La exposición «InfinitaMente», producida por el Consorci de Museus, muestra una selección de los trabajos más emblemáticos del Premio Nacional de Diseño 2021
El diseñador madrileño está feliz de la retrospectiva que expone sus creaciones en el Centre del Carmen. Entre otras razones porque se produce en la ciudad que ha elegido para vivir con su familia, Valencia. Su estrecha relación con la firma Lladró le llevó hace unos años a establecer su principal estudio en nuestra ciudad, aunque también dispone de oficinas en Barcelona y en Treviso (Italia). Valencia le permite estar conectado con el mundo, al mismo que disfruta de su tiempo libre, montando en bici y comprando en el Mercado Central, uno de los lugares que más le gustan.
El artista presenta, además, este viernes, en el Ágora de la plaza del Ayuntamiento, un libro que recopila su obra y refleja su proceso creativo. Jaime Hayon ofrece fotografías del trabajo del creador, de 48 años de edad, a lo largo de su dilatada carrera. El diseñador ha aparecido en las publicaciones de arte y diseño más prestigiosas del mundo. Ha ganado numerosos premios, como el Elle Decoration International Design Awards, ha sido incluido en la lista Top 100 de la prestigiosa revista Wallpaper Magazine, y es reconocido como uno de los creadores más influyentes de la última década, alabado como un visionario y uno de los iconos más creativos de la revista Times.
Jaime Hayon: InfinitaMente muestra algunos de los trabajos más emblemáticos del creador, tanto en instalaciones y piezas artísticas como en productos para empresas. Incluye trabajos que nunca se han presentado en España como Masquemask, siete máscaras tapiz de gran formato concebida para el LODZ Design Museu; Mesamachine y Mediterranean Digital Baroque, una de las primeras exposiciones del diseñador, así como su obra pictórica de gran formato y esculturas.
El cristal y la cerámica, grandes protagonistas en la obra de Hayon, son el motivo central de dos de las salas del Centre del Carmen. El espacio central está dedicado al proceso que hay detrás de las piezas de mobiliario, iluminación y accesorios de carácter comercial. Es un backstage de las creaciones. Hayón desvela sus secretos, su fuente de inspiración y algunos detalles de la producción tanto industrial como artesanal de su obra que ayudan a comprender sus exquisitas piezas. La exposición también ofrece cuadernos de notas, dibujos sueltos y diversos objetos del mundo más personal de Jaime Hayon.
La muestra puede visitarse hasta el 16 de abril de 2023 en las salas Ferreres y Goerlich del Centre del Carme Cultura Contemporània. Ha sido comisariada por Hayon Studio y organizada y producida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, en el marco del programa oficial de València Capital Mundial del Diseño 2022.
«Reunir su obra en esta exposición, una de las más relevantes que organizamos en esta temporada del Centre del Carme y que profundiza en una trayectoria de más de 20 años, junto a la muestra de piezas que nunca antes se han visto en el Estado español, hace que estemos ante una propuesta que sitúa a València y al Centre del Carme en el epicentro de propuestas que lanzamos con motivo de la celebración de la ciudad como capital mundial del diseño», ha señalado el responsable de Cultura de la Generalitat, Ximo López.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia