El mes de mayo es tradicionalmente el mes de María y en Valencia el de la Mare de Deu dels Desamparats, donde festejamos de manera especial nuestro cariño y devoción a la Patrona de Valencia. En este junio caluroso llega la Festa Grossa, el Corpus que también recorre las calles del centro histórico con sus magníficas rocas. Pero dejando la devoción popular, el buen tiempo nos trae la intensa actividad lúdico social en las calles, plazas y terrazas de Valencia.
La ya clásica Umbracle y su espectacular jardín mediterráneo abrió las puertas por undécimo año consecutivo, su director Carlos Jaén recibió y saludó amablemente a los numerosos invitados, muchos de ellos gobernantes como el portavoz del PSOE en Les Corts, Manolo Mata o la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, las diputadas del PP CV Mª José Ferrer Sansegundo y Mª José Català o el veterano ex líder del PSOE valenciano, Joan Ignasi Pla.
Y casi al mismo tiempo y demostrando no sólo la gran oferta de la ciudad sino el músculo social que puede copar varias convocatorias, abrió sus puertas el nuevo Palau Alameda, la que fuera emblemática terraza de la Alameda ofrece una renovada imagen y una triple propuesta para eventos, gastronomía diaria y ocio nocturno, en su Àtic resto y con música en directo se dieron cita muchos profesionales de la comunicación valenciana como Ángela Valero de Palma o Vicente Ordaz, artistas como María García de la Riva y diseñadores de moda como Francis Montesinos. Una propuesta que cuenta con referentes del ocio nocturno como Pascual Granell o Arturo Berenguer en su equipo y que seguro deparará grandes momentos.
Como fue el 5º aniversario del Mercado de Tapinería, esa idea que surgió gracias o a causa de la crisis inmobiliaria y que ha consolidado a Fernando Monforte como el creador de una nueva forma de construir ciudad, un espacio urbano lleno de vida con negocios itinerantes y una interesante propuesta gastronómica, muchos amigos como Jesús Caro, Diana Resurrección, Ramón Esteve o Isabel Rincón de Arellano disfrutaron de una agradable velada.
Los eventos que se celebran en Valencia no sólo aumentan en cantidad sino en calidad, con implicaciones culturales, artísticas, gastronómicas y muchos de ellos posicionándonos como referencia a nivel mundial. Un claro ejemplo la Ruta de la Seda, José Mª Chiquillo en coordinación con la embajada de Tailandia organizaron un desfile de moda tailandesa y una cena en el Colegio del Arte Mayor de la Seda que fue un éxito, no se lo perdieron algunos de los cónsules honorarios como Ramón Sentís, Carlos Flores o Jorge Martí, el diseñador Borja Martos, la diseñadora de moda Escarlata Ros, la empresaria Isabel Alfaro y su hijo Ignacio Aliño, el presidente de la Cámara de Comercio José Vicente Morata, y también estuvo el sastre Antonio Puebla junto a la interiorista Verónica Montijano.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia