Empieza lo serio, empieza el otoño y con él la vida se centra principalmente en la ciudad, aunque septiembre empezó por todo lo alto y especialmente en el mundo de la noche. El pub Jockey comienza una nueva andadura en manos de Carlos Jáen, quien también dirige la sala Umbracle Mya, un caballero de la noche valenciana que lleva décadas en primera línea con exquisita profesionalidad.
La fiesta del mes sin duda fue la inauguración de La Sala en Palau Alameda, donde se congregó el pleno de la sociedad valenciana, desde políticos como Francesc Colomer, Ramón Vilar, Sandra Gómez o Fernando Giner, a clásicos como el empresario Luis Lluch, el joyero Argimiro Aguilar, el asesor fiscal Alfonso Manglano y su mujer Eva Marcellán, el artista José Cosme, el diseñador Francis Montesinos, el presidente de la Fundación Bancaja Rafael Alcón, el restaurador Toni Boix o Nacho Aliño de Grupo El Alto, también jóvenes profesionales como Álvaro Payá, Andrés Mompó o Mario García-Granero. Siempre atento a todos los invitados, Arturo Berenguer.
Damos un triple salto mortal y pasamos de la noche al día, del ocio al oficio, porque estudiar es un trabajo, no sólo para docentes sino también para los alumnos. En septiembre tiene lugar el inicio del curso escolar y las universidades celebran la apertura del curso académico, este año con dos universidades valencianas a destacar. La UPV –Universidad Politécnica de Valencia– cumple 50 años y tuvo el honor de ser escogida por Felipe VI Rey de España para el solemne arranque del ejercicio académico a nivel nacional, acompañado por Francisco Mora, Rector UPV, Ximo Puig, presidente Generalitat y el ministro de Universidades Pedro Duque.
Y la Universidad Europea de Valencia –UEV– inauguró nuevas instalaciones en la zona de la Alameda y celebró su acto de bienvenida en el Ateneo de Valencia con el mentalista Javier Luxor de invitado, allí estaban el director general Ismael Olea, la rectora Amparo Galbis, y otros directivos como Alejandro Pérez, José Mª Guijarro o Jorge Blasco.
El 21 de septiembre que se conmemoró el Día del Alzhéimer, desde AFAV –Asociación de Familiares Alzhéimer Valencia– con su activa gerente Ana Morón, organizaron un nuevo concierto de Les Veus de la Memòria en el Palau de la Música. Hay que reconocer la encomiable labor de esta y otras asociaciones, muchas de ellas en colaboración con la Fundación QUAES que preside César Nombela y que volvió a convocar una nueva edición de las Becas para Asociaciones de Pacientes. Los más pequeños de la casa disfrutaron con la obra Mozart y el enano musical protagonizada por Gretel Stuyck y producida por Rafa Cruz de La Máquina Teatro en su nuevo espacio de la calle Padre Jofré.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia