La declaración del estado de alarma en 2020 nos pilló a un equipo de la Agencia Alberto Pla en Etiopía, grabando el documental “Quiero ser como Genet”.

La protagonista del documental "Quiero ser como Genet".

La pro­ta­go­nis­ta del docu­men­tal “Quie­ro ser como Genet”.

Por. Gerard S. Ferran­do

14 de mar­zo de 2020. El pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, salía en todos los medios de comu­ni­ca­ción para anun­ciar que se había apro­ba­do el Real Decre­to de la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma en todo el terri­to­rio espa­ñol para con­te­ner la pan­de­mia del coro­na­vi­rus. De repen­te, nues­tras vidas daban un vuel­co, que algu­nos ya habían vati­ci­na­do, pero que nadie, nadie, alcan­zó enton­ces a ima­gi­nar ni a pre­ver. Lo que iban a ser unos días se con­vir­tie­ron en meses en nues­tros hoga­res y lo que iban a ser meses afec­ta­dos por la Covid-19 se con­ver­ti­rían en años.

A mi todo eso me pilló, jun­to a Alber­to Pla y Yolan­da Gon­zá­lez, recién lle­ga­dos de un apa­sio­nan­te via­je a Etio­pía al que había­mos ido para gra­bar el docu­men­tal “Quie­ro ser como Genet” jun­to a Mari Olci­na y su mari­do, cofun­da­do­res de la ONG MOS­So­li­da­ria. Allí, mien­tras des­cu­bría­mos el autén­ti­co sig­ni­fi­ca­do de la son­ri­sa etío­pe, cami­ná­ba­mos libres y con­fia­dos por la saba­na afri­ca­na, rodea­dos de casas de ado­be, pozos cons­trui­dos, a pico y pala, en mitad de la nada y volun­ta­des de hie­rro que, enton­ces sin noso­tros saber­lo toda­vía, nos esta­ban dan­do toda una lec­ción de resi­lien­cia, de resis­ten­cia, del valor de vivir, con la máxi­ma dig­ni­dad y con lo menos posi­ble. Y, a pesar de eso son­reír a la vida y al des­tino.

Lee el artícu­lo com­ple­to en la web de la Agen­cia Alber­to Pla.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia