La obra, dirigida por Juan Antonio Ramírez, se estrenará el próximo día 18 de diciembre

Audi­to­ria del Ate­neo de Valen­cia.

La obra maes­tra de Geor­ge Frie­drich Hän­del, el famo­so ora­to­rio El Mesías, que inclu­ye, entre otros núme­ros popu­la­res, su cele­bé­rri­mo coro Ale­lu­ya, es la obra ele­gi­da para el con­cier­to de Navi­dad de este año de la Orques­ta Sin­fó­ni­ca y Coro del Medi­te­rrá­neo, que ten­drá lugar el 18 de diciem­bre (18.30 h). Diri­gi­rá este ora­to­rio barro­co, divi­di­do en tres par­tes, el maes­tro de la Orques­ta Sin­fó­ni­ca del Medi­te­rrá­neo, Juan Anto­nio Ramí­rez, que ya hizo las deli­cias del públi­co en el pasa­do con­cier­to de Año Nue­vo, que este año cele­bra­rá su cuar­ta edi­ción el 1 de enero.

Será la pri­me­ra vez que se podrá escu­char El Mesías en el Tea­tro Audi­to­rio del Ate­neo, con capa­ci­dad para 500 per­so­nas. Una obra que se estre­nó en Dublín en 1742, en un tea­tro de simi­la­res con­di­cio­nes a las del Audi­to­rio del Ate­neo. 

La obra esta­rá divi­di­da en tres par­tes. Para esta oca­sión se hará una adap­ta­ción que cons­ta­rá de la pri­me­ra par­te al com­ple­to, que englo­ba el Ora­to­rio de la Navi­dad, y la mayo­ría de las arias que com­ple­ta­rán la segun­da y la ter­ce­ra par­te del con­cier­to. Podrá escu­char­se el popu­lar coro Ale­lu­ya y fina­li­za­rá con el Amén. La dura­ción del con­cier­to será de apro­xi­ma­da­men­te de 1 hora y 45 minu­tos, inclu­yen­do una peque­ña pau­sa a mitad del mis­mo, entre la Pri­me­ra y las par­tes Segun­da y Ter­ce­ra.

Ori­gi­nal­men­te, el tex­to de El Mesías es en inglés, si bien el Ate­neo dis­pon­drá de la tra­duc­ción en las pan­ta­llas del esce­na­rio. Las voces solis­tas serán de ori­gen valen­ciano. Aun­que el barí­tono Sebas­tià Peris resi­de en Sui­za acom­pa­ña­rá a la Orques­ta y Coro del Medi­te­rrá­neo en esta inter­pre­ta­ción tan emble­má­ti­ca. 

Los inte­gran­tes de las dos for­ma­cio­nes cora­les segui­rán un mis­mo pro­pó­si­to: ofre­cer una ver­sión de gran cala­do his­to­ri­cis­ta, todos ellos pre­pa­ra­dos por el Maes­tro Ama­deo Llo­ris. Para esta oca­sión, la Orques­ta Sin­fó­ni­ca del Medi­te­rrá­neo, bajo la batu­ta del Maes­tro Juan Anto­nio Ramí­rez, pre­ten­de ofre­cer una ver­sión lle­na de carác­ter y emo­ti­vi­dad.

Origen de «El Mesías»

Georg Frie­drich Hän­del lo com­pu­so en 1741 al esti­lo de las anti­guas pasio­nes y can­ta­tas ale­ma­nas, a par­tir de un manus­cri­to que le entre­gó el poe­ta Char­les Jen­nens, quien ya había com­pues­to para el com­po­si­tor los ora­to­rios Saúl e Israel en Egip­to.

El tex­to con­tie­ne abun­dan­tes citas de las Escri­tu­ras, sobre todo de Isaías, que pre­ce­den el naci­mien­to de Jesu­cris­to y des­cri­ben su minis­te­rio, cru­ci­fi­xión y resu­rrec­ción. El estreno en Lon­dres fue un gran éxi­to y con el tiem­po, El Mesías se ha con­ver­ti­do en una de las obras pre­fe­ri­das del públi­co no solo del barro­co sino de todo el reper­to­rio clá­si­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia