLÁ).

«No os vamos a dejar solas»

«Desde en el momento que las mujeres víctimas de esta lacra crucen el umbral de esta puerta —añadió Bravo— no las vamos a dejar solas» y ha añadido que «las mujeres alicantinas que desgraciadamente sufren este tipo de violencia, van a tener, desde hoy a su disposición, un espacio amable y acogedor para que, tanto ellas como sus hijos e hijas, se sientan seguras».

De momento, los datos avalan la eficacia de estas oficinas de atención integral. Desde que comenzaron a funcionar estas oficinas en el Palacio de la Justicia de Valencia (2019) y de Castellón (junio de este año) se ha asistido a 2.872 mujeres, de las cuales 1743 presentaron denuncias y se dictaron 1205 órdenes de protección.

La titular de Justicia insistió durante el acto en que «queremos una sociedad libre de violencia, con mujeres vivas, con mujeres libres y sin miedo» y, en esta línea, ha anunciado que «vamos a seguir trabajando hasta que el número de mujeres asesinadas sea cero y para ello en 2023 vamos a dedicar 23,6 millones a la lucha contra la violencia machista. Es una inversión diaria de casi 65.000 euros, el doble que este año».

Bravo saluda a una de las trabajadoras de la oficina (ALBERTO PLÁ).

También para los niños

La Oficina de Denuncias y Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género de Alicante se ubica en la Sede Judicial de Alicante (avenida Aguilera, 53). Para garantizar la atención integral, las víctimas también podrán ponerse en contacto con la Oficina a través de los teléfonos 900505550 – 689895856 y del correo de contacto of.denunciasviogen.alicante@gva.es.

Las nuevas instalaciones cuentan con un total de 329,37 metros cuadrados diferenciados en 62,10 en la planta baja (solo el acceso) y 267,27 en la primera planta. Esta garantiza la privacidad de las víctimas con un acceso de entrada independiente desde la calle hasta el primer piso.

En esta superficie se distribyuen seis despachos, una sala polivalente, un puesto de control y dos salas de espera, que incluyen zona de juegos para la atención de los hijos e hijas de las víctimas.

La consellera de Justicia, durante su visita a la ODVG (ALBERTO PLÁ).
No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.