La película podrá verse el viernes 5 (18 h) y el sábado 6 (20 h) de abril en versión original subtitulada.

Lee Mar­vin y Burt Lacans­ter en «Los Pro­fe­sio­na­les».

La Fil­mo­te­ca con­ti­núa esta sema­na con su ciclo dedi­ca­do al wes­tern esta­dou­ni­den­se con­tem­po­rá­neo con la pro­yec­ción de «El hom­bre que mató a Liberty Valan­ce» los días 27 y 28 de enero.  Este vier­nes 5 (18 h.) y sába­do 6 (20 h.) de abril, la ins­ti­tu­ción ha pro­gra­ma­do uno de los gran­des títu­los de Richard Brooks: Los pro­fer­sio­na­les (1966), pro­ta­go­ni­za­da por Lee Mar­vin, Burt Lan­cas­ter y Clau­dia Car­di­na­le. La pelí­cu­la narra la his­to­ria de un rico hacen­da­do de Texas, que con­tra­ta a cua­tro hom­bres para que libe­ren a su espo­sa,  secues­tra­da por un gru­po de revo­lu­cio­na­rios mexi­ca­nos lide­ra­dos por Jesús Raza. Son Henry “Rico” Far­dan, espe­cia­lis­ta en armas; Hans Ehren­gard, sol­da­do pro­fe­sio­nal; Jake Sharp, un caza­rre­com­pen­sas apa­che; y Bill Dol­worth, exper­to en explo­si­vos.

Avan­za así el ciclo que se ini­ció el paso mes de enero con la pro­yec­ción de «Due­lo en Alta Sie­rra», orga­ni­za­do en cola­bo­ra­ción con Donos­tia Kul­tu­ra, la Fil­mo­te­ca Vas­ca y Taba­ka­le­ra. La retros­pec­ti­va se desa­rro­lla­rá a lo lar­go de todo el año,.

Se ha ele­gi­do 1962 como pun­to de par­ti­da tan­to del ciclo como del libro que lo acom­pa­ña por­que en esos años se pro­du­ce una tran­si­ción entre el wes­tern clá­si­co y los nue­vos cami­nos que va a tomar el géne­ro. Se empie­zan a des­pe­dir cineas­tas clá­si­cos como John FordEl hom­bre que mató a Liberty Valan­ce (1962)–, Raoul WalshUna trom­pe­ta leja­na (1964)– o Howard HawksEl Dora­do (1966)– y lle­gan otros lla­ma­dos a trans­for­mar­lo, enca­be­za­dos por Sam Pec­kin­pahGru­po sal­va­je (1969)– y Clint East­woodInfierno de cobar­des (1973)–.

El ciclo atra­vie­sa seis déca­das de wes­terns cre­pus­cu­la­resdirty wes­terns con influen­cias euro­peas, la apro­xi­ma­ción de los cineas­tas de la “gene­ra­ción de la vio­len­cia” (Richard Brooks, Don Sie­gel) o el “nue­vo Holly­wood” (Robert Alt­man, Michael Cimino), los dife­ren­tes inten­tos por revi­ta­li­zar el géne­ro en las déca­das de los ochen­ta –Sil­ve­ra­do (Law­ren­ce Kas­dan, 1985)– y noven­ta –Bai­lan­do con lobos (Kevin Cost­ner, 1990)–, el impul­so que supu­so el gran éxi­to crí­ti­co y comer­cial de Sin per­dón (Clint East­wood, 1992)… has­ta los tra­ba­jos más recien­tes de Kelly ReichardtFirst Cow (2019)– o Jane Cam­pion –El poder del perro (2021)–.

En el pri­mer tri­mes­tre del año se han pro­gra­ma­do fil­mes diri­gi­dos por cineas­tas como John Ford, Henry Hatha­way, Richard Mulli­gan, John Stur­ges, Richard Brooks o Sam Pec­kin­pah por par­ti­da doble, las ya cita­das y fun­da­men­ta­les Due­lo en la Alta Sie­rra y Gru­po sal­va­je.

El ciclo se acom­pa­ña­rá de la edi­ción de dos libros, uno en cas­te­llano y otro en eus­ke­ra. El pri­me­ro, Wes­tern USA 1962–1992, nº 20 de la Colec­ción Nos­fe­ra­tu, ha sido coor­di­na­do por Car­los Agui­lar y Pablo Fer­nán­dez y se publi­ca­rá a prin­ci­pios de año. El segun­do, coor­di­na­do por Iñi­go Mar­za­bal, nº 12 de la Nos­fe­ra­tu Bil­du­ma, se edi­ta­rá a fina­les de 2024.

Estos son las pelí­cu­las y hora­rios que se pro­yec­ta­rán en enero y febre­ro:

20 y 21 de enero de 2024: Due­lo en Alta Sie­rra, de  Sam Pec­kin­pah

27 y 28 de enero de 2024: El hom­bre que mató a Liberty Valan­ce, de John Ford

9 y 11 de febre­ro de 2024: Río Con­chos, de Gor­don Dou­glas 

17 y 18 de febre­ro de 2024: Los cua­tro hijos de Katie Elder, de Henry Hatha­way

24 y 25 de febre­ro de 2024. Los Pro­fe­sio­na­les, de Richard Brooks

29 y 30 de mar­zo de 2024: Gru­po Sal­va­je, de Sam Pec­kin­pah.

5 y 6 de abril de 2024: Los pro­fe­sio­na­les, de Richard Brooks.

Pue­de com­prar sus entra­das de for­ma anti­ci­pa­da aquí.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia