Ante el drama que recorre Europa con la ola de refugiados que está diseminando el conflicto sirio, Cooperación Internacional ONG quería hacer algo más. Y, en su línea de formación y sensibilización de una juventud solidaria con las necesidades sociales, pensamos en un proyecto que ayudara a nuestros escolares a ser más conscientes de la situación que atraviesan tantos niños como ellos, que se ven privados de derechos tan básicos como el de recibir una buena educación. Para ello, hemos producido un documental que navega entre el Líbano y España, a través de las declaraciones de un grupo de escolares valencianos y familias y jóvenes refugiados sirios. “Jo vaig a l´escola” ha sido realizado por Alberto Pla, Proyectos de Comunicación Social y financiado por laGeneralitat Valenciana. El proyecto incluye una experiencia 360 para que los alumnos de los centros puedan adentrase –todo lo que la tecnología nos permite hoy en día– en la realidad de estas personas que huyen de la guerra.
El trabajo recorrerá varios colegios de la Comunidad Valenciana, donde organizaremos talleres para sensibilizar sobre la importancia de la educación y ayudará a los estudiantes a conocer más de cerca un grave conflicto, que acaba de cumplir seis años. La presentación tendrá lugar el jueves 27 de abril a las siete y media de la tarde en el Colegio Mayor Albalat, de Valencia.
Ante el drama que recorre Europa con la ola de refugiados que está diseminando el conflicto sirio, Cooperación Internacional ONG quería hacer algo más. Y, en su línea de formación y sensibilización de una juventud solidaria con las necesidades sociales, pensamos en un proyecto que ayudara a nuestros escolares a ser más conscientes de la situación que atraviesan tantos niños como ellos, que se ven privados de derechos tan básicos como el de recibir una buena educación. Para ello, hemos producido un documental que navega entre el Líbano y España, a través de las declaraciones de un grupo de escolares valencianos y familias y jóvenes refugiados sirios. “Jo vaig a l´escola” ha sido realizado por Alberto Pla, Proyectos de Comunicación Social y financiado por laGeneralitat Valenciana. El proyecto incluye una experiencia 360 para que los alumnos de los centros puedan adentrase –todo lo que la tecnología nos permite hoy en día– en la realidad de estas personas que huyen de la guerra.
El trabajo recorrerá varios colegios de la Comunidad Valenciana, donde organizaremos talleres para sensibilizar sobre la importancia de la educación y ayudará a los estudiantes a conocer más de cerca un grave conflicto, que acaba de cumplir seis años. La presentación tendrá lugar el jueves 27 de abril a las siete y media de la tarde en el Colegio Mayor Albalat, de Valencia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia