Rafael Torres, pre­si­den­te de Con­fe­co­me­rç, duran­te su pasa­da inter­ven­ción en Les Corts.

La Con­fe­de­ra­ció d´Empresaris del Come­rç, Ser­vi­cis i Autò­noms de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Con­fe­co­me­rç CV ins­ta al Gobierno de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na a que se aprue­be de for­ma defi­ni­ti­va el Plan de Acción Terri­to­rial Sec­to­rial del Comer­cio de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (PATSECOVA), una medi­da recla­ma­da por el sec­tor, con­cre­ta­men­te por la patro­nal del comer­cio mino­ris­ta hace más de 10 años, que se empe­zó hace 9 años y que lle­va una dila­ta­da tra­mi­ta­ción de cer­ca de cin­co años, some­ti­do dos veces a expo­si­ción públi­ca, habien­do reci­bi­do recien­te­men­te el vis­to bueno del Con­sell Jurí­dic Con­sul­tiu.

El sec­tor del comer­cio ha resal­ta­do la nece­si­dad de con­tar con este plan de orde­na­ción comer­cial de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, cuya rei­vin­di­ca­ción fue exi­gi­da y ele­va­da en sede par­la­men­ta­ria, en la Comi­sión de Recons­truc­ción Social, Eco­nó­mi­ca y Sani­ta­ria de les Corts Valen­cia­nes, cele­bra­da el pasa­do 8 de julio, en la que par­ti­ci­pó el pre­si­den­te de Con­fe­co­me­rç CV, Rafael Torres, sien­do el PATSECOVA una prio­ri­dad, antes y tras el impac­to del Covid-19,  impres­cin­di­ble para poder dis­po­ner de un mar­co de actua­ción que garan­ti­ce y dote de segu­ri­dad jurí­di­ca a la orde­na­ción y pla­ni­fi­ca­ción comer­cial.

“No pode­mos enten­der que a estas altu­ras toda­vía no ten­ga­mos este plan apro­ba­do, sien­do la hoja de ruta de todo un sec­tor para poder cre­cer terri­to­rial­men­te de for­ma orde­na­da y seguir unos cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad y cali­dad, tan nece­sa­rios para nues­tra auto­no­mía. Urge por tan­to esta actua­ción que como todas las nor­mas una vez apro­ba­da pue­de ser obje­to de revi­sio­nes y ajus­tes.

Esta­mos ante un pro­yec­to ambi­cio­so, que requie­re del com­pro­mi­so de todos, que supo­ne poner en pri­me­ra línea a un sec­tor, que es estra­té­gi­co, en el que tra­ba­jan más de 210.000 per­so­nas, sien­do la afi­lia­ción a la Segu­ri­dad Social en la Comu­ni­tat Valen­cia­na del 18% del total de las acti­vi­da­des pro­duc­ti­vas, ejer­cien­do el peque­ño comer­cio en más de 61.616 loca­les comer­cia­les, gene­ran­do el sec­tor un volu­men de nego­cio de más de 24.000 millo­nes de euros”, ha seña­la­do Torres.

Des­de Con­fe­co­me­rç CV se pone de mani­fies­to que el Comer­cio es el úni­co sec­tor pro­duc­ti­vo en nues­tra Comu­ni­tat que no dis­po­ne de un Plan Estra­té­gi­co, a dife­ren­cia de otros (Turis­mo, Indus­tria y Agri­cul­tu­ra) y que la apro­ba­ción inmi­nen­te del PATSECOVA ofre­ce­ría la opor­tu­ni­dad de poder enca­mi­nar­se hacia esa direc­ción.

Des­de la patro­nal del comer­cio se hace cons­tar que la apro­ba­ción de esta herra­mien­ta supo­ne un incen­ti­vo y palan­ca en estos momen­tos de cri­sis al tener un efec­to inme­dia­to no sólo en el comer­cio sino tam­bién sobre toda la eco­no­mía de nues­tra Comu­ni­tat. “Sin la apro­ba­ción del PATSECOVA no tene­mos un mar­co de actua­ción para poder orde­nar y pla­ni­fi­car el sec­tor comer­cial, tenien­do así un gra­ve défi­cit que sin duda reper­cu­te nega­ti­va­men­te en el impul­so del comer­cio y de nues­tra eco­no­mía”, ha seña­la­do Torres.

La Con­fe­de­ra­ción des­ta­ca que el comer­cio es uno de los sec­to­res más afec­ta­dos por el Covid-19 y que pre­ci­sa­men­te aho­ra más que nun­ca es cuan­do se nece­si­ta el apo­yo de ini­cia­ti­vas como esta por par­te del Gobierno Valen­ciano, sien­do ade­más impor­tan­te y deci­si­va la labor social desem­pe­ña­da por el comer­cio de pro­xi­mi­dad en esta eta­pa de pan­de­mia, en la que cobra espe­cial­men­te rele­van­cia con­cep­tos como el impac­to medioam­bien­tal y el desa­rro­llo e impul­so de un comer­cio sos­te­ni­ble con­tem­pla­dos en el PATSECOVA.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia