Godfrey-Reggio

God­frey-Reg­gio

El festival de documentales se celebrará del 5 al 13 de mayo

Foto­gra­ma de «Naqoy­qatsi», de God­frey Reg­gio.

El cineas­ta esta­dou­ni­den­se God­frey Reg­gio, uno de los gran­des valo­res en el ámbi­to de las pelí­cu­las docu­men­ta­les expe­ri­men­ta­les, será uno de los pro­ta­go­nis­tas de la sép­ti­ma edi­ción de Docs­Va­lèn­cia Espai de No Fic­ció, que se cele­bra­rá del 5 al 13 de mayo en los cines Lys como prin­ci­pal sede.

Reg­gio es cono­ci­do sobre todo por la Qatsi Tri­logy —que se exhi­bi­rá duran­te el fes­ti­val— e inclu­ye los fil­mes Koyaa­nis­qatsi (1982), Powaq­qatsi (1988), y Naqoy­qatsi (2002). Con este tra­ba­jo inven­tó un nue­vo modo de hacer pelí­cu­las, en don­de el énfa­sis está en las imá­ge­nes de alto impac­to emo­cio­nal, en la refle­xión y en la per­ti­nen­cia, valo­res que Docs­Va­lèn­cia quie­re poner en alza en su sép­ti­ma edi­ción y que el pro­pio Reg­gio podrá comen­tar duran­te una cla­se magis­tral en línea que impar­ti­rá duran­te el fes­ti­val.

Los res­pon­sa­bles de este fes­ti­val inter­na­cio­nal hicie­ron este anun­cio duran­te la pre­sen­ta­ción del car­tel de la cita, titu­la­do Think [pien­sa], dise­ña­do por direc­tor crea­ti­vo de Fil­mac, Kike Corre­cher. Según su autor, la obra está ins­pi­ra­da en el cine de God­frey, y «el lla­ma­do a la audien­cia para pen­sar por sí mis­ma y ser crí­ti­ca en su per­cep­ción de la reali­dad, hecho a tra­vés del uso de la pala­bra Think, repre­sen­ta una invi­ta­ción a explo­rar y cues­tio­nar nues­tra com­pren­sión del mun­do»..

El dise­ña­dor valen­ciano des­ta­ca, en un comu­ni­ca­do, que la ima­gen es como un «puñe­ta­zo», una lla­ma­da de aten­ción y «un gri­to para vol­ver al pen­sa­mien­to crí­ti­co y libre». Ade­más, «es un jue­go visual, ya que la pala­bra Think tie­ne cin­co letras, y el puño que apa­re­ce en el car­tel nece­si­ta­ba un dedo más. Con este jue­go, se hace una alu­sión a la idea de que hay que mirar más allá y no fiar­se de la pri­me­ra visión».

Des­de su pri­me­ra edi­ción, Docs­Va­lèn­cia ha con­ta­do con Corre­cher a la hora de dise­ñar el car­tel. Con el uso de una sola pala­bra en las últi­mas tres edi­cio­nes, el fes­ti­val ha logra­do trans­mi­tir men­sa­jes poten­tes y pro­fun­dos sobre el cine docu­men­tal y su papel en nues­tra socie­dad. Este año, el uso de la pala­bra Think cie­rra una tri­lo­gía que Corre­cher ini­ció en 2021 con Open y con­ti­nuó en la edi­ción ante­rior con Real. Cada una de estas pala­bras ha sido cui­da­do­sa­men­te ele­gi­da para crear una refle­xión visual sobre el cine de no fic­ción y su rela­ción con la reali­dad que nos rodea.

Por otro lado, Docs­Lab — À Punt, el labo­ra­to­rio de pro­yec­tos del cer­ta­men, abrió el pasa­do 9 de febre­ro su con­vo­ca­to­ria, en la que se podrán pre­sen­tar tra­ba­jos en fase de desa­rro­llo has­ta el pró­xi­mo 31 de mar­zo. Esta con­vo­ca­to­ria res­pon­de a la volun­tad de Docs­Va­lèn­cia de apo­yar a los docu­men­ta­lis­tas, así como de fomen­tar la inter­na­cio­na­li­za­ción de la pro­duc­ción valen­cia­na y con­tri­buir a una indus­tria de no fic­ción más diná­mi­ca y con nue­vos hori­zon­tes.

El cineas­ta esta­dou­ni­den­se God­frey Reg­gio.

Sedes

Al igual que la pasa­da edi­ción, Docs­Va­lèn­cia pro­yec­ta­rá sus cin­tas en las salas de los Cines Lys de Valèn­cia como sede prin­ci­pal, el Octu­bre Cen­tre de Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia, la Sala Rial­to de la Fil­mo­te­ca valen­cia­na y La Nau Cen­tre Cul­tu­ral de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia.

El cer­ta­men cuen­ta, ade­más, con el patro­ci­nio de l’Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na y l’A­jun­ta­ment de Valèn­cia. Con la cola­bo­ra­ción de À Punt Mèdia como Mit­jà Ofi­cial, IVACE Inter­na­cio­nal, Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine Docu­men­tal de la Ciu­dad de Méxi­co (DocsMX), La Nau Cen­tre Cul­tu­ral de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Taller Audio­vi­sua­les Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, EMT, Cines Lys, Octu­bre Cen­tre de Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia, Col·legi Major Rec­tor Peset, Jame­son, Royal Bliss, Aqua­bo­na, Pro­duc­to­ras Inde­pen­dien­tes Audio­vi­sua­les Fede­ra­das (PIAF), Kika Lux, RCAu­dio, Fun­da­ción SGAE, Munk y Muvi­ment Cul­tu­ral Bar.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia