ecoracimo.jpg

El cava Luna de Mur­vie­dro Orga­nic, ela­bo­ra­do a par­tir de una cui­da­da selec­ción de uvas Maca­beo (90%) y Char­don­nay (10%), cul­ti­va­das según las nor­mas de Agri­cul­tu­ra Ecológi­ca, ha sido galar­do­na­do con el pre­mio Eco­ra­ci­mo Oro, en la XVII edi­ción del Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Vinos Eco­ló­gi­cos Eco­ra­ci­mo cele­bra­do el sába­do en el  Cas­ti­llo del Gran Capi­tán de Mon­ti­lla (Cór­do­ba).

Orga­ni­za­do por la Dipu­tación Pro­vin­cial de Cór­do­ba, el Exc­mo. Ayun­ta­mien­to de Mon­ti­lla y la Aso­cia­ción de Valor Eco­ló­gi­co (Eco­va­lia), que este año cele­bra su 25 ani­ver­sa­rio, es un refe­ren­te inter­na­cio­nal y un exce­len­te esca­pa­ra­te de la cali­dad de los vinos de pro­duc­ción eco­ló­gi­ca. Cata­do­res de reco­no­ci­do pres­ti­gio se han dado cita en Cór­do­ba para valo­rar las 170 mues­tras de vino de pro­duc­ción eco­ló­gi­ca pre­sen­ta­das en esta edi­ción. Don­de Bode­gas Mur­vie­dro se ha alza­do con uno de los máxi­mos reco­no­ci­mien­tos que otor­ga el cer­ta­men.

Pero no es el úni­co galar­dón pri­ma­ve­ral que reci­ben los cavas de la bode­ga, ya que la sema­na pasa­da, el Luna de Mur­vie­dro Rosé (100%Garnacha), era reco­no­ci­do con Meda­lla de Pla­ta en el con­cur­so inter­na­cio­nal Le Mon­dial du Rosé 2016. Se tra­ta de un con­cur­so orga­ni­za­do por la Unión de Enó­lo­gos de Fran­cia para ren­dir home­na­je a esta varie­dad. Sesen­ta cata­do­res han coin­ci­di­do en pre­miar al Luna de Mur­vie­dro Rosé como el úni­co cava rosa­do valen­ciano reco­no­ci­do con Meda­lla de Pla­ta.

El cava Luna de Mur­vie­dro Orga­nic, ela­bo­ra­do a par­tir de una cui­da­da selec­ción de uvas Maca­beo (90%) y Char­don­nay (10%), cul­ti­va­das según las nor­mas de Agri­cul­tu­ra Ecológi­ca, ha sido galar­do­na­do con el pre­mio Eco­ra­ci­mo Oro, en la XVII edi­ción del Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Vinos Eco­ló­gi­cos Eco­ra­ci­mo cele­bra­do el sába­do en el  Cas­ti­llo del Gran Capi­tán de Mon­ti­lla (Cór­do­ba).

Orga­ni­za­do por la Dipu­tación Pro­vin­cial de Cór­do­ba, el Exc­mo. Ayun­ta­mien­to de Mon­ti­lla y la Aso­cia­ción de Valor Eco­ló­gi­co (Eco­va­lia), que este año cele­bra su 25 ani­ver­sa­rio, es un refe­ren­te inter­na­cio­nal y un exce­len­te esca­pa­ra­te de la cali­dad de los vinos de pro­duc­ción eco­ló­gi­ca. Cata­do­res de reco­no­ci­do pres­ti­gio se han dado cita en Cór­do­ba para valo­rar las 170 mues­tras de vino de pro­duc­ción eco­ló­gi­ca pre­sen­ta­das en esta edi­ción. Don­de Bode­gas Mur­vie­dro se ha alza­do con uno de los máxi­mos reco­no­ci­mien­tos que otor­ga el cer­ta­men.

Pero no es el úni­co galar­dón pri­ma­ve­ral que reci­ben los cavas de la bode­ga, ya que la sema­na pasa­da, el Luna de Mur­vie­dro Rosé (100%Garnacha), era reco­no­ci­do con Meda­lla de Pla­ta en el con­cur­so inter­na­cio­nal Le Mon­dial du Rosé 2016. Se tra­ta de un con­cur­so orga­ni­za­do por la Unión de Enó­lo­gos de Fran­cia para ren­dir home­na­je a esta varie­dad. Sesen­ta cata­do­res han coin­ci­di­do en pre­miar al Luna de Mur­vie­dro Rosé como el úni­co cava rosa­do valen­ciano reco­no­ci­do con Meda­lla de Pla­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia