LABdeseries vuelve a ser un punto de encuentro de profesionales y aficionados para reflexionar y debatir sobre la ficción televisiva. El festival de series de València se celebra del 23 al 28 de abril en La Filmoteca Valenciana, La Mutant y Las Naves. 

LAB­de­se­ries vuel­ve a ser un pun­to de encuen­tro de pro­fe­sio­na­les y afi­cio­na­dos.

La Vice­pre­si­den­cia Pri­me­ra y Con­se­lle­ria de Cul­tu­ra y Depor­te, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), orga­ni­za la quin­ta edi­ción del fes­ti­val LAB­de­se­ries, que se cele­bra del 23 de abril al 28 de abril en la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na, Las Naves y La Mutant.

LAB­de­se­ries vuel­ve a ser un pun­to de encuen­tro de pro­fe­sio­na­les y afi­cio­na­dos para refle­xio­nar y deba­tir sobre la fic­ción tele­vi­si­va y ana­li­zar temas impor­tan­tes que se abor­dan en las series.

La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­mue­ve esta cita con la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, el Ins­ti­tut Valen­cià de la Joven­tut (IVAJ), Escrip­tors de l’Audiovisual Valen­cià (EDAV) y la Valen­cia Film Offi­ce. Asi­mis­mo, de la direc­ción del LAB­de­se­ries se encar­gan el libre­ro y ges­tor cul­tu­ral David Brie­va, la his­to­ria­do­ra Áurea Ortiz y el perio­dis­ta Mikel Labas­ti­da.

Pro­gra­ma­ción LAB­de­se­ries

LAB­de­se­ries se inau­gu­ra el mar­tes 23 de abril, a las 20.00 horas, en La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na, con un encuen­tro en el que la perio­dis­ta valen­cia­na Mario­la Cubells dia­lo­ga­rá con Alber­to San Juan y Leo­nor Watling sobre sus series favo­ri­tas, las que han mar­ca­do su vida des­de la infan­cia, títu­los que nun­ca han vis­to o los que han revi­sa­do más veces.

Los pro­ta­go­nis­tas de series recien­tes tan exi­to­sas como ‘Cris­tó­bal Balen­cian­ga’ y ‘No me gus­ta con­du­cir’ tam­bién habla­rán sobre sus géne­ros favo­ri­tos y los pape­les que les hubie­se gus­ta­do inter­pre­tar, así como de sus tra­ba­jos más recien­tes.

El miér­co­les 24 de abril, a las 12.00 horas, en el cen­tro de inno­va­ción de Las Naves se cele­bra una mesa redon­da sobre los efec­tos espe­cia­les en las series. La mesa con­ta­rá con dos pro­fe­sio­na­les de nues­tro país que han tra­ba­ja­do para fic­cio­nes espa­ño­las y de todo el mun­do.

Caro­li­na Pini­llos es pro­duc­to­ra de VFX de El Ran­chi­to, estu­dio de refe­ren­cia inter­na­cio­nal en efec­tos visua­les con el que ha cola­bo­ra­do en títu­los como ‘Jue­go de Tro­nos’ o ‘La uni­dad’. Le acom­pa­ña­rá el valen­ciano Rafa Zaba­la, artis­ta digi­tal que ha par­ti­ci­pa­do en pelí­cu­las como ‘El Hob­bit’ o ‘El pla­ne­ta de los simios’ y en series como ‘Ali­ce in bor­der­land’.

Con­du­ci­dos por Áurea Ortiz, los dos con­ver­sa­rán sobre cómo se hacen los efec­tos espe­cia­les en las series, hacía dón­de se diri­ge la tec­no­lo­gía en este tipo de obras y sobre la com­ple­ji­dad de la post­pro­duc­ción digi­tal.

A con­ti­nua­ción, a las 13.30 horas, Las Naves y LAB­de­se­ries inau­gu­ran una nue­va pro­pues­ta de arte urbano rela­cio­na­da con la tec­no­lo­gía y con la que se pre­ten­de con­ti­nuar la acción empren­di­da el año pasa­do de trans­for­mar un encla­ve urbano que sir­va para con­ce­der a esa zona un nue­vo pun­to de inte­rés.

De este modo, se abrió un espa­cio, deno­mi­na­do Pla­za de las Series, ubi­ca­do en la calle Juan Ver­de­guer, 28. En esta oca­sión los artis­tas Elías Taño, Núria Tama­rit, Víc­tor Visa y Lao­li­wa inter­ven­drán un muro de más de 25 metros en este mis­mo entorno, en el que plas­ma­rán la his­to­ria de la tec­no­lo­gía a tra­vés de las series. La entra­da para ambos actos es gra­tui­ta has­ta com­ple­tar afo­ro.

Tam­bién el miér­co­les, a las 19.00 horas, los humo­ris­tas y crea­do­res de con­te­ni­do Asaa­ri Bibang, Lami­ne Thior y Michael Arhin deba­ti­rán en La Mutant sobre la repre­sen­ta­ción racial y de géne­ro, mode­ra­dos por el artis­ta y músi­co Ken Pro­vin­ce.

Asaa­ri Bibang es actriz, escri­to­ra, humo­ris­ta y acti­vis­ta ecua­to­gui­nea­na. Lami­ne Thior es un actor, cómi­co, guio­nis­ta y pre­sen­ta­dor naci­do en Sene­gal. En la actua­li­dad cola­bo­ra en ‘El inter­me­dio’ y, jun­to a Bibang, pre­sen­ta el pod­cast ‘No hay negros en el Tibet’. Michael Arhin, cono­ci­do como Lord Ébano, es mode­lo, actor y guio­nis­ta y uti­li­za sus redes socia­les para apor­tar su expe­rien­cia como miem­bro del colec­ti­vo LGTBI.

La acti­vi­dad se com­ple­ta­rá con la pro­yec­ción del pri­mer capí­tu­lo de ‘Detec­ti­ve Tou­ré’, que TVE estre­na­rá pró­xi­ma­men­te y que tra­ta sobre un inmi­gran­te gui­neano que se gana la vida en Bil­bao como impro­vi­sa­do detec­ti­ve resol­vien­do casos que afec­tan a los veci­nos del barrio. David P. Sañu­do y Car­los Vila son los crea­do­res de esta fic­ción que pro­ta­go­ni­zan Mal­colm Sit­té y Unax Ugal­de.

El acce­so para ambos actos es gra­tui­to y se podrán des­car­gar las entra­das a tra­vés de la web de la Mutant.

El jue­ves 25 de abril, a las 12.00 horas, La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na aco­ge una char­la sobre el roman­ti­cis­mo en las series actua­les en la que inter­ven­drán el escri­tor y perio­dis­ta Juan Arco­nes; Mon­ta­ña Mar­che­na, guio­nis­ta de ‘Vale­ria’, y Anaïs Schaaff, guio­nis­ta de ‘El minis­te­rio del tiem­po’ y ‘La últi­ma’. Mode­ra Mikel Labas­ti­da. La entra­da será libre has­ta com­ple­tar afo­ro. La char­la se cele­bra en cola­bo­ra­ción con IVAJ Car­net Jove.

El jue­ves 25 de abril, a las 18.00 horas, La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na aco­ge una char­la en la que el crí­ti­co cul­tu­ral Nacho M. Sega­rra y el escri­tor Eloy Fer­nán­dez Por­ta dia­lo­ga­rán sobre el modo en el que se ha plas­ma­do en la pan­ta­lla la amis­tad entre hom­bres. La char­la esta­rá mode­ra­da por la perio­dis­ta Lucía Már­quez.

En la mis­ma sesión, y en cola­bo­ra­ción con Fil­min, se estre­na el pri­mer capí­tu­lo de la serie ‘Big Boys’, una come­dia bri­tá­ni­ca diri­gi­da por Jim Archer y crea­da por el actor y humo­ris­ta Jack Roo­ke, sobre la amis­tad que enta­blan dos jóve­nes apa­ren­te­men­te muy dife­ren­tes al lle­gar a la Uni­ver­si­dad.

El vier­nes 26 de abril, a las 12.00 horas, La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na aco­ge una char­la sobre el inte­rés de los jóve­nes por los ‘true cri­mes’ en la que par­ti­ci­pan Gema R. Nei­ra, pro­duc­to­ra y guio­nis­ta de ‘El caso Asun­ta’, ‘Fari­ña’ y ‘En el corre­dor de la muer­te’; Enric Álva­rez, guio­nis­ta de ‘Crims’ y ‘El ase­sino de la bara­ja’, y Cla­ra Tis­car, perio­dis­ta, escri­to­ra y auto­ra del  pod­cast ‘Cri­mi­no­pa­tía’. Mode­ra David Brie­va (LAB­de­se­ries). Entra­da libre has­ta com­ple­tar afo­ro. La char­la se cele­bra en cola­bo­ra­ción con IVAJ Car­net Jove.

LAB­de­se­ries vuel­ve a ser un pun­to de encuen­tro de pro­fe­sio­na­les y afi­cio­na­dos

Gas­tón Duprat, invi­ta­do inter­na­cio­nal

El guio­nis­ta y direc­tor argen­tino Gas­tón Duprat será uno de los invi­ta­dos que acu­di­rá a la cita de las series en La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na. Famo­so por títu­los tele­vi­si­vos como ‘El encar­ga­do’ o ‘Nada’ y por pelí­cu­las como ‘Com­pe­ten­cia Ofi­cial’, Duprat pre­sen­ta­rá en Valèn­cia su últi­mo tra­ba­jo, ‘Bellas Artes’, estre­na­da en la pla­ta­for­ma Movis­tar. En su paso por LAB­de­se­ries char­la­rá con el públi­co sobre su carre­ra y se pro­yec­ta­rán algu­nas de sus obras más emble­má­ti­cas.

El vier­nes 26 de abril, a las 18.00 horas, Gas­tón Duprat par­ti­ci­pa­rá en un encuen­tro con el públi­co en el que habla­rá sobre su tra­ba­jo y se pro­yec­ta­rá el pri­mer capí­tu­lo de la serie ‘Bellas Artes’, diri­gi­do por Mariano Cohn.

Pro­ta­go­ni­za­da por Óscar Mar­tí­nez, Ánge­la Moli­na y Ana Wage­ner, ‘Bellas Artes’ cuen­ta la his­to­ria de un pres­ti­gio­so his­to­ria­dor de arte y ges­tor cul­tu­ral, cul­to y sofis­ti­ca­do, aun­que bas­tan­te cíni­co y engreí­do, que gana un con­cur­so para el car­go de direc­tor de un impor­tan­te museo de arte con­tem­po­rá­neo en Madrid. Una vez allí ten­drá que afron­tar todo tipo de situa­cio­nes, des­de pre­sio­nes polí­ti­cas has­ta con­flic­tos con artis­tas y crí­ti­cos.

A con­ti­nua­ción, a las 20.15 horas, La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­yec­ta  ‘Com­pe­ten­cia Ofi­cial’ (2021), diri­gi­da por Gas­tón Duprat y Mariano Cohn y pro­ta­go­ni­za­da por Pené­lo­pe Cruz, Anto­nio Ban­de­ras, Óscar Mar­tí­nez, Ire­ne Esco­lar, José Luis Gómez y Mano­lo Solo.  La pelí­cu­la será pre­sen­ta­da por Gas­tón Duprat.

‘Com­pe­ten­cia Ofi­cial’ es una come­dia sobre la indus­tria del cine actual en la que un empre­sa­rio mul­ti­mi­llo­na­rio con­tra­ta a un equi­po este­lar for­ma­do por la céle­bre cineas­ta Lola Cue­vas y dos reco­no­ci­dos acto­res, due­ños de un talen­to enor­me, pero con un ego aún más gran­de: el actor de Holly­wood Félix Rive­ro y el actor radi­cal de tea­tro Iván Torres. Ambos son leyen­das, pero no exac­ta­men­te los mejo­res ami­gos.

El sába­do 27 de abril, a las 20.00 horas, La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na cele­bra una mara­tón de la pri­me­ra tem­po­ra­da de la serie ‘Nada’ que será pre­sen­ta­da por Gas­tón Duprat y Bego­ña Rodri­go, chef de La Sali­ta. Diri­gi­da por Mariano Cohn y Gas­tón Duprat, ‘Nada’ tie­ne como pro­ta­go­nis­ta a un crí­ti­co gas­tro­nó­mi­co, que depen­dió toda su vida de su ama de lla­ves.  Cuan­do está falle­ce, que­da a la deri­va y es  inca­paz de mane­jar­se por su cuen­ta en la vida coti­dia­na.

El fes­ti­val con­clu­ye el domin­go 28 de abril, a las 20.15 horas, con la pro­yec­ción del epi­so­dio pilo­to de ‘Lost’, la serie diri­gi­da y crea­da por J.J. Abrams.  El que fue­ra en su momen­to el epi­so­dio pilo­to más caro de la his­to­ria fue el ini­cio de una serie míti­ca y una expe­rien­cia apa­sio­nan­te. Y tam­bién de un fenó­meno cul­tu­ral que cam­bió muchas cosas en el mun­do de la fic­ción tele­vi­si­va, tan­to en el terreno de la narra­ción como en el del con­su­mo audio­vi­sual.

La pro­yec­ción con­ta­rá con pre­sen­ta­ción y colo­quio a car­go del equi­po  del pod­cast Labo­ra­to­rio de Inves­ti­ga­ción de Series: David Brie­va, Mikel Labas­ti­da y Áurea Ortiz Ville­ta.

LAB­de­se­ries vuel­ve a ser un pun­to de encuen­tro de pro­fe­sio­na­les y afi­cio­na­dos.

Lao­li­wa, auto­ra del car­tel

LAB­de­se­ries rin­de home­na­je este año con su car­tel a los ofi­cios de las series, a todos los pro­fe­sio­na­les que hacen posi­ble que las fic­cio­nes sal­gan ade­lan­te. Un tri­bu­to a pelu­que­ras, maqui­lla­do­res, téc­ni­cos de soni­do, trans­por­tis­tas, dise­ña­do­res de ves­tua­rio, crea­do­ras de efec­tos espe­cia­les y guio­nis­tas, entre otros muchos depar­ta­men­tos.

Andrea Oli­va (Valen­cia 1996), cono­ci­da como Lao­li­wa, se ha encar­ga­do de ela­bo­rar la ima­gen de la quin­ta edi­ción y toma el rele­vo, de este modo, de Núria Tama­rit, Aita­na Carras­co, Coke Nava­rro y Pau Valls, auto­res que cola­bo­ra­ron con el fes­ti­val en años ante­rio­res. LAB­de­se­ries man­tie­ne su apues­ta por rei­vin­di­car la ilus­tra­ción como per­fec­ta alia­da de la fic­ción.

Lao­li­wa es una ilus­tra­do­ra valen­cia­na licen­cia­da en Bellas Artes por la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia (UPV) en 2020 y en el Más­ter de Ilus­tra­ción Pro­fe­sio­nal de Barrei­ra A+D en 2023.

Su tra­ba­jo se ha desa­rro­lla­do a tra­vés de la pin­tu­ra mural y la ilus­tra­ción edi­to­rial con varias publi­ca­cio­nes auto­edi­ta­das. En su obra des­ta­ca la impor­tan­cia del mun­do rural y la natu­ra­le­za así como la impor­tan­cia de lo colec­ti­vo, el acti­vis­mo y la lucha social.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia