El ciclo de artes escé­ni­cas on-line Xar­xe­ta del Tea­tro Esca­lan­te arran­ca este domin­go 24 de mayo con el espec­tácu­lo Via­je a la luna del mago Nacho Dia­go, don­de el poli­fa­cé­ti­co actor y mago nos lle­va­rá a un via­je, sin bille­te, al humor, el absur­do, el tiem­po y la magia.

Con el ciclo Xar­xe­ta, todos los domin­gos a par­tir de las 18.00 horas, los más peque­ños podrán dis­fru­tar de una pro­pues­ta escé­ni­ca en la web del Tea­tro Esca­lan­te que ten­drá col­ga­do el espec­tácu­lo duran­te 72 horas. En ese tiem­po, fami­lias, niños y niñas y todo el públi­co intere­sa­do en las artes escé­ni­cas para los más peque­ños verá una pro­pues­ta de dan­za, cir­co, títe­res, músi­ca o tea­tro. El ciclo se podrá seguir, en exclu­si­vi­dad, en la web y los cana­les ofi­cia­les del Tea­tro Esca­lan­te.

El ciclo se plan­tea a lo lar­go de los meses de mayo, junio, julio y sep­tiem­bre 2020 para paliar la fal­ta de acti­vi­dad escé­ni­ca del tea­tro y, según expli­ca la dipu­tada del Tea­tro Esca­lan­te, Glò­ria Tello, “agra­de­ce­mos la bue­na aco­gi­da del pro­yec­to en el sec­tor de las artes escé­ni­cas valen­cia­nas y espe­ra­mos que aho­ra el públi­co dis­fru­te con entu­sias­mo las pro­pues­tas”.

Entre los espec­tácu­los selec­cio­na­dos se encuen­tran com­pa­ñías como L’Horta Tea­tre, Maqui­nant Tea­tre, Dac­sa Pro­duc­cions, La Negra, Tea­tro de la Estre­lla, La famí­lia polí­ti­ca, La teta cal­va o Tea­tre de l’Abast, ade­más de crea­do­res como Nacho Dia­go o gru­pos musi­ca­les como Amo­res Grup de Per­cus­sió. Tam­bién podrán ver­se pro­pues­tas de dan­za de las com­pa­ñías Fil d’arena, Panic Map i La Lola Boreal i de títe­res com El Ball de San Vito. “En la selec­ción hay una gran varie­dad de pro­pues­tas escé­ni­cas que nos mues­tra un aba­ni­co de mira­das escé­ni­cas para los más peque­ños. Ellos, y todos los aman­tes del tea­tro, podrán dis­fru­tar de este ciclo”, expli­ca el pro­gra­ma­dor pro­vi­sio­nal del Esca­lan­te, Gabi Ochoa.

La pro­gra­ma­ción con­ti­nua­rá el 31 de mayo con el espec­tácu­lo Mam­ma Àfri­ca de los crea­do­res Amo­res grup de per­cus­sió. El 7 de junio, de la mano de La Lola Boreal, pasea­re­mos en bici­cle­ta, con dan­za y dibu­jo con Villa­qui­ta­pe­nas. El turno de L’Horta Tea­tre será el 14 de junio con la obra Mar­ti­na i el bosc de paper. El 21 de junio, la com­pa­ñia Panic Map nos acer­ca­rá Peque­ño big blue, una pro­pues­ta plàs­ti­ca en la cual el ges­to, dan­za y artes visua­les dia­lo­gan para ofre­cer una expe­rien­cia que esti­mu­le el deseo de jugar. Y el 28 de junio, la com­pa­ñía La famí­lia polí­ti­ca repre­sen­ta­rá Plàs­tic, una obra sobre el cam­bio cli­má­ti­co escri­ta para niños y pen­sa­da para adul­tos que creen que toda­vía pue­de cam­biar­se el mun­do.

Abri­rá el mes de julio la com­pa­ñía Tea­tro de la Estre­lla con Blan­ca­nie­ves y los sie­te enani­tos, una adap­ta­ción del clá­si­co cuen­to infan­til con per­so­na­jes que son ani­ma­les per­so­ni­fi­ca­dos, paya­sos, títe­res y músi­ca para el día 7 de julio. El domin­go 12 de julio, La negra nos con­ta­rá una con­mo­ve­do­ra his­to­ria sobre las dife­ren­cias en En els núvols. El 19 de julio dis­fru­ta­re­mos con Fil d’arenade Nina, un espec­tácu­lo de dan­­za-tea­­tro que nos habla de nues­tra esen­cia y de nues­tra fuer­za para cam­biar el color del mun­do. El 26 de julio con la com­pa­ñía El ball de San Vito nos aden­tra­re­mos en un espec­tácu­lo de títe­res que intro­du­ce a los peque­ños espec­ta­do­res en el gran libro de la mito­lo­gía clá­si­ca con la obra El rei mides i les meta­mor­fo­sis.

El mes de sep­tiem­bre lo abri­rá Llu­na, dos i tres! deTea­tre de l’Abast con un men­sa­je de res­pe­to por todo aque­llo que nos rodea. El 13 de sep­tiem­bre será el turno la obra Vio­le­ta y las mil y una noches de la com­pa­ñía Dac­sa Pro­duc­cions, un sue­ño diver­ti­do y lleno de magia. El 20 de sep­tiem­bre El tam­bor de Cora de La Teta Cal­va con el per­so­na­je Félix como pro­ta­go­nis­ta, y cerra­rá el ciclo Salüq de Maqui­nant tea­tre, un espec­tácu­lo para toda la fami­lia, un via­je y un can­to en el Medi­te­rrá­neo y en la vida con una his­to­ria de aven­tu­ra y espe­ran­za.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia