El elenco de Dinosaurios y princesas

El elen­co de Dino­sau­rios y prin­ce­sas

Esta obra, diri­gi­da a toda la fami­lia, podrá ver­se has­ta el pró­xi­mo 7 de enero en el Tea­tro Sala 21 de Kiné­po­lis

El joven Rafa Alar­cón, en una esce­na de «Dino­sau­rios y prin­ce­sas».

El padre de Rafa no tie­ne tiem­po para él. Está dema­sia­do ocu­pa­do tra­ba­jan­do en su labo­ra­to­rio en un encar­go que le han hecho unos cien­tí­fi­cos rusos. Pero todo cam­bia cuan­do los mal­va­dos Male­vick y Cata­li­na secues­tran a su pelu­che Tri­po. En él está escon­di­do un chip del que depen­de el fin del mun­do. Y cómo si de un video­jue­go se tra­ta­ra, padre e hijo ten­drán que cola­bo­rar para resol­ver un engi­ma que les lle­va­rá al cora­zón de la sel­va mur­cia­na, don­de hay mucha músi­ca, un indio al que le fal­ta un tor­ni­llo, una prin­ce­sa que bai­la tuer­king y unos dino­sau­rios que no quie­ren irse a la cama sin cenar.

Esta es la tra­ma de la obra tea­tral para toda la fami­lia Dino­sau­rios y prin­ce­sas, escri­ta por el dra­ma­tur­go valen­ciano Rafa Alar­cón, y pro­ta­go­ni­za­da por un tan joven como talen­to­so Rafa Alar­cón Lez­cano, Marian Villaes­cu­sa y Pau Ver­cher, la obra está diri­gi­da por Mamen Men­gó y Víc­tor Lucas, res­pon­sa­bles tam­bién de la éxi­to­sa pro­duc­ción Bruno. El musi­cal que lo cam­bió todo. La pie­za podrá ver­se has­ta el pró­xi­mo 7 de enero en el Tea­tro Sala 21 de los cines Kiné­po­lis de Pater­na.

Dino­sau­rios y prin­ce­sas es, sin duda, de una de las gran­des apues­tas de espec­tácu­los en vivo para estas fies­tas, una aven­tu­ra musi­cal inter­ac­ti­va con can­cio­nes, coreo­gra­fías, pro­yec­cio­nes en 3D y unos dino­sau­rios muy ‘reales’ de más de cua­tro metros que deja­rán sin habla al públi­co. A esos se suma un guion lleno de aven­tu­ras y un humor con cier­tos rama­la­zos surrea­lis­tas que le dan un toque muy espe­cial a la obra.

Uno de los pun­tos fuer­tes de Dino­sau­rios y prin­ce­sas, y que hace que los espec­ta­do­res más jóve­nes se iden­ti­fi­quen des­de el prin­ci­pio con los per­so­na­jes, es que la his­to­ria está con­ta­da como si fue­ra un video­jue­go. Los pro­ta­go­nis­tas ten­drás que modi­fi­car a los per­so­na­jes, uti­li­zar las herra­mien­tas, evi­tar que­dar­se sin vida, para poder pasar­se la pan­ta­lla final y evi­tar que los malos se hagan con un chip que con­ver­ti­ría a los ani­ma­les del mun­do es sus escla­vos.

La pre­sen­ta­ción de la obra tuvo lugar el pasa­do jue­ves 21 de diciem­bre, en una repre­sen­ta­ción que lle­nó el Tea­tro Sala 21 de Kiné­po­lis has­ta la ban­de­ra. El rit­mo de la obra es ver­ti­gi­no­so, las can­cio­nes y coreo­gra­fías muy con­ta­gio­sas y el joven Rafael Alar­cón Lezano, a sus ape­nas 11 años, demos­tró la sol­ven­cia de una actor con muchos años de ofi­cio.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia