-2.jpg

La ONG CESAL, en con­ve­nio con la Agen­cia Espa­ño­la de Coope­ra­ción Inter­na­cio­nal para el Desa­rro­llo (AECID), ini­cia el roda­je de un docu­men­tal para mos­trar su labor en El Sal­va­dor, don­de ofre­ce la edu­ca­ción como el mejor vehícu­lo para salir del ambien­te de vio­len­cia que reco­rre el país. Alber­to Pla (Pro­yec­tos de Comu­ni­ca­ción Social) es el res­pon­sa­ble del roda­je de estos seis cor­tos docu­men­ta­les y de la expo­si­ción foto­grá­fi­ca que con­for­man la cam­pa­ña #Somos­Sal­va­dor que verá la luz el pró­xi­mo año en 6 comu­ni­da­des del terri­to­rio espa­ñol y a tra­vés de las redes socia­les.

En los cor­tos audio­vi­sua­les se mos­tra­rá la reali­dad de una par­te de la juven­tud sal­va­do­re­ña y la labor que allí lle­va a cabo la ONG CESAL con la pobla­ción más joven. Las pie­zas abor­da­rán, a tra­vés de seis pro­ta­go­nis­tas, los dis­tin­tos pro­ble­mas en los que está sumi­do el país como la vio­len­cia de géne­ro, la vio­len­cia polí­ti­ca, la fal­ta de empleo o los espa­cios para cons­truir sus pro­yec­tos de vida. El docu­men­tal mos­tra­rá cómo estos jóve­nes son for­ma­dos en talle­res de mecá­ni­ca, arte, car­pin­te­ría o pin­tu­ra logran­do de ese modo un tra­ba­jo con el que poder vivir ale­ja­do de las ban­das.

La cam­pa­ña con­ta­rá con acti­vi­da­des adi­cio­na­les que se desa­rro­lla­rán a lo lar­go de 2017, como una expo­si­ción foto­grá­fi­ca que reco­rre­rá seis ciu­da­des espa­ño­las y que mos­tra­rá a los jóve­nes como opor­tu­ni­dad de desa­rro­llo y cam­bio en un con­tex­to de pobre­za y exclu­sión.

 

www.cesal.org

La ONG CESAL, en con­ve­nio con la Agen­cia Espa­ño­la de Coope­ra­ción Inter­na­cio­nal para el Desa­rro­llo (AECID), ini­cia el roda­je de un docu­men­tal para mos­trar su labor en El Sal­va­dor, don­de ofre­ce la edu­ca­ción como el mejor vehícu­lo para salir del ambien­te de vio­len­cia que reco­rre el país. Alber­to Pla (Pro­yec­tos de Comu­ni­ca­ción Social) es el res­pon­sa­ble del roda­je de estos seis cor­tos docu­men­ta­les y de la expo­si­ción foto­grá­fi­ca que con­for­man la cam­pa­ña #Somos­Sal­va­dor que verá la luz el pró­xi­mo año en 6 comu­ni­da­des del terri­to­rio espa­ñol y a tra­vés de las redes socia­les.

En los cor­tos audio­vi­sua­les se mos­tra­rá la reali­dad de una par­te de la juven­tud sal­va­do­re­ña y la labor que allí lle­va a cabo la ONG CESAL con la pobla­ción más joven. Las pie­zas abor­da­rán, a tra­vés de seis pro­ta­go­nis­tas, los dis­tin­tos pro­ble­mas en los que está sumi­do el país como la vio­len­cia de géne­ro, la vio­len­cia polí­ti­ca, la fal­ta de empleo o los espa­cios para cons­truir sus pro­yec­tos de vida. El docu­men­tal mos­tra­rá cómo estos jóve­nes son for­ma­dos en talle­res de mecá­ni­ca, arte, car­pin­te­ría o pin­tu­ra logran­do de ese modo un tra­ba­jo con el que poder vivir ale­ja­do de las ban­das.

La cam­pa­ña con­ta­rá con acti­vi­da­des adi­cio­na­les que se desa­rro­lla­rán a lo lar­go de 2017, como una expo­si­ción foto­grá­fi­ca que reco­rre­rá seis ciu­da­des espa­ño­las y que mos­tra­rá a los jóve­nes como opor­tu­ni­dad de desa­rro­llo y cam­bio en un con­tex­to de pobre­za y exclu­sión.

 

www.cesal.org

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia