
El ciclo de artes escénicas on-line Xarxeta del Teatro Escalante arranca este domingo 24 de mayo con el espectáculo Viaje a la luna del mago Nacho Diago, donde el polifacético actor y mago nos llevará a un viaje, sin billete, al humor, el absurdo, el tiempo y la magia.
Con el ciclo Xarxeta, todos los domingos a partir de las 18.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de una propuesta escénica en la web del Teatro Escalante que tendrá colgado el espectáculo durante 72 horas. En ese tiempo, familias, niños y niñas y todo el público interesado en las artes escénicas para los más pequeños verá una propuesta de danza, circo, títeres, música o teatro. El ciclo se podrá seguir, en exclusividad, en la web y los canales oficiales del Teatro Escalante.
El ciclo se plantea a lo largo de los meses de mayo, junio, julio y septiembre 2020 para paliar la falta de actividad escénica del teatro y, según explica la diputada del Teatro Escalante, Glòria Tello, “agradecemos la buena acogida del proyecto en el sector de las artes escénicas valencianas y esperamos que ahora el público disfrute con entusiasmo las propuestas”.
Entre los espectáculos seleccionados se encuentran compañías como L’Horta Teatre, Maquinant Teatre, Dacsa Produccions, La Negra, Teatro de la Estrella, La família política, La teta calva o Teatre de l’Abast, además de creadores como Nacho Diago o grupos musicales como Amores Grup de Percussió. También podrán verse propuestas de danza de las compañías Fil d’arena, Panic Map i La Lola Boreal i de títeres com El Ball de San Vito. “En la selección hay una gran variedad de propuestas escénicas que nos muestra un abanico de miradas escénicas para los más pequeños. Ellos, y todos los amantes del teatro, podrán disfrutar de este ciclo”, explica el programador provisional del Escalante, Gabi Ochoa.
La programación continuará el 31 de mayo con el espectáculo Mamma Àfrica de los creadores Amores grup de percussió. El 7 de junio, de la mano de La Lola Boreal, pasearemos en bicicleta, con danza y dibujo con Villaquitapenas. El turno de L’Horta Teatre será el 14 de junio con la obra Martina i el bosc de paper. El 21 de junio, la compañia Panic Map nos acercará Pequeño big blue, una propuesta plàstica en la cual el gesto, danza y artes visuales dialogan para ofrecer una experiencia que estimule el deseo de jugar. Y el 28 de junio, la compañía La família política representará Plàstic, una obra sobre el cambio climático escrita para niños y pensada para adultos que creen que todavía puede cambiarse el mundo.
Abrirá el mes de julio la compañía Teatro de la Estrella con Blancanieves y los siete enanitos, una adaptación del clásico cuento infantil con personajes que son animales personificados, payasos, títeres y música para el día 7 de julio. El domingo 12 de julio, La negra nos contará una conmovedora historia sobre las diferencias en En els núvols. El 19 de julio disfrutaremos con Fil d’arenade Nina, un espectáculo de danza-teatro que nos habla de nuestra esencia y de nuestra fuerza para cambiar el color del mundo. El 26 de julio con la compañía El ball de San Vito nos adentraremos en un espectáculo de títeres que introduce a los pequeños espectadores en el gran libro de la mitología clásica con la obra El rei mides i les metamorfosis.
El mes de septiembre lo abrirá Lluna, dos i tres! deTeatre de l’Abast con un mensaje de respeto por todo aquello que nos rodea. El 13 de septiembre será el turno la obra Violeta y las mil y una noches de la compañía Dacsa Produccions, un sueño divertido y lleno de magia. El 20 de septiembre El tambor de Cora de La Teta Calva con el personaje Félix como protagonista, y cerrará el ciclo Salüq de Maquinant teatre, un espectáculo para toda la familia, un viaje y un canto en el Mediterráneo y en la vida con una historia de aventura y esperanza.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia