La exposición, que recoge el recoge el trabajo del fotógrafo francés Émilien Buffard, se puede visitar hasta el 17 de septiembre

Un gru­po de asis­ten­tes a la expo­si­ción «Sport Friendly».

El Cen­tre del Car­me pre­sen­ta la expo­si­ción Sport Friendly. ¡La can­cha de la diver­si­dad!, en la que el fotó­gra­fo fran­cés Émi­lien Buf­fard pone el foco en agru­pa­cio­nes depor­ti­vas LGTBIQ+ para rede­fi­nir los valo­res clá­si­cos del depor­te y pro­mo­ver la inclu­sión. La mues­tra se pue­de visi­tar en la sala Zero del CCCC has­ta el 17 de sep­tiem­bre.

El tra­ba­jo de Buf­fard está con­ce­bi­do como pun­to de par­ti­da para lle­gar a un com­pro­mi­so social ante la dis­cri­mi­na­ción y la vio­len­cia en el depor­te. Su pro­duc­ción foto­grá­fi­ca rei­vin­di­ca que, inde­pen­dien­te­men­te de la orien­ta­ción o la iden­ti­dad sexual, el géne­ro, la con­di­ción físi­ca o social, cada per­so­na mere­ce su lugar en el depor­te. Por eso mues­tra equi­pos que toman la ini­cia­ti­va a favor de la diver­si­dad y la inclu­sión, y cuyo ejem­plo trans­cien­de a la can­cha que lle­va en el títu­lo la expo­si­ción.

El CCCC rea­li­za en Valen­cia la pri­me­ra pre­sen­ta­ción en Euro­pa de este tra­ba­jo foto­grá­fi­co, a tra­vés de una ins­ta­la­ción inmer­si­va que trans­for­ma la sala de expo­si­cio­nes en un cam­po de depor­te. Con el sue­lo cubier­to de cés­ped arti­fi­cial y las pare­des envuel­tas por gran­des repro­duc­cio­nes foto­grá­fi­cas que incor­po­ran a las per­so­nas visi­tan­tes como par­te de la obra, mien­tras se escu­cha la carac­te­rís­ti­ca alga­ra­bía que pro­ce­de habi­tual­men­te de las gra­das duran­te los encuen­tros depor­ti­vos. La expo­si­ción se trans­for­ma en una expe­rien­cia envol­ven­te crea­da ex pro­fe­so para el Cen­tre del Car­me.

«El depor­te, como el arte y la cul­tu­ra, es un refle­jo de la socie­dad de su tiem­po y des­de el CCCC mos­tra­mos siem­pre su visión más con­tem­po­rá­nea. Con la expo­si­ción Sport Friendly el fotó­gra­fo Émi­lien Buf­fard nos ayu­da a ensan­char los már­ge­nes de nues­tro mun­do, lle­nán­do­lo de mati­ces, devol­vién­do­nos una mira­da trans­for­ma­do­ra y pro­fun­da­men­te enri­que­ce­do­ra de una reali­dad que mere­ce ser visi­ble», seña­la José Luis Pérez Pont, direc­tor del Con­sor­ci de Museus y del Cen­tre del Car­me.

La expo­si­ción es una gran rein­ter­pre­ta­ción del tra­di­cio­nal álbum de cro­mos. Duran­te un año, Buf­fard foto­gra­fió más de 500 depor­tis­tas, 18 equi­pos LGTBIQ+ de toda Argen­ti­na y un equi­po de rugby inclu­si­vo de París. Ade­más, entre­vis­tó a atle­tas inter­na­cio­na­les que bus­can visi­bi­li­zar y pro­mo­ver un mun­do depor­ti­vo más inclu­si­vo, como Ceci­lia Carran­za Saro­li, Facun­do Imhoff y Jes­si­ca Milla­man.

Sport Friendly refle­xio­na sobre cómo el depor­te con­ti­núa sien­do un ámbi­to pro­fun­da­men­te cise­xis­ta y hete­ro­nor­ma­ti­vo. «Retra­té les­bia­nas, gays, per­so­nas trans, no bina­ries y gor­des, ponien­do en ten­sión tam­bién las ideas sobre qué cuer­pos son aptos para el depor­te y cuá­les no. El obje­ti­vo es refle­xio­nar acer­ca de qué rol que­re­mos dar­le al depor­te”, expli­ca el fotó­gra­fo Émi­lien Buf­fard.

El fotó­gra­fo Émi­lien Buf­fard y José Luis Pérez Pont (direc­tor del Con­sor­ci de Museus y del Cen­tre del Car­me).

El autor

Émi­lien Buf­far­des es un fotó­gra­fo, escri­tor y tra­duc­tor fran­cés que resi­de des­de 2014 en Rosa­rio, Argen­ti­na. Se for­mó en el arte de la foto­gra­fía en ARGRA (Aso­cia­ción de Repor­te­ros Grá­fi­cos de la Repú­bli­ca Argen­ti­na) y asis­tien­do a talle­res artís­ti­cos. Su tra­ba­jo se fun­da­men­ta en una foto­gra­fía docu­men­tal a lar­go pla­zo, en un inten­to de cap­tar los impul­sos visi­bles u ocul­tos de un terri­to­rio y de quie­nes lo habi­tan.

Su últi­mo tra­ba­jo, ‘Sport Friendly. ¡La can­cha de la diver­si­dad!’, fue inau­gu­ra­do en 2022 sobre la facha­da del Museo de Bellas Artes Juan B. Cas­tag­nino de Rosa­rio (Argen­ti­na). La expo­si­ción se publi­có ini­cial­men­te en for­ma de libro y se pre­sen­tó en el Cen­tro Cul­tu­ral San Mar­tín de Bue­nos Aires.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia