Empie­za lo serio, empie­za el oto­ño y con él la vida se cen­tra prin­ci­pal­men­te en la ciu­dad, aun­que sep­tiem­bre empe­zó por todo lo alto y espe­cial­men­te en el mun­do de la noche. El pub Joc­key comien­za una nue­va anda­du­ra en manos de Car­los Jáen, quien tam­bién diri­ge la sala Umbra­cle Mya, un caba­lle­ro de la noche valen­cia­na que lle­va déca­das en pri­me­ra línea con exqui­si­ta pro­fe­sio­na­li­dad.

La fies­ta del mes sin duda fue la inau­gu­ra­ción de La Sala en Palau Ala­me­da, don­de se con­gre­gó el pleno de la socie­dad valen­cia­na, des­de polí­ti­cos como Fran­cesc Colo­mer, Ramón Vilar, San­dra Gómez o Fer­nan­do Giner, a clá­si­cos como el empre­sa­rio Luis Lluch, el joye­ro Argi­mi­ro Agui­lar, el ase­sor fis­cal Alfon­so Man­glano y su mujer Eva Mar­ce­llán, el artis­ta José Cos­me, el dise­ña­dor Fran­cis Mon­te­si­nos, el pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­ja Rafael Alcón, el res­tau­ra­dor Toni Boix o Nacho Ali­ño de Gru­po El Alto, tam­bién jóve­nes pro­fe­sio­na­les como Álva­ro Payá, Andrés Mom­pó o Mario Gar­­cía-Gra­­ne­­ro. Siem­pre aten­to a todos los invi­ta­dos, Artu­ro Beren­guer.

Damos un tri­ple sal­to mor­tal y pasa­mos de la noche al día, del ocio al ofi­cio, por­que estu­diar es un tra­ba­jo, no sólo para docen­tes sino tam­bién para los alum­nos. En sep­tiem­bre tie­ne lugar el ini­cio del cur­so esco­lar y las uni­ver­si­da­des cele­bran la aper­tu­ra del cur­so aca­dé­mi­co, este año con dos uni­ver­si­da­des valen­cia­nas a des­ta­car. La UPV –Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia– cum­ple 50 años y tuvo el honor de ser esco­gi­da por Feli­pe VI Rey de Espa­ña para el solem­ne arran­que del ejer­ci­cio aca­dé­mi­co a nivel nacio­nal, acom­pa­ña­do por Fran­cis­co Mora, Rec­tor UPV, Ximo Puig, pre­si­den­te Gene­ra­li­tat y el minis­tro de Uni­ver­si­da­des Pedro Duque.

Y la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valen­cia –UEV– inau­gu­ró nue­vas ins­ta­la­cio­nes en la zona de la Ala­me­da y cele­bró su acto de bien­ve­ni­da en el Ate­neo de Valen­cia con el men­ta­lis­ta Javier Luxor de invi­ta­do, allí esta­ban el direc­tor gene­ral Ismael Olea, la rec­to­ra Ampa­ro Gal­bis, y otros direc­ti­vos como Ale­jan­dro Pérez, José Mª Gui­ja­rro o Jor­ge Blas­co.

El 21 de sep­tiem­bre que se con­me­mo­ró el Día del Alzhéi­mer, des­de AFAV –Aso­cia­ción de Fami­lia­res Alzhéi­mer Valen­cia– con su acti­va geren­te Ana Morón, orga­ni­za­ron un nue­vo con­cier­to de Les Veus de la Memò­ria en el Palau de la Músi­ca. Hay que reco­no­cer la enco­mia­ble labor de esta y otras aso­cia­cio­nes, muchas de ellas en cola­bo­ra­ción con la Fun­da­ción QUAES que pre­si­de César Nom­be­la y que vol­vió a con­vo­car una nue­va edi­ción de las Becas para Aso­cia­cio­nes de Pacien­tes. Los más peque­ños de la casa dis­fru­ta­ron con la obra Mozart y el enano musi­cal pro­ta­go­ni­za­da por Gre­tel Stuyck y pro­du­ci­da por Rafa Cruz de La Máqui­na Tea­tro en su nue­vo espa­cio de la calle Padre Jofré.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia