La ópe­ra tie­ne su espa­cio en el IVAM.

El IVAM refuer­za sus acti­vi­da­des con moti­vo de su 30º ani­ver­sa­rio con pro­pues­tas como los talle­res para esco­la­res y para fami­lias, el cur­so de intro­duc­ción al arte moderno y con­tem­po­rá­neo, los reci­ta­les de ópe­ra, las con­ver­sa­cio­nes de artis­tas pre­vias a las inau­gu­ra­cio­nes, así como los reco­rri­dos comen­ta­dos a las expo­si­cio­nes y las visi­tas guia­das de los sába­dos y domin­gos. 

Los ya tra­di­cio­na­les talle­res edu­ca­ti­vos del IVAM per­mi­ten apro­xi­mar­se al arte des­de la infan­cia, garan­ti­zan­do un apren­di­za­je más pleno y par­ti­ci­pa­ti­vo. Duran­te el cur­so 2019–2020 el IVAM con­ti­núa con­tan­do con el apo­yo eco­nó­mi­co de la Obra Social “La Cai­xa” y Cai­xa Popu­lar en sus acti­vi­da­des peda­gó­gi­cas. El museo man­tie­ne esta nue­va tem­po­ra­da los talle­res diri­gi­dos a estu­dian­tes del últi­mo cur­so de infan­til (5 años), pri­ma­ria, secun­da­ria, bachi­lle­ra­to y gru­pos con diver­si­dad fun­cio­nal.

Los sába­dos el públi­co fami­liar pue­de dis­fru­tar del taller ¿Qué es un museo? para niños y niñas de 3 a 5 años, mien­tras que los domin­gos el taller Embru­ta’t l’o­re­lla reúne a fami­lias fren­te a una obra de la expo­si­ción dedi­ca­da a Jean Dubuf­fet para crear soni­dos impro­vi­sa­dos con obje­tos coti­dia­nos. El resul­ta­do es un dis­co con todas las pie­zas musi­ca­les, de acce­so libre y gra­tui­to, que se con­ver­ti­rá en la ban­da sono­ra de la expo­si­ción.

Con moti­vo del Día Mun­dial de la Infan­cia, que se cele­bra el pró­xi­mo 20 de noviem­bre, el IVAM ha orga­ni­za­do el taller de crea­ción Juga el museu! ‘Flo­ra habi­lis’ de Milim­bo con el que se pre­ten­de trans­for­mar el hall del IVAM en un jar­dín vivo, un inver­na­de­ro de crea­ción lúdi­co para niños y niñas. El jue­go Flo­ra habi­lis, crea­do por el estu­dio Milim­bo, ocu­pa­rá el museo con sus cons­truc­cio­nes volu­mé­tri­cas y ensam­bla­bles. Ese mis­mo fin de sema­na del 23 y 24 de noviem­bre, el IVAM-CADA Alcoi pre­sen­ta El Museu en cade­na, una acti­vi­dad fami­liar rela­cio­na­da con la expo­si­ción La Socie­dad del Ren­di­mien­to. Se tra­ta de un jue­­go-per­­fo­r­­ma­n­­ce en el que los par­ti­ci­pan­tes repro­du­cen la fabri­ca­ción en cade­na crean­do fan­zi­nes.

En el mar­co del acuer­do de cola­bo­ra­ción entre el IVAM y el Palau de Les Arts Rei­na Sofía, un domin­go al mes se orga­ni­za un reci­tal de ópe­ra en el hall del museo a car­go de los alum­nos del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment Plá­ci­do Domin­go.

La ofer­ta cul­tu­ral del IVAM se com­ple­ta con acti­vi­da­des expre­sa­men­te liga­das a las expo­si­cio­nes como las con­ver­sa­cio­nes de artis­tas pre­vias a las inau­gu­ra­cio­nes, las visi­tas guia­das de los fines de sema­na y los reco­rri­dos comen­ta­dos por los comi­sa­rios de las mues­tras.

En su apues­ta por seguir cum­plien­do con su misión de difu­sión del arte moderno y con­tem­po­rá­neo, el IVAM vuel­ve a pro­gra­mar esta tem­po­ra­da una serie de con­fe­ren­cias de carác­ter divul­ga­ti­vo impar­ti­das por los pro­pios con­ser­va­do­res del museo y diri­gi­das a per­so­nas que no nece­si­tan tener cono­ci­mien­tos pre­vios de arte. El cur­so Hable­mos de arte cons­ta de 8 sesio­nes en las que se pone en valor las prác­ti­cas artís­ti­cas desa­rro­lla­das por muje­res en dife­ren­tes sopor­tes y téc­ni­cas. 

Uno de los talle­res infan­ti­les del museo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia