El acto tuvo lugar el pasado martes en la sala Bizantina Alfons el Magnànim del centro cultural de La Beneficència
ELCA. FELIZ VIDA y ELCA. LA CASA, POEMAS Y EL PAISAJE DE FRANCISCO BRINES, son los títulos del libro y el documental dedicados a Elca, la casa que sirvió de particular parnaso al poeta Francisco Brines, Premio Cervantes 2020. El poeta nace en Oliva en 1932 y crece en Elca, una finca de naranjos que aparece en muchas de sus obras.
Panorámica de Elca. Fotos: Bleda y Rosa.
El libro, escrito por Carlos Marzal, Fernando Delgado y Vicente Gallego, cuenta con una selección de fotografías de María Bleda y José María Rosa, que trabajan de forma conjunta desde hace más de tres décadas y que obtuvieron el Premio Nacional de Fotografía en 2008. El diseño y la maquetación del libro, editado por la Diputación, corresponde a Berta Ferrer. De la coordinación se ha encargado Ángela Pla, de Elca Contenidos, que también ha producido el documental. Juan Lagardera se ha ocupado de la dirección editorial y la selección musical.

Biblioteca. Foto: Bleda y Rosa.
El documental, producido por Emilio Mencheta, ha contado con Juanjo Company en la dirección de fotografía y tras la cámara, y Miguel Ángel Villa para el montaje. El resultado es un hermoso paseo por el lugar y los paisajes que más amaba Brines y que tantas veces describe en sus poemas. «Elca tenía algo muy especial, se había ido impregnando del sentido de la poesía del maestro hasta ser una con él. Los altos muros blancos bañados por el sol, los pinos y palmeras, el baño de mar y luz de sus exteriores, y esa penumbra acogedora de los interiores […] y los libros, las pilas y pilas de libros, hacían de la casa un espacio fortificado contra los vanos ruidos de este mundo», escribe su amigo, el también poeta, Vicente Gallego.

Los reyes de España aplauden a Francisco Brines por el premio Miguel de Cervantes.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia