El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra aco­ge en la Fil­mo­te­ca el vier­nes 31, a las 20:00 horas, la gala de clau­su­ra y entre­ga de pre­mios de la XIX edi­ción del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cor­to­me­tra­jes de Radio City.

Con­so­li­da­do ya como un refe­ren­te en el ámbi­to de los fes­ti­va­les inde­pen­dien­tes de cor­to­me­tra­jes, Radio City ha selec­cio­na­do en esta edi­ción 70 obras de entre las 424 que se han pre­sen­ta­do.

En la selec­ción de 2019 se inclu­yen cor­to­me­tra­jes de terror, dra­ma y come­dias pro­ce­den­tes de paí­ses tan dis­tin­tos como Chi­na, Rusia, Tur­quía, EEUU, Irán o Azer­bai­yán. Tam­bién se inclu­yen pro­duc­cio­nes docu­men­ta­les y de ani­ma­ción, así como del cine más expe­ri­men­tal.

Varios de estos cor­tos ya cuen­tan con una amplia tra­yec­to­ria nacio­nal e inter­na­cio­nal, como Cer­di­ta, que obtu­vo el pre­mio al mejor cor­to­me­tra­je de fic­ción de los Goya o 9 Pasos de los valen­cia­nos Mari­sa Cres­po y Moi­sés Rome­ra, que fue nomi­na­do en los pre­mios For­qué y Goya.

En el géne­ro de ani­ma­ción des­ta­can en esta edi­ción Zom­bie Time, La Noria, The after­birth y el neo­ze­lan­dés The Trap. En cuan­to al géne­ro docu­men­tal, figu­ran Savis de l’Horta del valen­ciano David Sega­rra y Kyo­ko, que fue nomi­na­do al mejor cor­to­me­tra­je docu­men­tal tam­bién en los Pre­mios Goya.

La gala será con­du­ci­da por el actor valen­ciano Miquel Mateu, que ha tra­ba­ja­do bajo la direc­ción de Andrej Wel­mins­ki, Mima Jan­ko­vic, Jonathan Grie­ve y La Fura dels Baus. En el acto esta­rán pre­sen­tes los direc­to­res de las pie­zas de la sec­ción ofi­cial y, tras la entre­ga de pre­mios, se pro­yec­ta­rán los prin­ci­pa­les cor­to­me­tra­jes gana­do­res.

Miquel Mateu

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia