«En el laberint», basada en la película de Jim Henson, se estrena este sábado en la Sala Russafa

Una esce­na de «En el labe­rint», de la com­pa­ñía Ami­mic.

La pro­gra­ma­ción fami­liar de 2023 en la Sala Rus­sa­fa arran­ca con una pro­pues­ta para espec­ta­do­res a par­tir de 5 años y para todos los nos­tál­gi­cos de la míti­ca Laby­rinth (estre­na­da en Espa­ña como Den­tro del labe­rin­to, de Jim Hen­son), pelí­cu­la de 1986 en la que David Bowie inter­pre­ta­ba a uno de sus míti­cos per­so­na­jes, el rey de los Goblins.

La for­ma­ción valen­cia­na Ami­mic ofre­ce dos fun­cio­nes de En el labe­rint —sába­do 14 (17 h.) y domin­go 15 (12:30 h.)—, un mon­ta­je en el que acto­res inter­ac­túan con mario­ne­tas de has­ta dos metros de altu­ra. Una cui­da­da carac­te­ri­za­ción y ambien­ta­ción, con el uso de más­ca­ras, la ilu­mi­na­ción y ele­men­tos escé­ni­cos, tras­la­dan al públi­co al mis­te­rio­so mun­do que se abre cuan­do Sara se atre­ve a aden­trar­se en un labe­rin­to bus­can­do a su her­mano peque­ño.

Eduard Cos­ta, que la tem­po­ra­da pasa­da pasó por Sala Rus­sa­fa con una des­ter­ni­llan­te ver­sión tea­tral de La Falle­ra Cala­ve­ra, fir­ma y diri­ge este espec­tácu­lo fami­liar en el que inter­pre­ta uno de los pape­les jun­to a un elen­co com­pues­to por Mila Fer­nán­dez, Myriam Gar­cés y Ama­deo Llach.

Ester Medrano y Lucía Sáez, duran­te una repre­sen­ta­ción de «La saba­ta del poe­ta».

Lorca…y un zapato

En las pró­xi­mas sema­nas, la sala segui­rá con su pro­gra­ma­ción infan­til. La siguien­te pro­pues­ta corre a car­go de la com­pa­ñía valen­cia­na La Sub­te­rrá­nea, que estre­na­rá los días 18 y 19 de febre­ro La saba­ta del poe­ta, un espec­tácu­lo para públi­co a par­tir de 4 años que pivo­ta alre­de­dor de la figu­ra de Fede­ri­co Gar­cía Lor­ca y su des­apa­ri­ción. Su pro­ta­go­nis­ta es una niña que, un día de vien­to, se encuen­tra un zapa­to. Intri­ga­da por quién podría ser su pro­pie­ta­rio, empie­za un via­je en el que cono­ce a per­so­na­jes inven­ta­dos por poe­ta que le mos­tra­rán el camino has­ta el oli­vo que abri­ga la som­bra del autor gra­na­dino.

Ester Medrano y Lucía Sáez fir­man la dra­ma­tur­gia, direc­ción e inter­pre­ta­ción de esta pro­pues­ta que rin­de home­na­je a la liber­tad y la poe­sía. Con su ante­rior obra infan­til Fede­ri­co, tam­bién ins­pi­ra­da en la vida del poe­ta, fue­ron can­di­da­tas al Pre­mio Max a la Auto­ría Reve­la­ción y al galar­dón al Mejor Espec­tácu­lo para niñas y niños de los Pre­mis de les Arts Escé­ni­ques Valen­cia­nes IVC.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia