Su protagonista masculino, Miguel Ángel Solá, recibió en Argentina el ACE a Mejor Actor por su papel

Doble o nada, la premiada obra de la escritora mexicana Sabina Berman, llega este miércoles al Teatro Talia. Este thriller teatral que ocurre en el mundo de las grandes finanzas, consiguió el premio a Miguel Ángel Solá como Mejor Actor que concede la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Argentina – ACE, así como las nominaciones a mejor actriz y mejor espectáculo. Por su parte, la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes también nominó a para el María Guerrero a Mejor actor.
Doble o nada es un thriller emocional ambientado en el hostil mundo de las altas finanzas. Es una historia sobre el amor platónico, traición y engaño, y sobre todo, el poder y la ambición. Sus incontables giros argumentales siguen una lucha de poder que deja algo muy claro: Nunca mezcles el amor con el trabajo…
Dirigida por Quique Quintilla, y protagonizada por Miguel Ángel Solá y Paula Cancio, la trama comienza cuando el director de un importante medio de comunicación debe dejar su puesto en manos de uno de sus dos subdirectores. Uno es mujer, varón el otro. ¿Qué influirá en esa decisión?: ¿la capacidad?, ¿el sexo?, ¿la experiencia?, ¿la audacia?, ¿el engaño?, ¿la trampa?…
La traición y el amor se intercalan en su intensa y extensa conversación en torno al poder y la igualdad en un mundo laboral dominado por hombres al tiempo que se muestra cómo la audacia, el sexo y el engaño pueden ser grandes herramientas para obtener el poder. Una cautivadora obra narrada magistralmente llena de vericuetos y dobles lecturas en la que nada es lo que parecer ser, y donde la traición y el amor son giros continuos de esa falsa rosca llamada poder.
Volver a empezar
Se trata de una nueva versión de la obra que Solá y Cancio ya interpretaran en 2014 bajo el título de Testosterona, pero no es un simple cambio de título. «Se trata de un cambio de esencia. Partiendo del mismo hilo conductor de Testosterona, los personajes han variado tanto como lo ha ido haciendo la sociedad. Me too, Ni una menos y Violencia cero», explican desde la productora.
La carrera de Miguel Ángel Solá (Buenos Aires, 1950) incluye películas como Crímenes de familia, Tango, Fausto 5.0, La playa de los galgos, Plenilunio, El último traje, La enfermedad del domingo, entre otros), obras de teatro (Por el placer de volver a verla, Equus, El hombre elefante, Sin testigos, y Mosqueteros…) y series (Los Lobos, Desaparecido, U.C.O).
Por Paula Cancio (Madrid, 1985) ha participado en películas como Felices 140, dirigida por Gracia Querejeta; Despido Procedente, dirigida por Lucas Figueroa y Eso que nos enamora, dirigida por Federico Mordkowicz. En televisión ha trabajado en series como El secreto de Puente Viejo, Hospital Central y Hermanos y detectives.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia