El Fons Valencià per la Solidaritat ha realizado una extensa programación para conmemorar el 30 aniversario de la entidad, con la voluntad de visibilizar y hacer valer la importante tarea que desarrolla la entidad, y, por lo tanto, los ayuntamientos y las mancomunidades de la Comunitat Valenciana que la conforman, que ya son 137 y representan, aproximadamente, al 50% de la población valenciana.

El documental “Des del cor del Fons”, se estrenó en Castelló de Rugat.
Las diferentes actividades programadas se llevarán a cabo entre noviembre de 2022 y marzo de 2023, siendo esta la etapa constituyente de la entidad durante los años 1992 y 1993.
En cuanto a las actividades, la entidad municipalista por la solidaridad ha presentado en Castelló de Rugat el documental “Des del cor del Fons. El batec de tot un poble”, elaborado junto con Alberto Pla-Proyectos de Comunicación Social y mediante el cual se muestra el trabajo del Fons ‑tanto en los países del sur como en la Comunitat Valenciana- y la importancia de una solidaridad fuerte desde el ámbito local. Este documental será proyectado en diferentes municipios socios del Fons durante el periodo conmemorativo.
Además, y junto con la Universitat de València, se ha llevado a cabo un estudio de investigación con el cual se expondrá la evolución del municipalismo valenciano solidario y su incidencia. Así mismo, durante el periodo de actividades por el aniversario del Fons se desarrollarán diferentes actos institucionales territorializados. También, el Fons ha querido contar con una imagen gráfica propia para la efeméride, siendo el autor de esta el artista setabense Alfredo Pardo.

Algunos de los protagonistas del documental, con su director, Alberto Pla.
El presidente del Fons Valencià, Álvaro Escorihuela, celebra estos 30 años destacando que “los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana miembros del Fons son los verdaderos actores principales de los avances producidos en países empobrecidos durante el trabajo de estas tres décadas”, añadiendo que la visión del Fons es “consolidar y ampliar la cooperación internacional descentralizada y la educación para el desarrollo desde el municipalismo valenciano, vertebrando la entidad con más entidades locales socias de las tres provincias”.
Además, Escorihuela destaca “la importancia que genera la cooperación entre pueblos y países para hacer frente a problemas comunes, como puede ser la pandemia de la COVID-19, las causas y consecuencias de diferentes conflictos o la emergencia climática”, incidiendo que “ante problemas globales, no hay otro camino que una respuesta común y colaborativa”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia