web-_alhambra-reserva-1925.jpg

La gama de Cer­ve­zas Alham­bra ha sido galar­do­na­da con el ‘Pre­mio al Sabor Supe­rior’ (Supe­rior Tas­te Awards 2016) que entre­ga el pres­ti­gio­so Inter­na­tio­nal Tas­te & Qua­lity Ins­ti­tu­te (ITQi), orga­nis­mo gas­tro­nó­mi­co inter­na­cio­nal con sede en Bru­se­las que reúne a los mejo­res chefs y sumi­lle­res del mun­do. En con­cre­to, en la edi­ción de 2016, el ITQi ha con­ce­di­do tres Estre­llas de Oro al Sabor Supe­rior a la cer­ve­za Alham­bra Espe­cial, la máxi­ma cali­fi­ca­ción que con­ce­de el cer­ta­men y que reco­no­ce úni­ca­men­te a los pro­duc­tos con una pun­tua­ción supe­rior al 90%. Asi­mis­mo, la cer­ve­za Alham­bra Reser­va 1925 ha obte­ni­do dos Estre­llas de Oro. Con ambas dis­tin­cio­nes, el jura­do pre­mia las cua­li­da­des excep­cio­na­les en cuan­to a sabor y cali­dad que hacen úni­cas a las refe­ren­cias de Cer­ve­zas Alham­bra.


Los “Pre­mios al Sabor Supe­rior”, cono­ci­dos como la “Guía Miche­lin de los ali­men­tos”, son uno de los galar­do­nes inter­na­cio­na­les más impor­tan­tes en el mun­do de la res­tau­ra­ción, y que de for­ma anual, reco­no­ce la cali­dad y la exce­len­cia en el sabor de los mejo­res pro­duc­tos en el mer­ca­do. Este año, la Cere­mo­nia de entre­ga de los Pre­mios al Sabor Supe­rior ten­drá lugar el pró­xi­mo 2 de junio en el Cer­cle Royal Gau­lois, de Bru­se­las.


El ITQi tra­ba­ja con las 15 ins­ti­tu­cio­nes gas­tro­nó­mi­cas más pres­ti­gio­sas de Euro­pa, tales como los Maî­tres Cui­si­niers de Fran­ce, la Aca­demy of Culi­nary Arts, la Fede­ra­ción de Aso­cia­cio­nes de Coci­ne­ros de Espa­ña (FACYRE), la Fede­re­ra­zio­ne dei Cuo­chi Ita­lia­na, ade­más de la Asso­cia­tion de la Som­me­lle­rie Inter­na­tio­na­le (ASI) en el caso de las bebi­das. El jura­do del cer­ta­men está for­ma­do por chefs y sumi­lle­res de pres­ti­gio inter­na­cio­nal, pro­ce­den­tes de 17 paí­ses dife­ren­tes, que han sido selec­cio­na­dos por el ITQi por su dila­ta­da expe­rien­cia en la degus­ta­ción de ali­men­tos de todo el mun­do, ade­más de por reu­nir cua­li­da­des como como su talen­to, reco­no­ci­do de mane­ra uná­ni­me por el orga­nis­mo;, o como su capa­ci­dad para rea­li­zar aná­li­sis sen­so­ria­les y des­cri­bir de for­ma por­me­no­ri­za­da el sabor de los pro­duc­tos y suge­rir posi­bles mejo­ras.

Cer­ve­zas Alham­bra, pre­sen­te en el sec­tor cer­ve­ce­ro des­de 1925, se man­tie­ne fiel a su tra­di­ción y ori­gen en la ela­bo­ra­ción de sus pro­pues­tas cer­ve­ce­ras, en las que se unen la pasión, el saber hacer, los sue­ños, las aspi­ra­cio­nes y los deseos de sus crea­do­res. El resul­ta­do son cer­ve­zas que se des­cu­bren con cada sor­bo y cau­ti­van al con­su­mi­dor por su rique­za en mati­ces.
Con estos dos nue­vos reco­no­ci­mien­tos inter­na­cio­na­les, la cer­ve­ce­ra gra­na­di­na afian­za su pro­pó­si­to de ela­bo­rar cer­ve­zas que con­ju­guen tra­di­ción e inno­va­ción con la mejor cali­dad, refor­zan­do así su posi­ción entre las mejo­res cer­ve­zas Pre­mium del mer­ca­do.

Cui­da­da e inten­sa, Alham­bra Espe­cial es una cer­ve­za que invi­ta a ser des­cu­bier­ta poco a poco, a cono­cer su ori­gen e his­to­ria, mien­tras se sabo­rean sus mati­ces afru­ta­dos y flo­ra­les. Alham­bra Espe­cial está ins­pi­ra­da en el monu­men­to de la Alham­bra y en rece­tas clá­si­cas del esti­lo Lager Pils­ner che­cas, dan­do como resul­ta­do un líqui­do de cuer­po medio y deli­ca­do sabor. Su eti­que­ta, de color dora­do y blan­co, refle­ja la pure­za y ele­gan­cia de esta Lager Pre­mium que, al igual que las celo­sías de la Alham­bra, des­ve­la sus bon­da­des de for­ma suge­ren­te.
De un color dora­do bri­llan­te, el aro­ma de Alham­bra Espe­cial com­bi­na notas de cereal tos­ta­do, miel, fru­tos secos y fru­tas ver­des fres­cas, como la man­za­na. Su tra­go es fres­co a la par que con carác­ter, apor­tan­do mati­ces a cara­me­lo y fru­tas como la man­za­na y el plá­tano, y que se com­ple­men­tan a la per­fec­ción con el pun­to amar­go del lúpu­lo jun­to con las notas a flo­res blan­cas y espe­cias.

Cau­ti­va­do­ra y mis­te­rio­sa, Alham­bra Reser­va 1925 es la cer­ve­za más exclu­si­va de la gama. De carác­ter inten­so y con mucho cuer­po, Alham­bra Reser­va 1925 es la rein­ter­pre­ta­ción del esti­lo Pil­sen Bohe­mia, ela­bo­ra­da con la varie­dad de lúpu­lo ‘Saaz’, una de las más exclu­si­vas del mun­do. Su sabor pro­fun­do y exqui­si­to, y su dis­tin­ti­vo enva­se, la sin­gu­lar bote­lla ver­de sin eti­que­tas, la con­vier­ten en una cer­ve­za excep­cio­nal apta para los pala­da­res más exi­gen­tes.


Su color, entre el ámbar y el oro, reve­la el carác­ter tan espe­cial de Alham­bra Reser­va 1925. De aro­ma inten­so, mez­cla notas de cereal tos­ta­do con toques lige­ra­men­te flo­ra­les y espe­cia­dos, carac­te­rís­ti­cos del Saaz. Al aden­trar­se en su sabor, las notas tos­ta­das de cara­me­lo com­ple­men­tan el pun­to de amar­gor medio. En boca, apa­re­cen notas más com­ple­jas de miel, naran­ja y lige­ros mati­ces de rega­liz, que apor­tan el pun­to jus­to de amar­gor.

La gama de Cer­ve­zas Alham­bra ha sido galar­do­na­da con el ‘Pre­mio al Sabor Supe­rior’ (Supe­rior Tas­te Awards 2016) que entre­ga el pres­ti­gio­so Inter­na­tio­nal Tas­te & Qua­lity Ins­ti­tu­te (ITQi), orga­nis­mo gas­tro­nó­mi­co inter­na­cio­nal con sede en Bru­se­las que reúne a los mejo­res chefs y sumi­lle­res del mun­do. En con­cre­to, en la edi­ción de 2016, el ITQi ha con­ce­di­do tres Estre­llas de Oro al Sabor Supe­rior a la cer­ve­za Alham­bra Espe­cial, la máxi­ma cali­fi­ca­ción que con­ce­de el cer­ta­men y que reco­no­ce úni­ca­men­te a los pro­duc­tos con una pun­tua­ción supe­rior al 90%. Asi­mis­mo, la cer­ve­za Alham­bra Reser­va 1925 ha obte­ni­do dos Estre­llas de Oro. Con ambas dis­tin­cio­nes, el jura­do pre­mia las cua­li­da­des excep­cio­na­les en cuan­to a sabor y cali­dad que hacen úni­cas a las refe­ren­cias de Cer­ve­zas Alham­bra.


Los “Pre­mios al Sabor Supe­rior”, cono­ci­dos como la “Guía Miche­lin de los ali­men­tos”, son uno de los galar­do­nes inter­na­cio­na­les más impor­tan­tes en el mun­do de la res­tau­ra­ción, y que de for­ma anual, reco­no­ce la cali­dad y la exce­len­cia en el sabor de los mejo­res pro­duc­tos en el mer­ca­do. Este año, la Cere­mo­nia de entre­ga de los Pre­mios al Sabor Supe­rior ten­drá lugar el pró­xi­mo 2 de junio en el Cer­cle Royal Gau­lois, de Bru­se­las.


El ITQi tra­ba­ja con las 15 ins­ti­tu­cio­nes gas­tro­nó­mi­cas más pres­ti­gio­sas de Euro­pa, tales como los Maî­tres Cui­si­niers de Fran­ce, la Aca­demy of Culi­nary Arts, la Fede­ra­ción de Aso­cia­cio­nes de Coci­ne­ros de Espa­ña (FACYRE), la Fede­re­ra­zio­ne dei Cuo­chi Ita­lia­na, ade­más de la Asso­cia­tion de la Som­me­lle­rie Inter­na­tio­na­le (ASI) en el caso de las bebi­das. El jura­do del cer­ta­men está for­ma­do por chefs y sumi­lle­res de pres­ti­gio inter­na­cio­nal, pro­ce­den­tes de 17 paí­ses dife­ren­tes, que han sido selec­cio­na­dos por el ITQi por su dila­ta­da expe­rien­cia en la degus­ta­ción de ali­men­tos de todo el mun­do, ade­más de por reu­nir cua­li­da­des como como su talen­to, reco­no­ci­do de mane­ra uná­ni­me por el orga­nis­mo;, o como su capa­ci­dad para rea­li­zar aná­li­sis sen­so­ria­les y des­cri­bir de for­ma por­me­no­ri­za­da el sabor de los pro­duc­tos y suge­rir posi­bles mejo­ras.

Cer­ve­zas Alham­bra, pre­sen­te en el sec­tor cer­ve­ce­ro des­de 1925, se man­tie­ne fiel a su tra­di­ción y ori­gen en la ela­bo­ra­ción de sus pro­pues­tas cer­ve­ce­ras, en las que se unen la pasión, el saber hacer, los sue­ños, las aspi­ra­cio­nes y los deseos de sus crea­do­res. El resul­ta­do son cer­ve­zas que se des­cu­bren con cada sor­bo y cau­ti­van al con­su­mi­dor por su rique­za en mati­ces.
Con estos dos nue­vos reco­no­ci­mien­tos inter­na­cio­na­les, la cer­ve­ce­ra gra­na­di­na afian­za su pro­pó­si­to de ela­bo­rar cer­ve­zas que con­ju­guen tra­di­ción e inno­va­ción con la mejor cali­dad, refor­zan­do así su posi­ción entre las mejo­res cer­ve­zas Pre­mium del mer­ca­do.

Cui­da­da e inten­sa, Alham­bra Espe­cial es una cer­ve­za que invi­ta a ser des­cu­bier­ta poco a poco, a cono­cer su ori­gen e his­to­ria, mien­tras se sabo­rean sus mati­ces afru­ta­dos y flo­ra­les. Alham­bra Espe­cial está ins­pi­ra­da en el monu­men­to de la Alham­bra y en rece­tas clá­si­cas del esti­lo Lager Pils­ner che­cas, dan­do como resul­ta­do un líqui­do de cuer­po medio y deli­ca­do sabor. Su eti­que­ta, de color dora­do y blan­co, refle­ja la pure­za y ele­gan­cia de esta Lager Pre­mium que, al igual que las celo­sías de la Alham­bra, des­ve­la sus bon­da­des de for­ma suge­ren­te.
De un color dora­do bri­llan­te, el aro­ma de Alham­bra Espe­cial com­bi­na notas de cereal tos­ta­do, miel, fru­tos secos y fru­tas ver­des fres­cas, como la man­za­na. Su tra­go es fres­co a la par que con carác­ter, apor­tan­do mati­ces a cara­me­lo y fru­tas como la man­za­na y el plá­tano, y que se com­ple­men­tan a la per­fec­ción con el pun­to amar­go del lúpu­lo jun­to con las notas a flo­res blan­cas y espe­cias.

Cau­ti­va­do­ra y mis­te­rio­sa, Alham­bra Reser­va 1925 es la cer­ve­za más exclu­si­va de la gama. De carác­ter inten­so y con mucho cuer­po, Alham­bra Reser­va 1925 es la rein­ter­pre­ta­ción del esti­lo Pil­sen Bohe­mia, ela­bo­ra­da con la varie­dad de lúpu­lo ‘Saaz’, una de las más exclu­si­vas del mun­do. Su sabor pro­fun­do y exqui­si­to, y su dis­tin­ti­vo enva­se, la sin­gu­lar bote­lla ver­de sin eti­que­tas, la con­vier­ten en una cer­ve­za excep­cio­nal apta para los pala­da­res más exi­gen­tes.


Su color, entre el ámbar y el oro, reve­la el carác­ter tan espe­cial de Alham­bra Reser­va 1925. De aro­ma inten­so, mez­cla notas de cereal tos­ta­do con toques lige­ra­men­te flo­ra­les y espe­cia­dos, carac­te­rís­ti­cos del Saaz. Al aden­trar­se en su sabor, las notas tos­ta­das de cara­me­lo com­ple­men­tan el pun­to de amar­gor medio. En boca, apa­re­cen notas más com­ple­jas de miel, naran­ja y lige­ros mati­ces de rega­liz, que apor­tan el pun­to jus­to de amar­gor.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia