El francés Eric Gil triunfa en el World Paella Day

Un total de 10 chefs han competido en directo desde La Marinereta de Valencia por la World Paella Day Cup

La Marina de Valencia acogió este martes, día 20 de septiembre, las semifinales y final del World Paella Day Cup 2022, una competición en la que 10 chefs de todo el mundo han batallado por alzarse con la deseada copa. Finalmente, fue Eric Gil desde Francia quien ha resultado vencedor del concurso de paella.

En segundo puesto quedó Argentina, representada por el cocinero Juani Kittlen y en tercer lugar, Finlandia con Jaani Pasikoski en los fogones paelleros.

El francés Eric Gil recoge su trofeo como ganador del World Paella Day 2022. Foto: VisitValencia.
El francés Eric Gil recoge su trofeo como ganador del World Paella Day 2022. Foto: VisitValencia.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, señalaba que el Día Mundial de la Paella “nació como una idea de largo recorrido y de proyección internacional” y ha reconocido “la enorme visión que tuvo València” al implicar a Turespaña para desarrollar paralelamente muchas actividades por todo el mundo para impulsar el World Paella Day.”

Por su parte, Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización de Valencia destacaba que “el 20 de septiembre es un día para que los valencianos y valencianas se sientan orgullosos de su gastronomía más tradicional. La paella es la forma más valenciana de acercarnos y de compartir. Y con esta iniciativa queremos proyectarlo al mundo. Queremos que cada vez que se coma una paella se respire “comboi”, amistad, familia, y se comparta sobre todo buen arroz de València y buen producto de proximidad”.

El jurado de la esta competición internacional de paella ha estado formado Belen Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana, Binhui Jiang, 2º premio del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Noelia Pascual, chef y ganadora de las II World Paella Day Cup, José Luis García Berlanga, propietario del restaurante Berlanga, y Modesto Granados, diseñador de la marca Delicious Valencia.

Versiones nuevas de arroz

Los tres primeros clasificados en el World Paella Day 2022.
Los tres primeros clasificados en el World Paella Day 2022. Foto: Visit Valencia

En esta tercera edición del World Paella Day han resultado nuevas versiones de arroz muy curiosas, algunas de ellas inspiradas en sus distintos países de origen. Un ejemplo ha sido la de Japón con congrejo chino, cebollas verdes y ortiguillas. También la de Finlandia elaborada con reno, boletus, cebolla, tomate y arándanos.

El World Paella Day es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València, a través de Turisme València, y Turespaña. La iniciativa cuenta con la colaboración de FEHV, Arros de València D.O, Wikipaella y Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

World Paella Day Cup Stage, un viaje por la cuna de la paella

La edición de este año ha estado cargada de novedades. España se ha quedado como anfitriona del evento para recibir a los 10 finalistas para vivir el World Paella Day Cup Stage. Del 16 al 19 de septiembre, los cocineros han estado visitando diferentes puntos importantes para el mundo paellero. Han recorrido la Albufera de la mano de Santos Ruiz, de la D.O Arroz de València, para aprender sobre las diferentes variedades del arroz.

También han visitado la huerta y la barraca de Toni Montoliu, chef y propietario de la Barraca de Toni Montoliu, para conocer el producto kilómetro cero que conforma la receta tradicional.

En este itinerario no han faltado clases magistrales con Rafa Margós, chef de les Bairetes, que les ha enseñado el manejo de la leña, así como los consejos y tips de Chabe Soler, ganadora de la WPD Cup 2020, para cocinar la paella valenciana.

Este sin duda ha sido un viaje por la cuna de la paella, donde los cocineros y cocineras han podido vivir en primera persona la gastronomía valenciana. Y su apuesta por el producto kilómetro cero, así como el apoyo a los productores y agricultores, esenciales para seguir llevando el plato valenciano más internacional hasta cualquier rincón del mundo.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.