La película podrá verse el viernes 5 (18 h) y el sábado 6 (20 h) de abril en versión original subtitulada.
Lee Marvin y Burt Lacanster en «Los Profesionales».
La Filmoteca continúa esta semana con su ciclo dedicado al western estadounidense contemporáneo con la proyección de «El hombre que mató a Liberty Valance» los días 27 y 28 de enero. Este viernes 5 (18 h.) y sábado 6 (20 h.) de abril, la institución ha programado uno de los grandes títulos de Richard Brooks: Los profersionales (1966), protagonizada por Lee Marvin, Burt Lancaster y Claudia Cardinale. La película narra la historia de un rico hacendado de Texas, que contrata a cuatro hombres para que liberen a su esposa, secuestrada por un grupo de revolucionarios mexicanos liderados por Jesús Raza. Son Henry “Rico” Fardan, especialista en armas; Hans Ehrengard, soldado profesional; Jake Sharp, un cazarrecompensas apache; y Bill Dolworth, experto en explosivos.
Avanza así el ciclo que se inició el paso mes de enero con la proyección de «Duelo en Alta Sierra», organizado en colaboración con Donostia Kultura, la Filmoteca Vasca y Tabakalera. La retrospectiva se desarrollará a lo largo de todo el año,.
Se ha elegido 1962 como punto de partida tanto del ciclo como del libro que lo acompaña porque en esos años se produce una transición entre el western clásico y los nuevos caminos que va a tomar el género. Se empiezan a despedir cineastas clásicos como John Ford –El hombre que mató a Liberty Valance (1962)–, Raoul Walsh –Una trompeta lejana (1964)– o Howard Hawks –El Dorado (1966)– y llegan otros llamados a transformarlo, encabezados por Sam Peckinpah –Grupo salvaje (1969)– y Clint Eastwood –Infierno de cobardes (1973)–.
El ciclo atraviesa seis décadas de westerns crepusculares, dirty westerns con influencias europeas, la aproximación de los cineastas de la “generación de la violencia” (Richard Brooks, Don Siegel) o el “nuevo Hollywood” (Robert Altman, Michael Cimino), los diferentes intentos por revitalizar el género en las décadas de los ochenta –Silverado (Lawrence Kasdan, 1985)– y noventa –Bailando con lobos (Kevin Costner, 1990)–, el impulso que supuso el gran éxito crítico y comercial de Sin perdón (Clint Eastwood, 1992)… hasta los trabajos más recientes de Kelly Reichardt –First Cow (2019)– o Jane Campion –El poder del perro (2021)–.
En el primer trimestre del año se han programado filmes dirigidos por cineastas como John Ford, Henry Hathaway, Richard Mulligan, John Sturges, Richard Brooks o Sam Peckinpah por partida doble, las ya citadas y fundamentales Duelo en la Alta Sierra y Grupo salvaje.
El ciclo se acompañará de la edición de dos libros, uno en castellano y otro en euskera. El primero, Western USA 1962–1992, nº 20 de la Colección Nosferatu, ha sido coordinado por Carlos Aguilar y Pablo Fernández y se publicará a principios de año. El segundo, coordinado por Iñigo Marzabal, nº 12 de la Nosferatu Bilduma, se editará a finales de 2024.
Estos son las películas y horarios que se proyectarán en enero y febrero:
20 y 21 de enero de 2024: Duelo en Alta Sierra, de Sam Peckinpah
27 y 28 de enero de 2024: El hombre que mató a Liberty Valance, de John Ford
9 y 11 de febrero de 2024: Río Conchos, de Gordon Douglas
17 y 18 de febrero de 2024: Los cuatro hijos de Katie Elder, de Henry Hathaway
24 y 25 de febrero de 2024. Los Profesionales, de Richard Brooks
29 y 30 de marzo de 2024: Grupo Salvaje, de Sam Peckinpah.
5 y 6 de abril de 2024: Los profesionales, de Richard Brooks.
Puede comprar sus entradas de forma anticipada aquí.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia