Esta obra, dirigida a toda la familia, podrá verse hasta el próximo 7 de enero en el Teatro Sala 21 de Kinépolis
El padre de Rafa no tiene tiempo para él. Está demasiado ocupado trabajando en su laboratorio en un encargo que le han hecho unos científicos rusos. Pero todo cambia cuando los malvados Malevick y Catalina secuestran a su peluche Tripo. En él está escondido un chip del que depende el fin del mundo. Y cómo si de un videojuego se tratara, padre e hijo tendrán que colaborar para resolver un engima que les llevará al corazón de la selva murciana, donde hay mucha música, un indio al que le falta un tornillo, una princesa que baila tuerking y unos dinosaurios que no quieren irse a la cama sin cenar.
Esta es la trama de la obra teatral para toda la familia Dinosaurios y princesas, escrita por el dramaturgo valenciano Rafa Alarcón, y protagonizada por un tan joven como talentoso Rafa Alarcón Lezcano, Marian Villaescusa y Pau Vercher, la obra está dirigida por Mamen Mengó y Víctor Lucas, responsables también de la éxitosa producción Bruno. El musical que lo cambió todo. La pieza podrá verse hasta el próximo 7 de enero en el Teatro Sala 21 de los cines Kinépolis de Paterna.
Dinosaurios y princesas es, sin duda, de una de las grandes apuestas de espectáculos en vivo para estas fiestas, una aventura musical interactiva con canciones, coreografías, proyecciones en 3D y unos dinosaurios muy ‘reales’ de más de cuatro metros que dejarán sin habla al público. A esos se suma un guion lleno de aventuras y un humor con ciertos ramalazos surrealistas que le dan un toque muy especial a la obra.
Uno de los puntos fuertes de Dinosaurios y princesas, y que hace que los espectadores más jóvenes se identifiquen desde el principio con los personajes, es que la historia está contada como si fuera un videojuego. Los protagonistas tendrás que modificar a los personajes, utilizar las herramientas, evitar quedarse sin vida, para poder pasarse la pantalla final y evitar que los malos se hagan con un chip que convertiría a los animales del mundo es sus esclavos.
La presentación de la obra tuvo lugar el pasado jueves 21 de diciembre, en una representación que llenó el Teatro Sala 21 de Kinépolis hasta la bandera. El ritmo de la obra es vertiginoso, las canciones y coreografías muy contagiosas y el joven Rafael Alarcón Lezano, a sus apenas 11 años, demostró la solvencia de una actor con muchos años de oficio.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia