El Cor de la Gene­ra­li­tat no ha que­ri­do estar lejos de los afi­cio­na­dos valen­cia­nos en estos tiem­pos de con­fi­na­mien­to. Si pri­me­ro fue una poli­fo­nía de Mozart, para con­ti­nuar con Il Tro­va­to­re de Ver­di, hoy pre­sen­ta una obra del des­apa­re­ci­do artis­ta Car­les San­tos, su TO-CA-TI-CO-TO-CA-TÁ.

Car­les San­tos y el Cor de la Gene­ra­li­tat, enton­ces Cor de Valèn­cia, ini­cia­ron su cola­bo­ra­ción en el año 1989 con la obra Tra­mun­ta­na Tre­mens. Este espec­tácu­lo se pre­sen­tó en los prin­ci­pa­les fes­ti­va­les euro­peos y en los esce­na­rios de tea­tros de pri­mer nivel. El éxi­to en los fes­ti­va­les de Krems (Aus­tria), Aarhus (Dina­mar­ca), Sant Brieuc (Fran­cia), Ham­bur­go (Ale­ma­nia), Nan­tes y Lyon (Fran­cia) en más de 15 ciu­da­des holan­de­sas y en tea­tros como el María Gue­rre­ro de Madrid, el Odeón de París, Pérez Gal­dós de Las Pal­mas, Mer­cat de les Flors de Bar­ce­lo­na o el Prin­ci­pal de Valèn­cia supu­so el comien­zo de una estre­cha rela­ción artís­ti­ca que se man­tu­vo has­ta el falle­ci­mien­to del genial com­po­si­tor de Vina­roz.

Lue­go ven­drían las Olim­pia­das de Bar­ce­lo­na 92, en las que el Cor no sólo gra­bó las com­po­si­cio­nes de San­tos sino que actuó en direc­to en la cere­mo­nia de clau­su­ra. En 2003 par­ti­ci­pó en el espec­tácu­lo Lisís­tra­ta en las Naves de Sagun­to y en el Tea­tro Romano de Méri­da. Duran­te 2016 y 2017 se pre­sen­tó en esce­na­rios de toda Espa­ña Can­tu­ria can­ta­da, obra en la que se reco­gen los núme­ros cora­les de muchas sus obras. En una de sus últi­mas actua­cio­nes, en la gala de entre­ga de los pre­mios MAX el 5 de junio de 2017 en el Palau de les Arts de Valen­cia, Car­les San­tos inter­pre­tó con el Coro de la Gene­ra­li­tat la obra que hoy pre­sen­ta­mos, TO-CA-TI-CO-TO-CA-TÁ.

La cola­bo­ra­ción con Car­les San­tos ha supues­to un ele­men­to dife­ren­cia­dor del Cor de la Gene­ra­li­tat con otros coros pro­fe­sio­na­les euro­peos, y le ha dado una ver­sa­ti­li­dad escé­ni­ca que ha sido reco­no­ci­da por todos los direc­to­res de esce­na con los que ha tra­ba­ja­do pos­te­rior­men­te.

Esta gra­ba­ción ha sido rea­li­za­da por el Cor de la Gene­ra­li­tat des­de sus domi­ci­lios, con la par­ti­ci­pa­ción de Dolors Ricart como direc­to­ra invi­ta­da (ya diri­gió Can­tu­ria can­ta­da en la que esta­ba inte­gra­da esta obra), Car­men Avi­var, soprano, Jor­di Blanch, direc­tor asis­ten­te y Fran­cis­co Pera­les, direc­tor artís­ti­co y musi­cal. El mon­ta­je inclu­ye la gra­ba­ción rea­li­za­da por Car­les San­tos en 1982, cedi­da por la Fun­da­ción Cai­xa Vina­ròs.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia