El certamen colabora con la capitalidad mundial del diseño de Valencia con una fiesta inaugural y cuatro conciertos en estudios de diseño
Ensems se celebra del 16 y el 25 de septiembre en Valencia, Castellón y Alicante. El festival, el más antiguo de España, en su género, se lleva celebrando ininterrumpidamente desde 1978, organizado por Cultura de la Generalitat. En esta edición, con el lema #Finestres, Ensems ofrecerá un total de 30 actuaciones musicales, encuentros profesionales y actividades pedagógicas. El objetivo: tomar el pulso a la creación sonora contemporánea.
El japonés Toshio Hosokawa (Hiroshima, 1955), es el compositor invitado este año. No se lo pierdan. Es todo un prodigio. Estrenará su ópera para público familiar Deine Freunde aus der Ferne, [Tus amigos de muy lejos], que contará con la participación de la actriz valenciana Marta Chiner. Hosokawa ha recibido numerosos reconocimientos y premios: Entre ellos el primer premio en el concurso de composición por el 100 aniversario de la Filarmónica de Berlín (1982), el Arion Music Prize (1984), el Kyoto Music Prize (1988) y el Rheingau Music Prize (1998). En 2021 recibió la Medalla Goethe de la República Federal de Alemania.
La presentación de la 44 edición ha tenido lugar en el Ágora del Diseño de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia con la participación de Ximo López, secretario autonómico de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana; Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura; Voro Garcia, director artístico del festival Ensems; y Marisa Gallén, diseñadora y presidenta de la Asociación València Capital Mundial del Diseño 2022.
La colaboración con la capitalidad mundial del diseño de Valencia, WDCV22, será la fiesta de inauguración en el Ágora del Diseño, el próximo jueves 15 de septiembre, y cuatro conciertos de la cantante alemana Frauke Aulbert, en diferentes estudios de diseño de la ciudad.
Ensems quiere contribuir a difundir la creación sonora contemporánea. Por eso, en la nueva edición, se dará a conocer la obra del compositor y arquitecto griego Iannis Xenakis, del que se celebra el centenario de su nacimiento. El festival también apuesta por el proyecto multidisciplinar/Empty/hands, del percusionista aragonés Luis Azcona que tendrá lugar en el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) y en el EACC (Espacio de Arte Contemporáneo de Castellón). Luis Azcona es un creador contemporáneo que actualmente reside en Berna, Suiza. Está especializado en Artes Sonoras y Música de Cámara. Azcona basa su obra en la exploración entre la poesía, la sociología y la política. Su universo estético se sitúa entre el ruido, la post-percusión y una aproximación histórica a la música contemporánea.
Ensems incluirá, como es habitual, conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de València, la Banda Municipal de Alicante y la Banda Municipal de Castelló, así como de la Orquesta de València, dirigida por José Luis Estellés, y la Orquesta ADDA Sinfónica, dirigida por Josep Vicent.
En la parte educativa, el festival acogerá el proyecto Party studies, un trabajo cooperativo integrado en el proyecto europeo liderado por la Universidad de Bergen, Communities in Movement, centrado en la investigación artística del prestigioso artista, escritor y teórico Brandon LaBelle.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia