Esce­na de Per­què t’estime, que si no…».

‘Perquè t’estime, que si no…’ se puede ver hasta el 28 de enero de 2024 en el Rialto. Está interpretada por Arantxa Cortés, Ramón Ródenas, Cristina García, Jaime Linares, Pilar Martínez y Joan Verdú. 

Esce­na de Per­què t’estime, que si no…».

El tea­tro del Rial­to aco­ge duran­te este enero de 2024 la últi­ma obra de Car­les Albe­ro­la. «Per­què t’es­ti­me, que si no…» es una come­dia sobre la ero­sión que el paso del tiem­po pro­vo­ca en las rela­cio­nes de pare­ja y de cómo, a pesar de esto, somos capa­ces de rees­cri­bir nues­tra mane­ra de amar y ser ama­dos.

La obra la pro­ta­go­ni­zan tres pare­jas de dife­ren­tes eda­des a las que dan vida Arantxa Cor­tés, Ramón Róde­nas, Cris­ti­na Gar­cía, Jai­me Lina­res, Pilar Mar­tí­nez y Joan Ver­dú. Los seis viven en un mis­mo piso duran­te una noche que pue­de cam­biar sus vidas, pero pare­ce ser que el piso no es lo úni­co que com­par­ten.

La obra de Car­les Albe­ro­la, Pre­mi de Tea­tre Palan­ca i Roca- Ciu­tat d’Alzira, es una decla­ra­ción de amor a todas esas pare­jas que han per­du­ra­do en el tiem­po con un pac­to de esti­ma, gene­ro­si­dad y renun­cia antes de que la con­vi­ven­cia, el abu­rri­mien­to, las enfer­me­da­des y el olvi­do lo oscu­rez­can todo.

El espec­tácu­lo, según Albe­ro­la, “habla de la emo­ción que pro­vo­ca el paso del tiem­po en las rela­cio­nes de pare­ja, pero tam­bién de cuán­tas per­so­nas somos a lo lar­go de la vida, de cómo éra­mos antes, de momen­tos vivi­dos y sue­ños por cum­plir”. Una come­dia, según el autor, en la que el públi­co “reirá, se emo­cio­na­rá y muy pro­ba­ble­men­te llo­ra­rá, por­que se verá refle­ja­do en los per­so­na­jes”.

Pre­ci­sa­men­te, esta es una de las cla­ves de la obra según el dra­ma­tur­go y direc­tor: “la obra hace pen­sar al públi­co qué cosas ten­drían que cam­biar en su vida o qué pala­bras que­rrían decir o haber dicho a sus fami­lia­res. Si la obra lle­ga al públi­co y les hace refle­xio­nar, habre­mos cum­pli­do nues­tro deseo”. Asi­mis­mo, el direc­tor ha hecho hin­ca­pié en la impor­tan­cia del tra­ba­jo de todo el equi­po en el resul­ta­do final del espec­tácu­lo.

Una de las figu­ras impor­tan­tes de la pro­duc­ción es la dise­ña­do­ra de esce­no­gra­fía y ves­tua­rio, Mon­tse Ame­nós, un refe­ren­te en el sec­tor en tele­vi­sión, cine y, sobre todo, en el tea­tro, que “aña­de todo un uni­ver­so poten­te de imá­ge­nes de carác­ter oní­ri­co que hace más gran­de el espec­tácu­lo, que lo hace mejor, en defi­ni­ti­va”, ha afir­ma­do Albe­ro­la.

El espec­tácu­lo cuen­ta ade­más entre su equi­po artís­ti­co con María Almu­dé­ver como ayu­dan­te de direc­ción, Arnau Bata­ller en la com­po­si­ción musi­cal, Ximo Olci­na en el dise­ño de ilu­mi­na­ción o Cris­ti­na Fer­nán­dez Pin­ta­do en la coreo­gra­fía.

Has­ta el 28 de enero de 2024 en el Tea­tro Rial­to. Las entra­das se pue­den adqui­rir en las taqui­llas del tea­tro y en la taqui­lla on line del IVC.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia