Side. Una historia de amor

Side. Una his­to­ria de amor

La obra se podrá ver los días 4 y 5 de febre­ro en hora­rio de tar­de (17.00 h) y maña­na (12.30), res­pec­ti­va­men­te

Una esce­na de «Side, una his­to­ria de amor».

Car­me Tea­tre estre­na en Valen­cia Side. Una his­to­ria de amor, de Dan­za Down-Com­­pa­­ñía Elías Lafuen­te, inte­gra­da en su tota­li­dad por bai­la­ri­nes con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual. La obra es una adap­ta­ción espe­cial­men­te rea­li­za­da para la agru­pa­ción del famo­so musi­cal West Side Story, y se podrá ver los días 4 y 5 de febre­ro en hora­rio de tar­de (17.00 h) y maña­na (12.30), res­pec­ti­va­men­te

La com­pa­ñía fue crea­da en 1998 con la fina­li­dad de inte­grar a tra­vés de la dan­za a las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual. De reco­no­ci­do pres­ti­gio y con una expe­rien­cia muy sig­ni­fi­ca­ti­va, está for­ma­da por bai­la­ri­nes con eda­des com­pren­di­das entre 17 y más de 50 años.

Sus espec­tácu­los están ela­bo­ra­dos «con una línea cla­ra de eje­cu­ción don­de los bai­la­ri­nes que inte­gran las dife­ren­tes coreo­gra­fías rea­li­zan bajo los códi­gos y pará­me­tros de la dan­za aca­dé­mi­ca sus dife­ren­tes varia­cio­nes, adap­tan­do los pasos a las carac­te­rís­ti­cas pro­pias de cada bai­la­rín y enla­za­dos con dis­cur­sos coreo­grá­fi­cos cohe­ren­tes y lle­nos de rigor», des­ta­ca la sala.

Dan­za Down-Com­­pa­­ñía Elías Lafuen­te ha sido reco­no­ci­da por el públi­co y la crí­ti­ca y ha actua­do en nume­ro­sos tea­tros a lo lar­go de Espa­ña, así como pre­mios nacio­na­les e inter­na­cio­na­les como el Livorno in Dan­za en 2018.

Side. Una his­to­ria de amor adap­ta West Side Story, la his­to­ria de amor de Romeo y Julie­ta ambien­ta­da en Nue­va York, don­de los bai­la­ri­nes demues­tran su talen­to tan­to dan­cís­ti­co como inter­pre­ta­ti­vo, con­si­guien­do trans­mi­tir las emo­cio­nes que cada per­so­na­je con­lle­va.

Elías Lafuen­te, fun­da­dor y direc­tor, es pro­fe­sor y coreó­gra­fo, sub­de­le­ga­do de la Espe­cia­li­dad de Dan­za de la Aca­de­mia de las Artes Escé­ni­cas de Espa­ña y toda una refe­ren­cia de la dan­za inclu­si­va para todas las eda­des en nues­tro país.

Lafuen­te sub­ra­ya los «más de 20 años de tra­yec­to­ria de Dan­za Down, en los que hemos tra­ba­ja­do y hace­mos reper­to­rios de dan­za espa­ño­la, ballet clá­si­co, musi­ca­les como este mis­mo, pero tam­bién Billy Elliot, Son­ri­sas y Lágri­mas, El Rey León, en fin, muchos musi­ca­les adap­ta­dos, y por supues­to, tam­bién hace­mos dan­za con­tem­po­rá­nea, con músi­ca com­pues­ta espe­cial­men­te para noso­tros».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia