
A partir de este lunes vuelven a estar permitidos los trabajos de reformas en viviendas. En este sentido, el Ministerio de Sanidad, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha publicado ya en el Boletín Oficial del Estado la orden ministerial que modifica la anterior de 12 de abril que suspendió determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.
Esta orden ya había sido modificada el 2 de mayo, y, teniendo en cuenta la aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, se estima necesaria la adopción de medidas que permitan recuperar paulatinamente las actuaciones en edificios existentes para aquellas unidades territoriales en fase I y posteriores.
En cualquier caso, en la realización de las obras que quedan levantadas a partir de las 00:00 horas del día 25 de mayo de 2020, se garantizarán en todo caso las medidas adecuadas de higiene y la distancia mínima de seguridad.
Un paso para reactivar la construcción
La medida tiene una relevancia para el sector de la construcción, que se ha visto especialmente castigado por las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19. Según los datos del Mitma, en 2019 se concedieron en la Comunitat Valenciana más de 4.000 visados para obras de reforma y restauración de edificios, con un presupuesto global de ejecución que superaba los 217 millones de euros.