La declaración del estado de alarma en 2020 nos pilló a un equipo de la Agencia Alberto Pla en Etiopía, grabando el documental “Quiero ser como Genet”.

La protagonista del documental “Quiero ser como Genet”.
Por. Gerard S. Ferrando
14 de marzo de 2020. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salía en todos los medios de comunicación para anunciar que se había aprobado el Real Decreto de la declaración del estado de alarma en todo el territorio español para contener la pandemia del coronavirus. De repente, nuestras vidas daban un vuelco, que algunos ya habían vaticinado, pero que nadie, nadie, alcanzó entonces a imaginar ni a prever. Lo que iban a ser unos días se convirtieron en meses en nuestros hogares y lo que iban a ser meses afectados por la Covid-19 se convertirían en años.
A mi todo eso me pilló, junto a Alberto Pla y Yolanda González, recién llegados de un apasionante viaje a Etiopía al que habíamos ido para grabar el documental “Quiero ser como Genet” junto a Mari Olcina y su marido, cofundadores de la ONG MOSSolidaria. Allí, mientras descubríamos el auténtico significado de la sonrisa etíope, caminábamos libres y confiados por la sabana africana, rodeados de casas de adobe, pozos construidos, a pico y pala, en mitad de la nada y voluntades de hierro que, entonces sin nosotros saberlo todavía, nos estaban dando toda una lección de resiliencia, de resistencia, del valor de vivir, con la máxima dignidad y con lo menos posible. Y, a pesar de eso sonreír a la vida y al destino.
Lee el artículo completo en la web de la Agencia Alberto Pla.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia