La obra, que se estrena este viernes en el Teatro Principal, ofrece una visión muy particular de las relaciones familiares

Una esce­na de «Ojos que no ven».

El Tea­tre Prin­ci­pal de Valèn­cia pre­sen­ta del 13 al 15 de enero la fun­ción Ojos que no ven. Esta obra de Nata­lia Mateo está diri­gi­da por Car­les Alfa­ro e inter­pre­ta­da por Mamen Gar­cía, Mario­la Fuen­tes, Jor­ge Roe­las, Ceci­lia Sola­gu­ren, María Maro­to, Javi Coll y Álva­ro Fon­tal­ba.

Ojos que no ven se ins­pi­ra en un cor­to del mis­mo títu­lo de Nata­lia Mateo nomi­na­do a los Goya el año 2012. Car­les Alfa­ro reco­ge el tes­ti­go en la ver­sión tea­tral con la mul­ti­pli­ca­ción de las tra­mas y la varia­ción de los tonos inter­pre­ta­ti­vos de algu­nos per­so­na­jes.

En Ojos que no ven la esen­cia es la fami­lia, que se ha man­te­ni­do, como todas, a fuer­za de sacri­fi­cios, men­ti­ras, renun­cias y silen­cios. Pero tam­bién gra­cias a la gene­ro­si­dad y la ale­gría.

Cuan­do la fami­lia cele­bra uni­da, con­ti­núa uni­da. Pero hay que res­pe­tar cier­tas reglas: no se pue­de hablar de algu­nos temas, hay que mirar hacia otro lado cuan­do algo te hace daño, esqui­var los cuchi­llos y son­reír; nada de polí­ti­ca, no se men­cio­na al tío Andrés, ni se pre­gun­ta dón­de esta­rá, y, por supues­to, si dudas en una res­pues­ta, mira a tu madre, ella sabrá lo que debes decir. Y si con­si­gues salir ile­so, solo te que­da­rá la resa­ca, algu­na peque­ña heri­da en el alma y mucha ilu­sión para que lle­gue la pró­xi­ma.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia