El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana ‑en su Demarcación de Valencia- y a través del Aula de Empresa, entregó anoche los VII Premios Proyecto Fin de Carrera y el I Premio a la Mejor Trayectoria Académica, durante un acto que compartió con los jóvenes ingenieros industriales premiados y sus familias, colegiados y otros representantes del Colegio, la profesión, la Universidad y la empresa.
Los VII Premios Final de Carrera son unos galardones con los que esta entidad colegial, que representa a más de 4.000 ingenieros industriales en la Comunitat, quiere reconocer el talento y esfuerzo que los alumnos de la ETSII han dedicado a su trayectoria académica, así como la calidad de los trabajos dedicados a la realización de los proyectos final de carrera.
El acto de entrega de estos galardones, que tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat, contó con la presencia del Decano del COIICV, Miguel Muñoz Veiga, el presidente de la Demarcación Valencia, Salvador Puigdengolas, el director de la ETSII, Jorge García Serra, el Director del Aula Empresa del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat, y de José Millet Roig, Vicerrector de Emprendimiento y Empleo de la Universidad Politécnica de Valencia, en representación del Rector de la UPV, Francisco Mora.
En sus intervenciones, tanto el decano del colegio como su presidente provincial, y el resto de los participantes, coincidieron en señalar la trascendencia de estos premios, ya que fomentan la orientación hacia el esfuerzo, la generación de talento y la aplicación de este talento a proyectos caracterizados por la innovación, necesaria para la realidad empresarial valenciana y esencial en la transición desde el entorno académico al profesional.
Ambos representantes pusieron de manifiesto el impacto que estos premios terminan teniendo en el tejido industrial de la Comunitat Valenciana, que se ve dinamizado por la transferencia de capital intelectual, talento y emprendimiento, necesarios para mejorar la realidad productiva de esta autonomía y sus empresas.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana ‑en su Demarcación de Valencia- y a través del Aula de Empresa, entregó anoche los VII Premios Proyecto Fin de Carrera y el I Premio a la Mejor Trayectoria Académica, durante un acto que compartió con los jóvenes ingenieros industriales premiados y sus familias, colegiados y otros representantes del Colegio, la profesión, la Universidad y la empresa.
Los VII Premios Final de Carrera son unos galardones con los que esta entidad colegial, que representa a más de 4.000 ingenieros industriales en la Comunitat, quiere reconocer el talento y esfuerzo que los alumnos de la ETSII han dedicado a su trayectoria académica, así como la calidad de los trabajos dedicados a la realización de los proyectos final de carrera.
El acto de entrega de estos galardones, que tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat, contó con la presencia del Decano del COIICV, Miguel Muñoz Veiga, el presidente de la Demarcación Valencia, Salvador Puigdengolas, el director de la ETSII, Jorge García Serra, el Director del Aula Empresa del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat, y de José Millet Roig, Vicerrector de Emprendimiento y Empleo de la Universidad Politécnica de Valencia, en representación del Rector de la UPV, Francisco Mora.
En sus intervenciones, tanto el decano del colegio como su presidente provincial, y el resto de los participantes, coincidieron en señalar la trascendencia de estos premios, ya que fomentan la orientación hacia el esfuerzo, la generación de talento y la aplicación de este talento a proyectos caracterizados por la innovación, necesaria para la realidad empresarial valenciana y esencial en la transición desde el entorno académico al profesional.
Ambos representantes pusieron de manifiesto el impacto que estos premios terminan teniendo en el tejido industrial de la Comunitat Valenciana, que se ve dinamizado por la transferencia de capital intelectual, talento y emprendimiento, necesarios para mejorar la realidad productiva de esta autonomía y sus empresas.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia