La Gene­ra­li­tat ha edi­ta­do el Inven­ta­rio del Tebeo Valen­ciano 2018–2019 que será dis­tri­bui­do en el Fes­ti­val Inter­na­cio­nal del Cómic de Angu­le­ma, la más impor­tan­te del sec­tor, don­de par­ti­ci­pa con un estand pro­pio para pro­mo­cio­nar a edi­to­ria­les valen­cia­nas que publi­can cómics, así como ilus­tra­do­res e ilus­tra­do­ras valen­cia­nos. 

Del 29 de enero y has­ta el 1 de febre­ro el sec­tor del cómic valen­ciano ten­drá la opor­tu­ni­dad de mos­trar sus dise­ños y crea­cio­nes en la feria más impor­tan­te de Fran­cia y una de las más gran­des de Euro­pa a la que acu­den pro­fe­sio­na­les de todos los con­ti­nen­tes. 

La repre­sen­ta­ción valen­cia­na está com­pues­ta por las y los ilus­tra­do­res valen­cia­nos: Ana Peñas, Cris­ti­na Durán, Miguel Angel Giner, Nuria Tama­rit y José Fono­llo­sa, que el día 30 de enero rea­li­zan una pre­sen­ta­ción colec­ti­va en el Fes­ti­val que lle­va por títu­lo El cómic valen­cià.

Esta­rán pre­sen­ten ocho edi­to­ria­les valen­cia­nas: Fan­do­ga­mia, Gra­fi­to, Baby­lon, Ani­llo de Sirio, Des­fi­la­de­ro, Anda­na, Ale­ta Edi­cions y El Nadir. 

Para este fes­ti­val, la Gene­ra­li­tat, en cola­bo­ra­ción con la Cáte­dra de Estu­dios del Cómic Fun­da­ción SM-Uni­­ve­r­­si­­tat de Valèn­cia, ha ela­bo­ra­do el catá­lo­go Inven­ta­rio del Tebeo Valen­ciano 2018–2019 que reco­ge una des­crip­ción exhaus­ti­va y actual sobre el sec­tor del cómic en nues­tro terri­to­rio. 

Con datos pre­ci­sos y rigu­ro­sos se ha ela­bo­ra­do una nómi­na de los auto­res y auto­ras en acti­vo duran­te los dos últi­mos años, que ascien­de a 132 per­so­nas. Tam­bién se enu­me­ran a las diez edi­to­ria­les dedi­ca­das a la pro­duc­ción y publi­ca­ción de cómics, una indus­tria que fue pun­te­ra en la déca­da de los años 40 y 50 y tras un perio­do de cri­sis, en los 90 se vol­vió a recu­pe­rar afron­tan­do el siglo XXI des­de la diver­si­dad temá­ti­ca y la pro­duc­ción pro­pia. 

El catá­lo­go deta­lla los even­tos rela­cio­na­dos con el cómic duran­te los últi­mos vein­te años que demues­tran que el terri­to­rio valen­ciano se ha con­ver­ti­do en un foco prin­ci­pal de acti­vi­da­des rela­cio­na­das con el cómic y des­ta­ca la impor­tan­cia de las ins­ti­tu­cio­nes valen­cia­nas que siem­pre han apos­ta­do y han sido pio­ne­ras en el res­pal­do al sec­tor del cómic. 

Con la par­ti­ci­pa­ción en el Fes­ti­val de Angu­le­ma, la Gene­ra­li­tat está pre­sen­te en todas las ferias de dere­chos de autor más impor­tan­tes del mun­do: Bolo­nia, Bue­nos Aires, Turín y Fran­kurt, son algu­nos de los foros lite­ra­rios don­de ha acu­di­do pro­pi­cian­do la divul­ga­ción de la lite­ra­tu­ra valen­cia­na. 

El obje­ti­vo de asis­tir a las ferias inter­na­cio­na­les es res­pal­dar a la indus­tria edi­to­rial y con­tri­buir a que las empre­sas valen­cia­nas ini­cien o con­so­li­den la inter­na­cio­na­li­za­ción de sus publi­ca­cio­nes. 

Esta es una de las actua­cio­nes que se enmar­can den­tro de una línea de tra­ba­jo de la Gene­ra­li­tat, reco­gi­da en el Plan valen­ciano para el fomen­to del libro y la lec­tu­ra, para que las empre­sas edi­to­ria­les valen­cia­nas sean cono­ci­das fue­ra del terri­to­rio auto­nó­mi­co, mos­trar la rique­za cul­tu­ral y dar a cono­cer a las y los escri­to­res e ilus­tra­do­res. 

La direc­to­ra gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio, Car­men Amo­ra­ga, ha des­ta­ca­do que “la apues­ta de la Gene­ra­li­tat por la inter­na­cio­na­li­za­ción de nues­tra lite­ra­tu­ra se con­so­li­da tan­to con este catá­lo­go como con el res­pal­do ins­ti­tu­cio­nal al cómic en la Feria de Angu­le­ma. Es un camino que no tie­ne vuel­ta atrás y que se suma a otras ini­cia­ti­vas que en muy poco tiem­po ya se han con­so­li­da­do”. 

En la rue­da de pren­sa han par­ti­ci­pa­do: el direc­tor de la Cáte­dra de Estu­dios del Cómic Fun­da­ción SM-Uni­­ve­r­­si­­tat de Valèn­cia, Álva­ro Pons, y Mac­Die­go, dise­ña­dor res­pon­sa­ble del catá­lo­go que se pre­sen­ta­rá en el Fes­ti­val.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia