Algu­nos de los pro­ta­go­nis­tas del docu­men­tal, con su direc­tor, Alber­to Pla.

El Fons Valen­cià per la Soli­da­ri­tat ha rea­li­za­do una exten­sa pro­gra­ma­ción para con­me­mo­rar el 30 ani­ver­sa­rio de la enti­dad, con la volun­tad de visi­bi­li­zar y hacer valer la impor­tan­te tarea que desa­rro­lla la enti­dad, y, por lo tan­to, los ayun­ta­mien­tos y las man­co­mu­ni­da­des de la Comu­ni­tat Valen­cia­na que la con­for­man, que ya son 137 y repre­sen­tan, apro­xi­ma­da­men­te, al 50% de la pobla­ción valen­cia­na.

El docu­men­tal “Des del cor del Fons”, se estre­nó en Cas­te­lló de Rugat.

Las dife­ren­tes acti­vi­da­des pro­gra­ma­das se lle­va­rán a cabo entre noviem­bre de 2022 y mar­zo de 2023, sien­do esta la eta­pa cons­ti­tu­yen­te de la enti­dad duran­te los años 1992 y 1993.

En cuan­to a las acti­vi­da­des, la enti­dad muni­ci­pa­lis­ta por la soli­da­ri­dad ha pre­sen­ta­do en Cas­te­lló de Rugat el docu­men­tal “Des del cor del Fons. El batec de tot un poble”, ela­bo­ra­do jun­to con Alber­to Pla-Pro­­ye­c­­tos de Comu­ni­ca­ción Social y median­te el cual se mues­tra el tra­ba­jo del Fons ‑tan­to en los paí­ses del sur como en la Comu­ni­tat Vale­n­­cia­­na- y la impor­tan­cia de una soli­da­ri­dad fuer­te des­de el ámbi­to local. Este docu­men­tal será pro­yec­ta­do en dife­ren­tes muni­ci­pios socios del Fons duran­te el perio­do con­me­mo­ra­ti­vo.

Ade­más, y jun­to con la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, se ha lle­va­do a cabo un estu­dio de inves­ti­ga­ción con el cual se expon­drá la evo­lu­ción del muni­ci­pa­lis­mo valen­ciano soli­da­rio y su inci­den­cia. Así mis­mo, duran­te el perio­do de acti­vi­da­des por el ani­ver­sa­rio del Fons se desa­rro­lla­rán dife­ren­tes actos ins­ti­tu­cio­na­les terri­to­ria­li­za­dos. Tam­bién, el Fons ha que­ri­do con­tar con una ima­gen grá­fi­ca pro­pia para la efe­mé­ri­de, sien­do el autor de esta el artis­ta seta­ben­se Alfre­do Par­do.

Algu­nos de los pro­ta­go­nis­tas del docu­men­tal, con su direc­tor, Alber­to Pla.

El pre­si­den­te del Fons Valen­cià, Álva­ro Esco­rihue­la, cele­bra estos 30 años des­ta­can­do que “los ayun­ta­mien­tos y man­co­mu­ni­da­des de la Comu­ni­tat Valen­cia­na miem­bros del Fons son los ver­da­de­ros acto­res prin­ci­pa­les de los avan­ces pro­du­ci­dos en paí­ses empo­bre­ci­dos duran­te el tra­ba­jo de estas tres déca­das”, aña­dien­do que la visión del Fons es “con­so­li­dar y ampliar la coope­ra­ción inter­na­cio­nal des­cen­tra­li­za­da y la edu­ca­ción para el desa­rro­llo des­de el muni­ci­pa­lis­mo valen­ciano, ver­te­bran­do la enti­dad con más enti­da­des loca­les socias de las tres pro­vin­cias”.

Ade­más, Esco­rihue­la des­ta­ca “la impor­tan­cia que gene­ra la coope­ra­ción entre pue­blos y paí­ses para hacer fren­te a pro­ble­mas comu­nes, como pue­de ser la pan­de­mia de la COVID-19, las cau­sas y con­se­cuen­cias de dife­ren­tes con­flic­tos o la emer­gen­cia cli­má­ti­ca”, inci­dien­do que “ante pro­ble­mas glo­ba­les, no hay otro camino que una res­pues­ta común y cola­bo­ra­ti­va”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia